
Mascotas
Debes darle agua a tu perro en la calle, pero este truco puede cambiar las reglas del juego
Ante las altas temperaturas veraniegas, surge la duda recurrente: ¿es necesario que nuestras mascotas tomen bebidas isotónicas como nosotros?

El calor estival preocupa por la hidratación de nuestras mascotas. Muchos dueños se preguntan si, como los humanos, nuestros perros necesitan bebidas deportivas. Mantener a los canes bien hidratados resulta esencial para su salud, regulando temperatura y presión arterial.
Los electrolitos son fundamentales para el correcto funcionamiento del organismo en diversas especies, incluidos los perros. Estas sustancias minerales cumplen un papel de calado en funciones vitales como la actividad muscular, nerviosa, renal y cardíaca. El cuerpo suele mantener su equilibrio vía alimentación.
Sin embargo, el sistema de termorregulación canina difiere. Mientras los humanos sudamos y perdemos agua y electrolitos, los perros regulan su temperatura principalmente mediante el jadeo. Este proceso implica una notable pérdida de agua, pero no de sales minerales, una diferencia crucial.
Las diferencias clave en la hidratación canina
Tal y como recoge el medio Thesprucepets, el jadeo de los perros conlleva evaporación de agua. Esta fisiología es el motivo por el cual los canes no pierden electrolitos al enfriarse. Por ello, su suplementación es innecesaria y podría ser contraproducente.
De hecho, en situaciones de jadeo excesivo o deshidratación, los niveles de algunos electrolitos pueden elevarse. Administrar suplementos adicionales podría ser perjudicial para su salud, alterando el delicado equilibrio. Su mecanismo de enfriamiento está diseñado para conservar estas sales.
Es fundamental extremar la precaución con las bebidas deportivas humanas. Muchas contienen ingredientes tóxicos para los perros, como el xilitol –edulcorante letal– o la cafeína. Ofrecer estas bebidas puede generar problemas de salud graves.
La forma más efectiva y segura de rehidratar a un perro es proporcionarle agua fresca y limpia. Solo si un perro está gravemente afectado por el calor o enfermo e incapaz de beber, se requiere atención veterinaria inmediata, sin forzar la ingesta.
¿Cuándo son necesarios los electrolitos? Causas de desequilibrio
Aunque la suplementación rutinaria de electrolitos no es recomendable, existen circunstancias específicas donde los perros pueden sufrir desequilibrios. Las causas más habituales suelen ser la pérdida de fluidos digestivos, como sucede en vómitos o diarrea severa.
Además de afecciones gastrointestinales, ciertas enfermedades crónicas pueden alterar el balance electrolítico. Incluyen patologías renales o el síndrome de Addison. Perros con desnutrición o una carga considerable de parásitos también pueden presentar niveles anormales.
En estas situaciones, la intervención profesional es crucial. Si un perro padece alguna de estas condiciones, el tratamiento de apoyo podría incluir la suplementación de electrolitos, pero siempre bajo estricta supervisión veterinaria. El profesional realizará análisis de sangre para un tratamiento ajustado.
La recomendación general para mantener a un perro debidamente hidratado en épocas de calor, es proporcionar acceso constante a agua fresca. Ofrecer snacks ricos en agua y limitar su exposición al sol son prácticas notablemente beneficiosas para su bienestar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar