XVII Congreso del PP-A

Martín ve a Vox como el "cuñado salido a la derecha" del PSOE formando "una oposición sincronizada"

Los ocho presidentes provinciales reivindican la labor del partido y la gestión de Moreno en la Junta

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Toni Martín, durante el comienzo del XVII Congreso del PP Andaluz. A 7 de noviembre de 2025 en Sevilla, Andalucía (España). El Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes) acoge la inauguración del XVII Congreso del Partido Popular Andaluz, que reúne a dirigentes, cargos públicos y militantes en su primera jornada de debates y ponencias.07 NOVIEMBRE 2025Francisco J. Olmo / Europa Press07/11/2025
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Toni Martín,Francisco J. OlmoEuropa Press

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Toni Martín, ha retratado este viernes la oposición que se encuentra el Gobierno andaluz en la Cámara autonómica, donde ha relatado que sus integrantes son el PSOE, "sus satélites de la izquierda", mientras que para describir a Vox lo ha llamado como "ese nuevo cuñado que les ha salido a la derecha", para concretar que entre todos forman "una oposición sincronizada", afirmaciones que ha hecho durante su intervención en el XVII Congreso Autonómico del Partido Popular de Andalucía, que ha comenzado en Sevilla.

En esa línea de retratar la hoja de ruta de la oposición en el Parlamento ha advertido de que "no somos un adversario al que hay que ganar, somos un enemigo al que hay que destruir", antes de lamentar "lo complicado" que resulta intervenir en el Parlamento, de manera que hay que luchar para "no perder el hilo, sin perder la paciencia, mientras está recibiendo insultos".

"Esto es lo que Sánchez nos ha traído, esto es lo que Sánchez impuso en el Congreso de los Diputados y esto es lo que la embajadora del sanchismo en Andalucía, que es María Jesús Montero, nos ha traído a nuestra tierra", ha seguido proclamando en este sentido.

Ha augurado el portavoz del PP en el Parlamento de Andalucía que "tendrá fin esa crispación, ese macarrismo político del sanchismo", que ha atribuido a la imposición de "la concordia de la mano de Alberto Núñez Feijóo y se mantendrá en Andalucía de la mano de Juanma Moreno".

Ha sostenido que desde que "Sánchez es presidente de España no son buenos tiempos para la concordia" y seguidamente ha recomendado que "compréis y leáis un libro que está muy de moda que se llama Manual de convivencia, que ha escrito Juanma Moreno", para remarcar que "hay un capítulo entero dedicado a la terrible crispación que Pedro Sánchez ha instalado en España y a la ruptura que está suponiendo entre los españoles y también entre los andaluces".

En sus reproches hacia la oposición en la Asamblea legislativa autonómica ha incluido su negativa en la última reunión de la Junta de Portavoces, celebrada el miércoles, a mover los días de celebración del Pleno para evitar que coincidiera con el 4 de diciembre, que el actual Gobierno andaluz del Partido Popular ha instaurado como el Día de la Bandera, para concluir que "ese es el andalucismo que tienen los partidos de izquierda en nuestro Parlamento".

Martín ha ironizado con el hecho de presentar el Parlamento como "ese sitio" donde "tenemos la sana costumbre de tramitar y aprobar cada año unos presupuestos para Andalucía".

Ha presentado un balance de actividad parlamentaria con 16 proposiciones o proyectos de ley, al tiempo que ha reivindicado que se trata de un escenario donde "el presidente y los consejeros acuden a dar respuesta a los grupos de la oposición", ejercicio que ha presentado como "respeto al Parlamento", que ha contrastado con que esa actitud "es lo que falta en Madrid, en el Congreso y en el Senado".

Martín ha reivindicado que más que un grupo "somos un equipo, una gran familia", aunque de igual forma lo ha calificado con una figura geométrica, como "un octaedro", del que ha remarcado que son "ocho caras iguales en importancia que encajan a la perfección".

Ha tenido el portavoz del Grupo Popular un recuerdo especial para la fallecida María Díaz Cañete, de quien ha dicho que "es alguien que va a estar para siempre", a quien ha descrito como "la chica de la sonrisa permanente", además de "la persona que mejor ha representado la Andalucía que Juanma quiere: la Andalucía del diálogo, la convivencia".

"Ha dejado para siempre su huella de servidora pública y de andaluza de luz", ha remachado su homenaje en este sentido, antes de recordar la institución de un premio anual con su nombre y que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha querido que en su primera edición recayera en Save the Children.

PRESIDENTES PROVINCIALES

Los ocho presidentes provinciales del PP andaluz han coincidido este viernes en reivindicar la labor del partido y la gestión del líder del PP-A, Juanma Moreno, como presidente de la Junta desde que fue investido por primera vez en enero de 2019.

Arranca en Fibes la primera jornada del XVII Congreso del PP Andaluz
Arranca en Fibes la primera jornada del XVII Congreso del PP AndaluzFrancisco J. OlmoEuropa Press

Ha sido en el transcurso de una mesa redonda que han compartido en la jornada inaugural del 17º Congreso Autonómico del PP-A que se celebra este fin de semana en Sevilla los presidentes del PP de Almería, Javier Aureliano García; Cádiz, Bruno García; Córdoba, Adolfo Molina; Granada, Francis Rodríguez; Huelva, Manuel Andrés González; Jaén, Erik Domínguez; Málaga, Patricia Navarro, y Sevilla, Ricardo Sánchez.

El presidente del PP de Almería, Javier Aureliano García, ha indicado que el partido está "muy bien" en la provincia, donde gobierna "el 88% de la población" y 64 de sus 103 municipios, además de que cuenta con 525 concejales.

El también presidente de la Diputación de Almería se ha referido asimismo a los representantes del PP que ejercen la labor de oposición en los ayuntamientos de la provincia, desde la premisa de que tan "clave y fundamental" como trabajar para "transformar la sociedad" desde los gobiernos locales es "ser una alternativa de gobierno seria, coherente para mejorar la vida de las personas".

Por su parte, el presidente provincial del PP de Cádiz y alcalde de la capital, Bruno García, ha señalado el "reto" de "no perder la calle, no dejar de mirar a la gente a la cara en un tiempo especialmente difícil", con "muchísimo ruido" y "confrontación", y ha subrayado la necesidad, a su juicio, de "preocuparse de las cosas que importan", como la vivienda o los trabajadores autónomos, ha apuntado.

"Esas son las cosas importantes" y hay que "intentar evadirse de ese ruido", ha añadido el líder del PP de Cádiz, que ha defendido que así lo está haciendo el partido en dicha provincia, con "ejemplos" como los alcaldes de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo; Algeciras, José Ignacio Landaluce, o El Puerto de Santa María, Germán Beardo, que "están dando la cara con sus equipos", según ha valorado antes de dedicar también unas palabras de reconocimiento a los 'populares' que ocupan plazas en la oposición de ayuntamientos gaditanos por su "difícil" labor.

Por su parte, el presidente del PP de Córdoba, Adolfo Molina, ha valorado la labor de los líderes provinciales del PP andaluz y la "unión" entre ellos "bajo" la figura del presidente regional, Juanma Moreno, "cambiando nuestra tierra, mejorando Andalucía y haciendo que muchas cosas que parecían imposibles" se consigan, según ha defendido para subrayar que "hoy Andalucía es motivo de orgullo y está funcionando" con el gobierno del PP-A en la Junta.

Ha opinado que Córdoba "aporta una forma de ser que va muy en sintonía con la vía andaluza de Juanma Moreno", basada en el "diálogo", la "moderación" y "gobernar para todos", que "está dando frutos" y "está haciendo que esta tierra progrese", según ha valorado Adolfo Molina, quien ha indicado además que su provincia sirve de "termómetro" sobre lo que luego pasa "a mayor escala" sobre cómo está el PP, y en estos momentos "el termómetro dice que la gente quiere seguir progresando" y "confiando" en Juanma Moreno, según ha concluido.

