Cargando...

Innovación

InproInnova reúne a 30 empresas del sector TIC de la provincia de Sevilla

Está prevista la presencia de hasta 55 ponentes,que debatirán sobre ciberseguridad, el uso de la IA o la automatización para mejorar los procesos en la administración local

Un robot durante una edición anterior de InproInnova La Razón

La XII Feria de la Innovación y Nuevas Tecnologías, InproInnova 2025 va a reunir a 30 empresas del sector TIC de la provincia de Sevilla. La cita, organizada por la Diputación a través de su sociedad Inpro, se celebrará el 19 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes).

Según una nota de prensa remitida por la organización, la Universidad de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide contarán por primera vez con expositores propios, así como una completa programación de ponencias sobre IA, digitalización o robótica.

Asimismo, ha destacado el estreno de una Startup Zone, en la que participarán diez de las empresas tecnológicas emergentes de la provincia que destacan por sus soluciones innovadoras con proyección global. Estas compañías dispondrán de un espacio expositivo y una zona de networking para concertar reuniones.

En esta línea, la organización ha subrayado que la provincia de Sevilla "alberga el 40% del sector TIC en Andalucía", por lo que el objetivo de InproInnova es "dar a conocer esa realidad y reforzar a este ese sector emergente". Un total de 30 empresas contarán también con expositor propio, de las cuales ocho se incorporan por primera vez a esta cita.

También en la agenda, está prevista la presencia de hasta 55 ponentes, entre expertos, responsables públicos y consultores debatirán sobre ciberseguridad, el uso de la IA, la automatización para mejorar los procesos en la administración local, el Internet de las Cosas (IoT) y la potencia que representa el análisis de datos para la toma de decisiones. Se han programado más de 40 mesas, charlas y talleres, cuyo programa completo puede consultarse en la web de InproInnova.

El acto de apertura contará con la participación del presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, y la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, que abrirán la agenda principal, que se desarrollará en la Sala Madrid de Fibes.