Sanidad
Extirpan un tumor cerebral a un joven mientras estaba despierto y cantaba
La intervención se produjo en un hospital de Benalmádena (Málaga)
Un joven de 25 años se ha sometido a una intervención quirúrgica durante la que le han extirpado un tumor cerebral mientras estaba despierto e incluso cantaba en un hospital de Benalmádena (Málaga), tras lo que fue dado de alta 48 horas después.
Esta neurocirugía se ha practicado con el paciente despierto para efectuar la extirpación sin afectar al habla, según han informado desde el Hospital Vithas Xanit Internacional, que ha añadido que durante la operación se identificaron las áreas del lenguaje en tiempo real para evitar secuelas neurológicas.
Un equipo de neurocirujanos ha logrado la resección completa del tumor en el paciente, que desde hace seis meses sufría crisis comiciales recurrentes, con pérdida del habla y debilidad en el brazo y la mano derechos.
"El paciente presentaba entre seis y ocho episodios semanales, lo que afectaba gravemente su calidad de vida. La resonancia magnética cerebral reveló un crecimiento progresivo de una lesión tumoral que, tres años atrás, no pudo ser extirpada por completo debido al riesgo de afectar áreas cerebrales implicadas en el lenguaje", ha explicado el neurocirujano Benjamín López.
Este doctor, encargado de la intervención, ha añadido que "durante aquella primera intervención, la estimulación de ciertas regiones provocaba alteraciones del habla, lo que obligó a preservar parte del tumor para evitar secuelas neurológicas".
Ante el empeoramiento clínico, se decidió realizar la nueva intervención quirúrgica, esta vez con el paciente despierto durante todo el procedimiento.
Neurocirugía en vigilia
Esta técnica, conocida como neurocirugía en vigilia, permite a los especialistas monitorizar en tiempo real funciones críticas como el lenguaje y la motricidad, minimizando riesgos y maximizando la precisión.
Durante la operación, se llevó a cabo un mapeo funcional del lenguaje y una exploración continua de la fuerza del brazo y la mano derechos, lo que permitía identificar con exactitud las zonas funcionales y proceder a la resección completa del tumor, sin comprometer capacidades neurológicas del paciente.
Recital espontáneo de los roqueros 'Eagles'
Uno de los momentos más singulares de la intervención fue cuando el paciente, en plena extirpación, ofreció un recital espontáneo cantando temas clásicos de la banda de rocanrol 'Eagles', lo que permitió al equipo médico evaluar su función lingüística de forma dinámica y emocionalmente significativa.
El resultado fue excepcional, con el paciente dado de alta 48 horas después de la cirugía, sin presentar ningún tipo de déficit neurológico, y con una recuperación rápida y completa, lo que el centro sanitario considera un hito en la aplicación de técnicas avanzadas de neurocirugía funcional.
"Este caso representa un ejemplo paradigmático de cómo la tecnología médica, el conocimiento neurocientífico y la empatía pueden converger para ofrecer soluciones seguras y eficaces en situaciones de alta complejidad", ha destacado el equipo médico responsable.