Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

La AEMET activa alertas por nieve: la invasión ártica dejará nevadas importantes hasta el viernes

El frente frío también provocará un desplome térmico generalizado, con mínimas extremas que caerán hasta los -10ºC.

La nieve activa avisos en varias provincias
La nieve activa avisos en varias provinciasEuropa Press

Una masa de aire de origen ártico comenzará a afectar a España desde la tarde de este miércoles provocando un acusado desplome de las temperaturas y un descenso notable de la cota de nieve. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya ha activado avisos por nevadas en varias comunidades del norte peninsular ante la previsión de acumulaciones importantes que se prolongarán hasta el viernes.

Para esta tarde se ha activado el aviso amarillo por nevadas en las provincias de Huesca, León, Lleida y en la comunidad de Asturias, donde se esperan acumulaciones que podrán alcanzar hasta 15 centímetros. Los avisos entrarán en vigor a las 18:00 horas.

En Asturias, el aviso afecta a la Cordillera y a los Picos de Europa, con previsión de hasta 10 centímetros en 24 horas. Los mayores espesores se darán a partir de los 1.000 metros, aunque en cotas más altas podrán ser mayores. La situación se mantendrá durante la jornada del jueves.

En Castilla y León, la provincia de Burgos mantiene activado el aviso en zonas de la cordillera Cantábrica, con acumulaciones de hasta 15 centímetros en 24 horas por encima de los 1.000 metros de altitud y extensión del aviso. al día siguiente.

En Aragón, la nieve se espera en el Pirineo de Huesca, donde podrán acumularse hasta 5 centímetros en 24 horas por encima de los 1.200 metros en comarcas como la Jacetania y el Alto Gállego. En Cataluña, el nivel amarillo afecta al valle de Arán (Lleida), con previsiones similares.

La nevadas serán generalizadas en el tercio norte peninsular a partir del mediodía del jueves, afectando tanto a áreas montañosas como a zonas bajas del interior de País Vasco, Navarra, el norte de la meseta norte y la cordillera Cantábrica, donde podrán acumularse más de 20 centímetros en 24 horas.

El peor día: la nieve podría afectar a vías de comunicación importantes

De acuerdo con la información de la AEMET, el episodio alcanzará su punto álgido entre la noche del jueves y la mañana del viernes cuando la cota de nieve se sitúe entre los 300 y 400 metros en el Cantábrico oriental y el alto Ebro, sin descartar "desplomes adicionales".

El impacto podrá ser significativo en algunas zonas, con acumulaciones que superen los 3-5 centímetros, lo que podría afectar a las vías de comunicación importantes.

Además, el viernes se podrían acumular nuevamente entre 10 y 20 centímetros más en puntos de montaña del tercio norte peninsular. Las nevadas también afectarán de forma menos significativa los sistemas Ibérico y Central durante el episodio, sin descartar el prepirineo catalán.

Respecto a las temperaturas, será el viernes cuando el frío alcance niveles inusuales para estas fechas. En áreas de Burgos, Soria, León, Palencia y Ávila, las máximas no pasarán de 5 ºC y las mínimas caerán por debajo de –8 ºC, pudiendo rondar los –10 ºC en valles. El viento del norte acentuará aún más la sensación de frío. Las máximas se situarán por debajo de los 10 ºC en amplias zonas de la Península a excepción del cuadrante suroeste y los litorales, donde serán ligeramente superiores.

En un contexto de “creciente incertidumbre”, se prevé que a partir del sábado por la tarde entre una masa de aire atlántica más cálida, que elevará las temperaturas y la cota de nieve, restringiendo las nevadas y heladas a zonas de montaña.