Memoria

Sumar anuncia la aprobación de una orden que permitirá saber quién mató a Manuel José García Caparrós en 1977

La Mesa del Congreso aprobará el martes una instrucción del Departamento de Archivos y Bibliotecas donde se aprobará el acceso

La vicepresidenta tercera de la Mesa del Congreso, Esther Gil de Reboleño
La vicepresidenta tercera de la Mesa del Congreso, Esther Gil de ReboleñoEuropa Press

La diputada por Sumar y vicepresidenta tercera de la Mesa del Congreso de los Diputados, Esther Gil de Reboleño, ha anunciado este sábado que la Mesa aprobará el próximo martes una instrucción del Departamento de Archivos y Bibliotecas donde se aprobará el acceso a la documentación que existe en el Congreso sobre el asesinato de Manuel José García Caparrós el 4 de diciembre de 1977 en el centro de la ciudad de Málaga durante una manifestación pro autonomía andaluza.

Así lo ha dado a conocer Gil de Reboleño con motivo de su participación en la celebración de un acto de Verdes Equo, donde esta formación ha apostado "por una gran coalición ecoandalucista".

Precisamente, la coportavoz de Verdes Equo, Mar González, ha asegurado en rueda de prensa que "el partido verde está trabajando "por una gran coalición ecoandalucista que realmente ilusione a los andaluces y andaluzas, porque queremos que nuestro horizonte se pinte desde aquí, no queremos que lo pinten otros. No queremos un horizonte marrón lleno de ladrillos, queremos un horizonte verde lleno de esperanza y alegría".

El acto de Verdes Equo ha tenido lugar bajo el lema 'Latido Verde, horizonte ecoandalucista', y ha contado con la participación de partidos, movimientos sociales y cultura, para promover un acuerdo político en Andalucía, que desborde las fronteras del bipartidismo tradicional.

Junto a Mar González, en el acto han intervenido Joserra Becerra; coportavoz de Verdes Equo y director general de Derechos de los animales; la coportavocía de Verdes Equo Andalucía, Rosa Galindo y Manuel Sola y la diputada de Más Madrid-Verdes Equo, Paz Serra. También miembros de la Chunta Aragonesista y Ganemos Jerez, y los diputados de Sumar (coalición a la que pertenece Verdes Equo), Esther Gil de Reboleño y Agustín Santos

Mar Gonzalez ha agradecido el apoyo de "fuerzas hermanas" de todo el territorio y ha señalado que "este año tenemos que prepararnos para echar a Moreno Bonilla de la Junta de Andalucía. Necesitamos recuperar nuestros Servicios Públicos, que dejen de vender nuestra tierra, nuestras ciudades, nuestras casas".

Por su parte, durante su intervención, Esther Gil de Reboleño ha anunciado que, "gracias a la presión de Sumar", el Congreso de los Diputados, se permitirá conocer la identidad del o de los responsables de la muerte de Manuel José García Caparrós, el joven malagueño asesinado el 4 de diciembre de 1977 en Málaga durante una manifestación pro autonomía.

Así, y según ha explicado la Mesa del Congreso va a aprobar el próximo martes "unas instrucciones históricas" que permitirán acceder a los archivos de la Comisión de Encuesta de 1977 "sin anonimizar", lo que supone, en opinión de Gil de Reboleño, "un gran paso para el andalucismo y el antifascismo que rompe décadas de silencio y abre un camino de verdad y justicia", ha subrayado la también vicepresidenta tercera de la Mesa del Congreso.

Colectivos sociales como 'Un techo por derecho', bomberos forestales, la plataforma Salvemos el Guadalquivir o el Equipo de Atención a la Mujer de Málaga se han sumado también a este acto de Verdes Equo "para reivindicar políticas públicas que pongan a las personas por delante de los intereses partidistas y económicos", apuntan.