
Tecnología militar
El nuevo buque de guerra de EE.UU. con triple casco que puede cazar submarinos a 8.000 km de su base
El USS Pierre ha entrado en servicio de la Armada estadounidense. Será el último buque de la clase Independence que sume a su flota

Estados Unidos ha puesto en servicio el último buque litoral de la clase Independence. El USS Pierre marca el final de un programa que ha durado dos décadas y ha producido algunas de las embarcaciones de superficie más rápidas y versátiles de la Armada estadounidense. La ceremonia en la que se incorporó formalmente al USS Pierre (LCS 38) a la flota como el 19.º y último buque de su clase tuvo lugar el 15 de noviembre en la Naval Support Activity Panama City, en Florida.
El USS Pierre, el segundo buque de la Armada en llevar el nombre de la capital de Dakota del Sur tras un caza submarinos de la Segunda Guerra Mundial, ha sido construido por Austal USA en Alabama. El nuevo USS Pierre tendrá su base en San Diego, desde donde apoyará operaciones contra amenazas multidominio tanto en entornos costeros como en mar abierto.

El único buque de combate de superficie de EE.UU. con casco trimarán
La clase Independence son los únicos buques de combate de superficie de EE.UU. que usan un diseño con casco trimarán, construido en gran parte con aluminio ligero. Este diseño utiliza tres cascos unidos estructuralmente entre los que hay un casco principal y dos cascos secundarios situados a ambos lados y conectados mediante vigas o estructuras transversales.
Esta configuración de tres cascos reduce la resistencia e incrementa la estabilidad a altas velocidades, además de permitir que el buque mantenga un calado reducido de poco más de 4 metros, un requisito clave para misiones cerca de la costa. Esta clase de buques se caracteriza por su autonomía y maniobrabilidad rápida.

La amplia manga propiciada por el diseño trimarán también permite disponer de una de las mayores cubiertas de vuelo de cualquier buque de superficie de Estados Unidos, solo superada por la de portaaviones y buques anfibios, así como de una amplia bahía interna para misiones.
El USS Pierre desplaza unas 3.000 toneladas métricas y tiene 127,4 metros de eslora y 31,7 metros de manga. Está impulsado por un sistema combinado de diésel y de turbina de gas que acciona propulsores por chorro de agua y con el que puede superar los 40 nudos (74,1 km/h). Su alcance, a velocidad de crucero, es de aproximadamente 4.300 millas náuticas (7.964 km).

La versatilidad de la clase Independence
El programa de buques litorales se concibió para ofrecer plataformas rápidas y modulares capaces de contrarrestar amenazas como submarinos, minas, y pequeñas embarcaciones de superficie que operan cerca de las líneas costeras. Para cumplir ese requisito, la variante Independence se diseñó en torno a paquetes modulares de misión que pueden intercambiarse para guerra contra submarinos, contramedidas contra minas y guerra de superficie.

La bahía de misión del buque puede embarcar diversos sistemas, incluyendo botes semirrígidos, vehículos de superficie no tripulados y vehículos submarinos no tripulados. Desde la cubierta pueden operar helicópteros MH-60 (tiene espacio para dos en el hangar) y sistemas aéreos no tripulados.
La tripulación base del USS Pierre es de unas 40 personas, a las que se suman diversos especialistas según la configuración de la misión.

Los sistemas de combate del buque incluyen la plataforma de defensa con misiles SeaRAM, un cañón Mk 110 de 57 mm, sensores avanzados y un sistema de combate en red diseñado para integrar datos aéreos, de superficie y subsuperficie.
El centro de mando está diseñado para enlazar con aeronaves, sistemas no tripulados, fuerzas conjuntas y unidades navales aliadas y poder compartir información en tiempo real sobre objetivos y conocimiento situacional.
A lo largo de los años, la clase Independence se ha utilizado para pruebas, entrenamientos, operaciones de interdicción marítima y experimentación con sistemas no tripulados.
Con la puesta en servicio del USS Pierre, la Armada cierra el capítulo de la producción de la clase Independence. De los 19 fabricados, dos ya han sido retirados (LCS-2 y LCS-4) mientras que el resto siguen activos o en espera de destino
✕
Accede a tu cuenta para comentar


