Cargando...

Vacaciones en familia

¿A qué playas puedo llevar a mi perro? Mucha gente no lo sabe, pero se está jugando una multa

Más de 100 playas españolas permiten perros, pero desconocer las normas puede costarte caro este verano

La mejor playa del mundo en 2025 La Razón

Durante los meses de verano, millones de familias españolas se enfrentan al mismo dilema: ¿qué hacer con su mascota cuando llega el momento de las vacaciones? Muchos propietarios desconocen que existen alternativas legales para disfrutar de la playa junto a sus compañeros de cuatro patas. Hoy os vamos a contar una manera muy sencilla para saber qué playas son accesibles para perros y cuáles no. Al fin y al cabo, son una parte intrínseca de la familia.

Mientras tanto, las normativas municipales varían considerablemente entre comunidades autónomas, creando una auténtica selva legal que puede resultar en sanciones económicas importantes para quienes no respeten las restricciones vigentes.

Por su parte, cada vez más ayuntamientos costeros están habilitando espacios específicos para estos casos, aunque la información sobre su ubicación y requisitos no siempre llega al público general de manera clara.

Más de 100 playas oficiales ya permiten el acceso con mascotas

Desde Playas para perros han creado un mapa interactivo, actualmente España cuenta con más de 100 playas habilitadas oficialmente para el acceso con mascotas. Esta cifra ha crecido notablemente en los últimos años, reflejando una demanda social cada vez mayor.

Comunidad Valenciana lidera el ranking nacional en cuanto a número de espacios pet-friendly. Entre las opciones más destacadas se encuentra la Playa canina de Pinedo, situada cerca de la capital. En territorio alicantino, la Caleta dels Gossets de Santa Pola se ha convertido en referente para los amantes de los animales domésticos.

Cataluña no se queda atrás en esta iniciativa. Espacios como la playa de la Rubina en Empuriabrava o la Playa de Llevant en Barcelona ofrecen alternativas consolidadas para quienes buscan combinar turismo y mascota.

Por su parte, Andalucía también suma opciones interesantes, especialmente en la Costa del Sol. La Playa canina de Torre del Mar representa una excelente alternativa para los residentes y visitantes de la zona malagueña. En Murcia también hay playas pet friendly.

Desde el Norte peninsular tampoco permanece ajeno a esta tendencia. Asturias, Cantabria y Galicia han desarrollado sus propias propuestas, siendo la Playa del Sablón en Castrillón una de las más concurridas del territorio asturiano.

Territorios insulares amplían la oferta nacional con propuestas tanto en Canarias como en Baleares. Recientemente Santa Cruz de Tenerife incorporó un nuevo espacio dedicado a este fin, ampliando las posibilidades para los turistas que viajan con sus animales.

Cada playa cuenta con normativas específicas que incluyen la obligatoriedad de recoger excrementos, el uso de bozal para razas consideradas potencialmente peligrosas y la necesidad de mantener atado al animal en determinadas circunstancias. Algunas ubicaciones requieren documentación veterinaria actualizada, especialmente en entornos urbanos.