El análisis
Málaga, la provincia andaluza con más residentes venezolanos
PP y Cs presentaron iniciativas en la anterior legislatura en favor de Juan Guaidó
El apoyo del Gobierno andaluz a una transición democrática en Venezuela está fuera de toda duda. El presidente Juanma Moreno ha recalcado esta misma semana que «Maduro atropella la democracia al pretender tomar posesión –como hizo el viernes– sin haber publicado las actas de voto», que «no se puede mirar hacia otro lado» y que «apoyamos al pueblo venezolano que hoy –por el jueves– se echa a la calle reclamando libertad y estamos con su presidente electo, Edmundo González». También esta misma semana, el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, mostró su apoyo al pueblo venezolano y exigió el reconocimiento de Edmundo González como presidente para que «por fin Venezuela tenga las libertades y la democracia que tanto ansían».
Nieto participó el jueves en una de las concentraciones contra el régimen de Nicolás Maduro y lamentó que «es difícil de entender que en pleno siglo XXI no se disponga de libertad».
Se da la circunstancia de que Nieto, como portavoz del Grupo Parlamentario del PP en la anterior legislatura, firmó una Proposición no de ley relativa a reconocimiento por parte del Gobierno de España de Juan Gerardo Guaidó como presidente encargado de Venezuela, de acuerdo con la legalidad constitucional venezolana. El texto, entre otras cosas, destacaba que «los principales países de la región iberoamericana (con la llamativa excepción de México, y el previsible seguidismo de Bolivia y Cuba), así como los Gobiernos de Estados Unidos y de Canadá, han reconocido al presidente interino Juan G. Guaidó y han manifestado el apoyo de sus países para ayudar en la tarea de establecer un Gobierno de transición, en cumplimiento de las obligaciones que marca la Constitución venezolana».
El PP «competía» entonces con su socio de Gobierno, Ciudadanos, que también presentó una PNL. Lo hizo días antes. En concreto, la de la formación naranja estaba firmada el 25 de enero de 2019 y la del PP el 31. El texto, de similares características, solicitaba que el Parlamento Andalucía reclamara al Gobierno de la Junta de Andalucía que instara a su ves al Gobierno de la Nación «para que reconozca como presidente encargado de la República Bolivariana de Venezuela al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como ya han hecho los Gobiernos de Estados Unidos, Canadá y de varios países de América Latina».
Ambas PNL decayeron para evitar conflictos con el Gobierno de España y con Vox, que reclamaba incluso ayuda militar para Venezuela, lo que suponía una escalada más para un Ejecutivo andaluz que se estrenaba tras las elecciones de 2018.
En esta legislatura no se ha presentado ninguna iniciativa en el Parlamento andaluz para reconocer a Edmundo González como presidente electo de Venezuela como sí se ha hecho en el Congreso de los Diputados, donde se aprobó este reconocimiento con los 177 votos a favor del PP, Vox, UPN, CC y el PNV, 164 en contra y una abstención, la de José Luis Ábalos.
En Andalucía, según los últimos datos oficiales publicados por el Instituto Nacional de Estadística relativos a 2022, hay 16.038 venezolanos y prácticamente un 40 por ciento de ellos residen en la provincia de Málaga. En concreto, 6.291. En la provincia de Sevilla hay 3.733, mientras que en Granada hay 1.826; 1.248 en Almería; y 1.094 en Cádiz. En las provincias de Huelva, Córdoba y Jaén no se supera el millar, con 717, 683 y 446 respectivamente. Esta cifra ha aumentado en los dos últimos años.