Cargando...

Medio Ambiente

¿En qué situación se encuentran los pantanos en Andalucía esta Semana Santa?

Los niveles continúan muy por debajo de los registros de 2022

Vista del Pantano de la Minilla, embalse que suministra a la capital andaluza Francisco J. OlmoFrancisco J. Olmo

La situación hidrológica en Andalucía sigue siendo preocupante. El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del informe semanal que señala que los embalses se encuentra en la actualidad al 29,68% de su capacidad media alcanzando los 3.553 hm3. Esto supone un descenso de 17 hm3 (-0,14%) con respecto a la semana pasada. Los niveles continúan muy por debajo de los registros de 2022 cuando se alcanzaba los 4.126 hm3 en la misma semana (573 hm3 más que hoy).

El Gobierno andaluz viene insistiendo en la necesidad de hacer un uso responsable del agua ante esta situación de sequía. Respecto a las diferentes cuencas del territorio andaluz, en la demarcación hidrográfica del Guadalquivir el agua embalsada es de 2.070 hm3 con un descenso de 4 hm3 (-0,05) con respecto a la pasada semana. En comparación con las cifras del pasado año hay 352 hm3 menos que la misma semana de 2022.

Las cuencas mediterráneas andaluzas cuentan con 445 hm3 (representa el 38,45% de su capacidad total de 1.158 hm3) tras producirse un descenso de 3 hm3 (-0,26%).

Guadalete-Barbate reduce su agua embalsada en 4 hm3 (-0,24%) y se sitúa en 488 hm3, que supone el 29,56% de su capacidad total de 1.651 hm3.

Por último, la cuenca Tinto Odiel-Piedras-Chanza ha experimentado un descenso de 6 hm3 (-0,05%) en la última semana lo que sitúa el agua embalsada en 550 hm3 , que supone el 49,30% del total de su capacidad que es de casi 1.115 hm3.