Electricidad

Precio de la luz por horas hoy, miércoles 19 de noviembre: esta es la hora clave para poner la lavadora en marcha y ahorrar

Las tarifas eléctricas para este miércoles 19 de noviembre presentan grandes oscilaciones que conviene tener en cuenta, con un pico que supera los 0,25 euros al anochecer frente al respiro que ofrecerá el mercado a los consumidores durante la sobremesa

La parte de la lavadora que nadie sabe para qué sirve, pero que es imprescindible para un buen lavado
La parte de la lavadora que nadie sabe para qué sirve, pero que es imprescindible para un buen lavadoLa Razón

Este miércoles, 19 de noviembre, los hogares españoles se enfrentan de nuevo al reto diario de gestionar su economía doméstica con la mirada puesta en el reloj. La volatilidad sigue siendo la protagonista indiscutible en el mercado energético, y conocer al detalle cómo oscilan las tarifas se ha vuelto una herramienta imprescindible para evitar sorpresas desagradables en la factura a final de mes. No es solo una cuestión de ahorrar unos céntimos, sino de entender cómo funciona un sistema que varía considerablemente según el momento exacto en que decidamos enchufar nuestros aparatos en casa.

En este sentido, para aquellos consumidores que buscan la máxima eficiencia y se preguntan cuál es el instante idóneo para poner esa lavadora pendiente, la respuesta de hoy es bastante clara. La franja horaria más barata en la Península se sitúa curiosamente a la hora de comer, concretamente entre las 14:00 y las 15:00 horas. En este intervalo, el coste del kilovatio hora desciende hasta los 0,1212 euros, lo que supone la ventana de oportunidad perfecta para concentrar el mayor gasto energético de la jornada sin que el bolsillo se resienta demasiado.

Por el contrario, y como viene siendo habitual cuando la demanda se dispara al caer la tarde, existe una zona de peligro que conviene esquivar. Tal y como informa el portal especializado TarifaLuzHora en su previsión diaria, el precio más alto de la electricidad para este miércoles se registra entre las 20:00 y las 21:00 horas. En ese momento crítico, el coste se eleva hasta los 0,2523 euros por kilovatio hora, una cifra que es más del doble que la registrada en el momento más económico del día.

De hecho, posponer el uso de electrodomésticos de alto consumo como el horno o la plancha fuera de esa franja crítica es una recomendación básica para proteger el presupuesto familiar. La diferencia entre encender los aparatos en la sobremesa o hacerlo justo antes de la cena puede suponer un cambio notable en el importe final del recibo, especialmente en un contexto donde cada decisión cuenta para cuadrar las cuentas a final de mes.

Variaciones territoriales y actualización de datos

Asimismo, la configuración del mercado eléctrico muestra ciertas particularidades geográficas que no debemos pasar por alto al analizar la factura. Aunque los costes para la Península y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla suelen coincidir en la mayoría de tramos, hoy se aprecian diferencias de precio puntuales. Estas variaciones se hacen patentes en momentos muy específicos, como de 10:00 a 11:00, durante la propia hora valle de mediodía, así como por la tarde entre las 18:00 y las 19:00 horas.

Finalmente, es importante recordar que esta información se renueva constantemente para ofrecer la necesaria transparencia al consumidor español. Los datos se actualizan de manera automática cada día alrededor de las 20:15 horas, lo que permite a las familias organizar sus tareas del día siguiente con la antelación suficiente. En un entorno donde la eficiencia es clave, adaptar las rutinas del hogar a estos horarios supone una ayuda indispensable para mantener a raya los gastos fijos del hogar.