
Curiosidades
¿Dónde van los gatos cuando se escapan de casa? Esto es lo que dice un nuevo estudio
Una investigación de la Universidad de Noruega de Ciencias de la Vida ha revelado el destino

Los dueños de gatos se vuelven locos cuando sus mascotas desaparecen sin previo aviso. Aunque la mayoría de las veces los felinos regresan a casa como si nada hubiera pasado, estas salidas inesperadas propias de adolescente generan mucho curiosidad. Ahora, gracias a una investigación de la Universidad de Noruega de Ciencias de la Vida (NMBU), se conoce su destino.
El estudio que rastreó a los gatos
Para comprender mejor el comportamiento de los gatos cuando se marchan de casa, los investigadores colocaron dispositivos GPS a 92 gatos domésticos con acceso al exterior en una pequeña ciudad de Noruega. "El objetivo era mapear los movimientos de una población entera de gatos domésticos dentro de la misma área", explicó el profesor Richard Bischof, líder del estudio.
Los gatos monitoreados pertenecían a hogares ubicados en un radio de un kilómetro, lo que permitió obtener datos precisos sobre sus patrones de desplazamiento y conducta en el exterior.

¿Hasta dónde llegan los gatos?
Uno de los hallazgos más sorprendentes del estudio fue que la mayoría de los gatos no se alejan demasiado de su hogar. Según los datos obtenidos, los felinos pasan en promedio el 79% de su tiempo al aire libre a menos de 50 metros de su casa. "Esto sugiere que el impacto principal de sus exploraciones es local y afecta sobre todo a la fauna silvestre de los alrededores", indicaron los investigadores.
Aunque algunos gatos llegaron a alejarse hasta 352 metros, estos casos fueron excepcionales. Los especialistas creen que este comportamiento está influenciado por la esterilización, ya que reduce la necesidad de deambular largas distancias en busca de pareja.
El "paisaje felino": cómo interactúan entre ellos
Otro aspecto interesante del estudio fue la creación de un "paisaje felino", un mapa detallado que muestra cómo los gatos interactúan entre sí dentro de una misma zona. "Pudimos visualizar la intensidad con la que los gatos usan un área y cómo sus recorridos se superponen", explicó Bischof. Esto demuestra que, aunque los gatos suelen considerarse animales solitarios, en realidad forman parte de una red de interacciones dentro de su territorio.

Un hallazgo tranquilizador para los dueños de gatos
Gracias a este estudio, los dueños de gatos pueden estar tranquilos cuando sus mascotas desaparecen por un tiempo. En la mayoría de los casos, los felinos simplemente exploran los alrededores y regresan poco después. Comprender estos hábitos permite a los dueños tomar decisiones informadas sobre la seguridad de sus mascotas, garantizando un equilibrio entre su instinto explorador y su bienestar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar