
Política
Moreno se reunirá en Sevilla con el comisario de Agricultura para exigir que no se recorte el presupuesto de la PAC
Defiende que la Unión Europea avance en su "soberanía energética, defensiva, pero la alimentaria también"

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha informado este martes en Almería de que ha invitado al comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, a reunirse en Sevilla sobre el futuro de la Política Agrícola Común (PAC) y evitar un recorte en su presupuesto, encuentro para el que ha asegurado que ha recibido "una más que positiva disposición".
En su intervención durante el acto de entrega de resoluciones de ayudas a productores de frutas y hortalizas en el Parque Científico Tecnológico de Almería, el presidente andaluz ha alertado de una hoja de ruta que se discute en el seno de la Unión Europea sobre la reorientación del presupuestario comunitario hacia sectores que registran una pérdida de competitividad de la economía europea, como son la digitalización y la defensa, para advertir entonces que "me parece bien, pero no a costa de la agricultura".
"La PAC no puede perder", ha proclamado Moreno como principio de negociación y que ha asegurado ha defendido en sus conversaciones bilaterales con el propio comisario de Agricultura como con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Moreno ha dirigido parte de su intervención contra ese propósito de que haya un fondo único para la política agrícola europea, que se traduciría en un recorte de un 23% de su dotación, por lo que ha señalado que por su condición de copresidente del Comité Europeo de las Regiones y Ciudades y en conversaciones bilaterales batalla para evitar ese retroceso presupuestario.
El presidente andaluz ha reconocido la necesidad de que la Unión Europea avance en su "soberanía energética, defensiva, pero la alimentaria también" al esgrimir un escenario donde "si dependemos de terceros países para producir alimentos para los europeos vamos a tener un problema muy serio".
La Junta de Andalucía trabaja "en dos frentes", según ha señalado su presidente, la primera de las cuales sería esa de evitar el recorte del presupuesto comunitario para la política agrícola, y el siguiente sería el intento de recentralizar el reparto de los fondos europeos, hipótesis ante la que reacciona con un "me opongo frontalmente".
"No puedo estar de acuerdo", ha esgrimido Moreno, ante el supuesto de que sea el Estado el que decida cómo repartir los recursos comunitarios por cuanto ha esgrimido el argumento de que "sé que en el reparto Andalucía vuelve a salir perdedora".
También ha señalado el presidente andaluz un rayo de esperanza en el hecho de que "parece que hay un cambio de actitud" en tanto que, a partir de "una última conversación la semana pasada con la visita de dirigentes del Grupo Popular Europeo (GPE)", parece abrirse paso "una reflexión", por lo que ha instado a aprovechar lo que ha descrito como "una ventana de oportunidad" para que "podamos evitar" ese recorte en la PAC y "no salgamos mal parados".
Ha alentado Moreno a que "podamos evitar esas dos cosas", en alusión a recortar la PAC y la centralización de fondos, convencido de que de lo contrario "la política agraria común dejaría de ser política agraria y dejaría de ser común".
✕
Accede a tu cuenta para comentar


