Cargando...

Diputación

La implementación de la IA, el gran reto de los ayuntamientos

La Diputación de Sevilla acoge un encuentro sobre la digitalización en la provincia y municipios

La implementación de la IA, el gran reto de los ayuntamientos La Razón

La Casa de la Provincia de la Diputación acogió ayer el Encuentro Tecnológico de Diputaciones Andaluzas, como antesala de InproInnova, la XII Feria de la Innovación y las Nuevas Tecnologías, que se celebra este miércoles en Fibes. En el foro, organizado por INPRO y presidido por la diputada de Concertación, Marta Alonso Lappi, participaron responsables públicos y directores y directoras de áreas relacionadas con las TIC de las ocho provincias andaluzas.

La diputada subrayó que el encuentro se ha convertido en «un espacio necesario, útil y enriquecedor, donde las diputaciones podemos evaluar juntas nuestro avance digital y compartir soluciones que mejoran el servicio público. Nos une la vocación de servicio público y la convicción de que la digitalización mejora la vida de nuestros vecinos y vecinas», comentó.

El objetivo del foro es profundizar en estrategias comunes y en proyectos que se puedan aplicar en distintos territorios, con las oportunas adaptaciones. «Las entidades públicas juntas tenemos más fuerza para impulsar proyectos replicables en todas nuestras provincias. Muchos de los desafíos que compartimos pueden canalizarse mediante proyectos comunes». afirmó Lappi.

Preguntada por las principales metas a nivel de ayuntamientos en materia de digitalización, la diputada especificó que uno de los retos pendientes más importantes es la puesta en marcha de la Inteligencia Artificial (IA): «las administraciones tenemos que ponernos a la vanguardia de una IA que agilice la respuesta a la ciudadanía. Desde lo municipal tenemos que dar soluciones rápidas. La ciudadanía lo requiere así. Y la inteligencia artificial va a contribuir a ello. Así que nos tenemos que poner las pilas».

En el encuentro, los representantes de las diputaciones andaluzas analizaron los modelos de prestación de servicios electrónicos y la automatización de procesos para ayuntamientos; el panorama de la IA en la gestión pública y, específicamente, en las diputaciones; y el estado de las subvenciones Next Generation aplicadas a proyectos digitales.

En torno a estos temas, compartieron experiencias, avances y propuestas con el objetivo de reforzar el grupo de trabajo interprovincial dedicado al impulso de proyectos europeos conjuntos. La apuesta por la digitalización de la administración local y la respuesta a los nuevos desafíos que implica es un objetivo estratégico de la Diputación de Sevilla, que lo considera clave para «prestar servicios públicos de calidad a todos los ciudadanos, vivan donde vivan, garantizando la igualdad de oportunidades y la cohesión territorial y social», tal y como recordó la diputada de Concertación.

La Diputación de Sevilla, mediante su sociedad instrumental INPRO, ha consolidado en los últimos años una estrategia estructurada de transformación digital, que se traduce en varios proyectos que se han compartido en el foro. Destaca el Mapa de oportunidades de IA 2025 y el Plan Estratégico de IA 2026, una planificación que identifica casos de uso y líneas de actuación para incorporar la inteligencia artificial en la gestión pública con todas las garantías; el Plan Operativo de Gobierno Electrónico, que impulsa la simplificación administrativa, la automatización de procedimientos y la mejora de la relación digital entre ciudadanía, ayuntamientos y la institución provincial; y el Plan de Digitalización a municipios, para acompañar a los ayuntamientos, especialmente los de menor capacidad tecnológica, en la implantación de soluciones digitales, garantizando cohesión territorial y homogeneidad de servicios.

Asimismo, la Diputación de Sevilla se ha adherido al sistema de ciberseguridad impulsado por la Secretaría General de Administración Digital del Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública, reforzando la protección de infraestructuras y servicios municipales. Por su parte, Inpro es la sociedad informática del organismo provincial y lleva más de 40 años acompañando a los ayuntamientos en su proceso de transformación digital con el objetivo de mejorar el servicio público a los ciudadanos.