
En un pueblo aragonés
La calle más estrecha de España, de 41 cm., intransitable hasta 1955 por estas razones
Se encuentra en Urriés, Zaragoza, y es también la segunda más angosta de Europa

Urriés es un pequeño y encantador pueblo de solamente 49 vecinos en el que se encuentra la calle más estrecha de España, de unos 41 centímetros de ancho. Conocida como "El Callejón", este tramo urbanístico que tiene además un puesto en el Libro Guinness de los Récords, es todo un desafío para quien se aventura a pasar por él,
Aunque no se conoce con exactitud el origen de “El Callejón”, sí que la mayoría de historiadores coinciden en que este pueblo de la comarca de las Cinco Villas, Zaragoza, cuenta con este tramo tan angosto en su casco histórico por su origen medieval. Sus calles estrechas y retorcidas eran típicas entonces para dificultar el paso de posibles invasores y crear microclimas más agradables para sus habitantes.
Supera a la calle Zanjilla de Soportújar, en Granada
Una curiosidad a resaltar sobre la calle más estrecha de nuestro país es que, durante muchos años, tuvo cerrado el paso por problemas de higiene y saneamiento, ya que la diseminación de residuos en un espacio tan pequeño dificultaba rápidamente su limpieza. 1955 es el año en el que volvió a abrir al público, permitiendo así a sus pocos vecinos y muchos visitantes redescubrir el singular rincón de Urriés.
La repercusión de la callejuela fue tan grande con el paso de las décadas, que consiguió obtener uno de los pocos reconocimientos mundiales que existen: formó parte en el Libro Guinness de los Récords para después conseguir el título que posee a día de hoy, el de la calle más estrecha de España. Así pues, “El Callejón” de Urriés supera a otras, también muy reducidas, como la calle Zanjilla de Soportújar (Granada) o la Calleja del Pañuelo (Córdoba).
El anterior no es el único reconocimiento a esta callejuela de Urriés, Zaragoza. Y es que este angosto tramo urbano es también oficialmente el segundo más estrecho de Europa, solamente superado por el de Spreuerhofstrasse de Reutlingen, Alemania, municipio donde se encuentra esta calle de tan solo 31 centímetros de ancho.
Qué más ver en Urriés
A 140 kilómetros de Zaragoza, esta pequeña localidad invita a visitar muchos más que su curiosa calle, pues en su zona más céntrica el turista puede disfrutar de la maravilla arquitectónica de Urriés: se trata de su conservada iglesia románica, la de San Esteban, célebre principalmente por sus antiguas pinturas murales de tipo gótico que actualmente pueden verse en el Museo Diocesano de Jaca. También, la Casa Borgas es otro icono de la localidad por ser una majestuosa vivienda nobiliaria de las Cinco Villas.
Urriés ofrece mucho dentro pero también fuera. Y es que los espacios naturales que colindan con la pequeña localidad aragonesa permiten que el visitante pueda elegir entre muchas y atractivas excursiones de senderismo. La más popular es el camino que va hacia la ermita de la Magdalena, por ser un recorrido fácil, accesible y de 13 kilómetros solo entre ida y vuelta. Inmejorable para familias con niños, ofrece además la posibilidad de observar de muy de cerca la naturaleza virgen del lugar. Y es que culmina con vistas espectaculares desde cualquiera de sus miradores. No te las puedes perder.
✕
Accede a tu cuenta para comentar