
Cultura
Un viaje desde el Renacimiento de Gabrielli a Mozart protagoniza la nueva cita del ciclo de cámara de la ROSS
Como cierre, sonará la 'Sinfonía de los juguetes' de Leopold Mozart, en una versión para sexteto de metal y percusión

La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) ofrece este domingo 30 de noviembre el tercer concierto de su ciclo de cámara con un programa que propone un recorrido desde el Renacimiento italiano hasta el universo de los Mozart: 'De Gabrielli a Mozart'.
Según una nota remitida por la organización, el concierto contará con un septeto de metales y percusión formado por profesores de la ROSS. La cita será a las 12,00 horas en el Espacio Turina.
El concierto se abre con el 'Kyrie y la Canzón 2 (a 6)' de Giovanni Gabrielli, obras que permiten apreciar "la riqueza tímbrica y la arquitectura sonora" que Gabrielli desarrolló en la Basílica de San Marcos de Venecia, sentando las bases del estilo policoral. Del también italiano Hans Leo Hassler, se interpretará 'Verbum caro factum est'.
La música anónima también ocupa un lugar destacado en el programa. Por un lado, 'Song of the Rebels of Zebrzydowski', una canción secular polaca cargada de energía rítmica y espíritu narrativo que refleja la tensión histórica de la rebelión de principios del siglo XVII. Por otro, una selección de obras renacentistas para timbales y tambor.
La propuesta renacentista culmina con tres danzas de la célebre 'Danserye' de Tylman Susato: 'Pavana', 'La Mourisque' y 'Rondó'. El programa avanza hacia el Clasicismo con la 'Danza alemana para sexteto de metales' de Wolfgang Amadeus Mozart.
Como cierre, sonará la 'Sinfonía de los juguetes' de Leopold Mozart, en una versión para sexteto de metal y percusión que incorpora elementos lúdicos, imitaciones instrumentales y efectos sonoros propios de juguetes musicales.
El concierto será interpretado por un Septeto de Metales y Percusión integrado por José Forte Ásperez y Nuria Leyva Muñoz (trompetas), Joaquín Morillo Rico (trompa), Francisco J. Rosario Vega y Francisco Blay Martínez (trombones tenor), José Manuel Barquero Puntas (trombón bajo) y Pedro M. Torrejón González (percusión y timbales barrocos). En la Sinfonía de los juguetes colaborará además el percusionista Miguel Sánchez Cobo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


