
Inteligencia artificial
La época de los rumores ha llegado a su fin: Google lanza y pone a disposición de los usuarios desde hoy mismo Gemini 3 con una gran mejora en razonamiento y comprensión de matices
Mejoría en capacidades multimodales, un peso extra en el desarrollo mediante agentes y su poder en materia de reflexión elevan al nuevo modelo de Google en los benchmark a los que se ha sometido

La espera ha llegado a su fin. Hoy, tras semanas en las que los rumores se han ido acrecentando, ve la luz Gemini 3. Se trata del modelo de inteligencia artificial más avanzado que sale de las instalaciones de Mountain View y que llega para "dar vida a cualquier idea".
Con él, Google apunta a haber logrado un modelo que se sitúa por encima de la competencia, destacando su superioridad en razonamiento y capacidades multimodales además de remarcar su paso adelante en cuanto a sus capacidades agénticas en lo referente a planificación y codificación.
Gemini 3 bebe, como hicieran los modelos previos, de su predecesor, en este caso de Gemini 2.5 Pro y se lanza a la escala de Google y para alcanzar todos sus espacios, llegando al Modo IA en la Búsqueda, la aplicación de Gemini, Google AI Studio, Vertex AI y también con una novedad: la plataforma de desarrollo basada en agentes Google Antigravity.
Mayor comprensión de matices y razonamiento mejorado con Gemini 3 Deep Think
La expectación ante la llegada del nuevo modelo de Google era máxima. Ahora, Gemini 3 llega con la promesa de comprender mejor la profundidad y los matices de cuanto requiera el usuario, de cara a responder por tanto en una línea en la que su contestación se alinee de forma óptima a la intención que se encuentra tras la consulta. Por si eso fuera poco, su interpretación del contexto también ha mejorado por parte de Google. Todo ello sin olvidar el paso extra que le confiere la introducción de Gemini 3 Deep Think, un modo de razonamiento mejorado.
El propio Sundar Pichai, director ejecutivo de Google, exponía en el comunicado de lanzamiento de Gemini 3 lo que supone este nuevo modelo y lo que promete conceder a los usuarios que acudan a las diversas funciones que ofrece Gemini 3:
“Es lo más avanzado en razonamiento, ya que se ha diseñado para comprender la profundidad y los matices, ya sea para percibir las pistas sutiles de una idea creativa o para desgranar las capas superpuestas de un problema difícil. Gemini 3 también es mucho mejor a la hora de averiguar el contexto y la intención que hay detrás de tu petición, por lo que obtendrás lo que necesitas con menos peticiones.”
En palabras de Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind y de Koray Kavukcuoglu, CTO de la compañía, la era Gemini 3 supone dar otro gran paso hacia la inteligencia artificial general. El lanzamiento en versión preliminar de Gemini 3 Pro, disponible en 30 nuevos idiomas entre los que se encuentran catalán, euskera y gallego, permite a los usuarios aprender, crear y planificar desde un amplio paquete de productos de Google.
También son muy amplias y destacadas las posibilidades que abre Gemini 3 Deep Think, si bien la compañía en primera instancia va a dar acceso a los testers de seguridad antes de ponerlo a disposición de los suscriptores de Google AI Ultra.
Los benchmarks ensalzan las aspiraciones de Gemini 3
En lo referente a los modelos de lenguaje, los benchmarks o programas de medición de rendimiento son una herramienta destacada a la hora de mostrar las primeras pinceladas de lo que ofrece quien anticipa un gran desarrollo en su modelo. En este caso Google, apunta que Gemini 3 Pro lidera de forma rotunda la clasificación LMArena con 1501 puntos, superando en 50 ELO al anterior modelo que ostentaba el récord, Gemini 2.5 Pro así como a competidores como GPT-5.1 y Claude Sonnet 4.5 en casi todas las pruebas comparativas clave, incluyendo matemáticas, programación y conocimientos académicos.
En cuanto a su rendimiento a nivel de razonamiento y matemáticas, también ha mostrado unos guarismos no vistos hasta la fecha, lo que se traduce en una gran capacidad para resolver problemas complejos en una amplia gama de temas, como la ciencia y las matemáticas, con un alto grado de fiabilidad y que es todavía mejor a través de Gemini 3 Deep Think.
Las capacidades de Gemini 3 por parte de Google prometen servir para desgranar y sintetizar información sobre cualquier tema y a través de cualquier soporte: texto, imagen, vídeo, audio y código. Se trata capacidades ampliadas gracias a la combinación de su razonamiento, visión y comprensión espacial de vanguardia, su rendimiento multilingüe líder y su ventana de contexto de un millón de tokens.
Se trata por tanto de un salto hacia adelante en el desarrollo de la inteligencia artificial y sus modelos. Una evolución que va desde la mejoría en razonamiento y capacidades multimodales hasta la codificación colaborativa y autónoma pero siempre desde un punto de vista, tal como destaca la propia Google, en el que la seguridad ha sido también protagonista: “El modelo muestra una menor adulación, una mayor resistencia a las inyecciones de peticiones y una mejor protección contra el uso inadecuado a través de ciberataques”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