ELOGIOS AL LIDERAZGO DE MORENO

Tras Adolfo Molina ha intervenido el presidente provincial del PP y de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, ha reivindicado la "marca andaluza" que, en su opinión, supone Juanma Moreno y que están "aprovechando" los representantes granadinos del partido, según ha agregado para subrayar que el que encabeza el líder del PP-A es un "equipo ganador".

Por su parte, el presidente del PP de Huelva, Manuel Andrés González, ha indicado que el partido está "mejor que nunca" en la provincia onubense en materia de ilusión porque ha conseguido logros no antes alcanzados, como el gobierno de la Diputación, y ello "desde el liderazgo de Juanma Moreno al frente de la Junta de Andalucía", según ha subrayado.

En esa línea, ha puesto de relieve que Huelva "ha sido una de las provincias sociológicamente más socialista, y ahora estamos encontrando muchísimos apoyos en todos los rincones" del territorio onubense, "incluso en las comarcas que eran adversas" para los 'populares', y eso se debe "fundamentalmente a las acciones" que está llevando a cabo el Gobierno de Moreno en la Junta, según ha sostenido antes de declararse "convencido" de que desde Huelva el PP va a "aportar muchísimo para consolidar el liderazgo" del presidente 'popular' andaluz consiguiendo revalidar esa "mayoría absoluta" en las próximas elecciones que "necesita Andalucía", según ha concluido.

Por su parte, el presidente del PP de Jaén, Erik Domínguez, ha valorado la relación "muy buena" que mantienen entre sí los presidentes provinciales del partido en Andalucía y la "unidad" que les caracteriza, que "podemos comprobar todos", según ha valorado antes de agregar, además, que en Jaén van "sobrados de ilusión, fuerza y energía".

Igualmente, la presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, ha destacado el "avance" experimentado por el partido en la provincia coincidiendo con el gobierno de Juanma Moreno, que ha marcado "un antes y un después", según ha defendido, y en esa línea ha señalado que la provincia malagueña estuvo "dejada de la mano de la Junta de Andalucía durante mucho tiempo", durante la etapa de gobierno socialista, en la que "se abandonaron en los cajones proyectos que eran importantes para el desarrollo y el progreso" de ese "gran motor económico" que es Málaga, ha apuntado.

Frente a ello, ha reivindicado el "gran trabajo" de Moreno "en favor de toda Andalucía" y "especialmente de Málaga", sacando "del cajón" proyectos que "estaban abandonados" comprometiendo para ellos partidas presupuestarias, según ha destacado.

Finalmente, el presidente provincial del PP de Sevilla, Ricardo Sánchez, ha comenzando recordando el papel de "anfitrión" de los 'populares' sevillanos en este cónclave, y deseando a sus participantes que disfruten de "tres días placenteros pero, sobre todo, fructíferos" en el marco de este congreso.

Dicho esto, ha reivindicado la actitud de "escucha permanente" que, en su opinión, debe mantener el partido respecto "a la sociedad" y para atender a "ámbitos ajenos a la política", y la "vía andaluza" de Juanma Moreno, basada en unas "premisas fundamentales" como la "cercanía" o la "escucha activa", para lo cual se necesita "estar en la calle atendiendo a los problemas de la gente" con "empatía", según ha remarcado el también delegado del Gobierno andaluz en la provincia de Sevilla.

Mientras se celebraba este coloquio de presidentes provinciales se ha producido la entrada en el congreso de Juanma Moreno, que ha sido recibido con una fuerte ovación de los asistentes y que ha motivado que durante unos minutos se haya interrumpido la conversación entre los líderes del PP-A para darle la bienvenida al presidente, quien ha subido al escenario a saludar personalmente a cada uno de los ocho dirigentes provinciales y a los asistentes en ese momento al congreso.