
28-M
Moreno no renuncia al voto ni en Las Letanías
El presidente del PP-A pide el apoyo de los barrios más desfavorecidos aunque «no hay varitas mágicas»

Juanma Moreno quiere hacer alcalde de Sevilla a José Luis Sanz a toda costa. El presidente de la Junta y del PP-A está volcado con la campaña del candidato a la capital hispalense, un feudo que definirá el éxito o el fracaso para populares y socialistas el próximo domingo. Las últimas encuestas dan un empate técnico, por lo que el partido está tratando de arañar votos en cada barrio, incluidos lo más desfavorecidos como la barriada de Las Letanías en el Polígono Sur, donde la abstención roza el 45% y el PSOE ganar con amplitud históricamente.
Moreno, que ya presentó el acto central de la campaña junto a Alberto Núñez Feijóo en Sevilla como respaldo a Sanz, volvió a acompañar ayer al candidato en el acto de convivencia con vecinos –con paella incluida– de unos de los seis barrios sevillanos que copan la triste lista de los quince barrios más pobres de toda España. El Polígono Sur, Los Pajaritos y Cerro-Amate, además, ocupan las tres primeras plazas.
«Deseo de corazón que la situación de los barrios más desfavorecidos mejore mucho más y más rápido. No hay varitas mágicas, pero seguiremos avanzando entre todos», señaló el presidente en un tuit posterior, pues su presencia no había sido anunciada en la convocatoria del partido.
El candidato Sanz aprovechó la visita para explicar su proyecto «Sevilla Somos Todos» con el que aspira a llevar a cabo «una transformación social y urbanística en los barrios más desfavorecidos de la ciudad». De hecho, se propone crear una Delegación especial de barrios de atención preferente, de forma que, a través de este instrumento, el Polígono Sur, Los Pajaritos, Torreblanca, Cerro Amate, La Oliva y el Polígono Norte «sean una prioridad». «Quiero ser el alcalde que lidere los esfuerzos de las tres administraciones –local, autonómica y nacional– para acabar con la brecha que hay entre los barrios. Voy a mejorar la calidad de vida de estos vecinos», dijo Sanz. En el plano social, el PP planteó la aprobación del primer Plan municipal de Ciudadanía y Diversidad de Sevilla a través del cual se articularían programas sociales en materia de inserción sociolaboral, conciliación de la vida familiar y laboral, salud y adicciones y desarrollo económico a través del tejido comercial. A las Unidades de Trabajo Social, Sanz se compromete a aumentar la plantilla designada a cada distrito. Asimismo, el PP «reforzará y aumentará la plantilla con personal extra en los barrios de especial actuación» y creará tres unidades 24 horas que atiendan a las familias que lo necesiten en las UTS de la capital. En Ayuda a domicilio, destinará mayor inversión, aumentar las subvenciones a los catering sociales, más personal en la calle y en los centros de atención y residencia con las personas sin hogar y planes específicos de empleo.
Frente a los barrios «abandonados» y con «problemas de convivencia», Sanz. El candidato popular afeó al gobierno municipal del PSOE que haya tenido que «devolver siete millones de euros de distintos programas sociales cuando tenemos a seis de los barrios más pobres de España».
✕
Accede a tu cuenta para comentar