
Higiene
Estas son las razas de perro que peor huelen
Es inteligente optar por razas que requieran menos mantenimiento en términos de higiene o que no emitan olores demasiado fuertes

Al momento de elegir una raza de perro, generalmente se consideran aspectos como el carácter, la apariencia o el tamaño. Sin embargo, hay un factor que a menudo pasa desapercibido, pero que resulta igualmente importante: el olor que desprende el animal. Aunque muchos no lo tengan en cuenta, el aroma que desprende el pelaje de un perro, especialmente cuando se moja en días lluviosos, puede ser bastante desagradable.
Los perros se integran profundamente en las familias, y, al igual que a nadie le resulta placentero el sudor de otra persona, el olor de un perro tampoco es de agrado. Por ello, es inteligente, siempre que sea posible,optar por razas de perros que requieran menos mantenimiento en términos de higiene o que no emitan olores demasiado fuertes.
¿Por qué huelen los perros?
El motivo principal del olor corporal de un perro es que su piel tiene una alta cantidad de grasa o su pelo es graso. Ambos factores pueden hacer que un perro tenga un olor muy penetrante, tanto es así que esto puede significar un problema relevante para convivir con tu mascota. Si eres una persona muy sensible a los olores, ten en cuenta que estas características se acotan a una serie de razas y, en el caso de que tu perro tenga un olor penetrante y no sea de ninguna de estas razas, el motivo podrá ser un desajuste endocrino, una infección, sobrepeso o simplemente un problema puntual de higiene.

Las razas de perros con mayor olor corporal
1. Pastor alemán
Los pastores alemanes suelen desarrollar un fuerte olor corporal debido a una sobreproducción de grasas en la piel, lo que generalmente les produce problemas de seborrea. Su pelaje brillante y hermoso es una característica llamativa, pero también contribuye a la retención del olor.
2. Shar Pei
Esta raza se caracteriza por sus numerosos pliegues, que pueden dificultar la correcta higiene y convertirse en un caldo de cultivo para hongos y bacterias. Esto puede generar un olor muy característico si no se lleva un control exhaustivo de su limpieza.
3. Basset Hound
El Basset Hound tiene una gruesa capa de grasa bajo la dermis que produce su intenso olor. Además, son propensos a problemas de seborrea y necesitan cuidados especiales para mantener su piel y pelaje en buenas condiciones.
4. Labrador Retriever
Esta raza, que puede alcanzar hasta los 35 kilos, tiene un grueso manto que atrapa los olores. Su tendencia a la obesidad y su amor por las chuches hacen que muchos ejemplares tengan un olor corporal más pronunciado.
5. Cocker Spaniel
El Cocker Spaniel es propenso a la seborrea y las infecciones en las orejas, lo que contribuye a su olor característico. Su pelaje exuberante también retiene olores del ambiente.
6. Setter Irlandés
Este elegante perro desprende un olor característico debido a la grasa de su pelaje, que le confiere un brillo natural pero también retiene olores.
7. Terranova
Con un peso de hasta 70 kilos, el Terranova es una de las razas más pesadas y, por ende, con un olor corporal más pronunciado. Su doble capa de pelaje, ideal para el agua, también contribuye a la retención del olor.
8. Gran Grifón Vendeano
Su piel gruesa y su pelo lanudo retienen los olores, mezclándolos con los del ambiente. Es importante mantener una higiene adecuada sin excederse con los baños para no dañar sus aceites naturales.
9. Spinone Italiano
El olor de esta raza proviene principalmente de sus orejas caídas, que son propensas a infecciones. Además, su hipotiroidismo puede modificar el olor de su piel debido a alteraciones hormonales.
Así que, si estás pensando en adoptar un perro y el olor es un factor importante para ti, es recomendable que investigues bien sobre las características de cada raza. Mantener una higiene adecuada, una alimentación equilibrada y revisiones veterinarias frecuentes ayudará a controlar el olor corporal de tu mascota y a garantizar su bienestar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar