Estafas

Un detenido y dos investigados en Sevilla por cobrar 400 euros por falsos empadronamientos

Las pesquisas de la Guardia Civil siguen en curso y no se descartan nuevas detenciones

Un agente de la Guardia Civil, de espaldas, de pie junto a un vehículo oficial.
Un agente de la Guardia Civil, de espaldas, de pie junto a un vehículo oficial.Guardia Civil

La Guardia Civil y la Policía Local de Villamanrique de la Condesa (Sevilla) han detenido a una persona e investigado a otras dos en el marco de una operación contra el empadronamiento ilegal de personas migrantes, a las que cobraban 400 euros por darles de alta en una vivienda de forma irregular.

La investigación se inició tras detectar los investigadores un elevado número de solicitudes y expedientes de empadronamiento de ciudadanos de origen extranjero en domicilios de la localidad, de modo que se sospechó de la posibilidad de la existencia de irregularidades en dichos procesos.

La Guardia Civil inició una investigación y comprobó que los presuntos autores habían conformado un entramado delictivo, valiéndose de la situación de necesidad y vulnerabilidad de las víctimas para poder legalizar su actividad económica y situación legal en España y poder acceder servicios públicos de la Administración del Estado, para lo que necesitaban previamente un empadronamiento.

Las actuaciones constataron que el ahora detenido contaba con la colaboración de una pareja que servían como captadores de las potenciales víctimas.

Una vez captadas, el cabecilla de la organización les solicitaba 400 euros como compensación para procurarles supuestamente la documentación necesaria para su empadronamiento. Transcurrido el tiempo necesario para que las víctimas accedieran a las ayudas y beneficios de los servicios públicos, eran inmediatamente dados de baja en el padrón municipal por parte del detenido para volver a inscribir a nuevas personas.

Hasta el momento la Guardia Civil ha logrado identificar 12 inscripciones irregulares y se están investigando otros tantos expedientes de solicitud de empadronamiento que se encontraban en fase de tramitación sospechando que pudieran ser igualmente catalogados como fraudulentos, paralizados por parte de funcionarios del Ayuntamiento de la localidad.

La investigación realizada por el Puesto de Villamanrique de la Condesa en colaboración con Policía Local de la localidad, ha llevado a la detención de una persona y la investigación de otras dos, puestas a disposición de la Autoridad judicial competente como presuntos autores de delito de pertenencia a grupo criminal, delito de estafa y un delito de favorecimiento de la migración ilegal.

La investigación continúa abierta, sin descartarse nuevas actuaciones policiales por parte de la Guardia Civil de Sevilla.