
En Aragón
El castillo preferido de 'Hollywood' está en nuestro país y es el mejor conservado de toda Europa
Ha sido escenario de la producción cinematográfica más importante de Ridley Scott

El reino de los cielos (2005), film dirigido por Ridley Scott y protagonizado por Orlando Bloom, es probablemente la producción de Hollywood más célebre que ha tenido como escenario al Castillo de Loarre, pero hay más. También hay ejemplos de películas patrias como Irati, cinta mitológica ambientada en el siglo VIII y protagonizada por Itziar Ituño.
Muchas pruebas audiovisuales -sin contar con las series de ficción allí rodadas- que acreditan el consolidado status del Castillo de Loarre como lugar medieval ideal para rodajes de cine a razón de su conservada y majestuosa arquitectura, su excepcional emplazamiento en lo alto de una peña rocosa y las alucinantes vistas que desde allí se contemplan.
Lo que avista desde sus murallas
Porque desde lo alto de considerado el castillo mejor conservado de todo el continente europeo, el turista queda embelesado con un escenario natural al que no le falta absolutamente de nada: por un lado destaca la belleza del Pirineo aragonés y, por otro, la gran amplitud que ofrece la llanura de la Hoya de Huesca.
De él destaca su todavía impenetrable fortaleza, de estilo románico y construida en el siglo XI por el rey Sancho Garcés III de Pamplona con el propósito de proteger la frontera cristiana de las incursiones musulmanas en tan convulsa época de guerras en la península. Y es que a una altura de 17.000 metros, el Castillo de Loarre permitía un absoluto control de todo lo que a sus pies sucedía.
Lo que aquí paso antes de Hollywood
Su principal hito, en su extraordinaria y dilatada historia, es que desempeñó un rol clave durante la Reconquista, principalmente en la toma de Bolea, un asentamiento musulmán muy próximo entonces. Momento también, durante el reinado de Sancho Ramírez de Aragón (1071), en el que el importante monumento arquitectónico adquirió su actual diseño, con la construcción de importantes elementos arquitectónicos como la Torre del Homenaje, la Iglesia de San Pedro y una cripta que, al parecer, ha albergado en tiempos pasados las reliquias de San Demetrio.
Quien visita el Castillo de Loarre no puede dejar de visitar su pueblo más próximo y de mismo nombre. Y es que se trata de un encantador municipio de solo 351 habitantes del que destaca su relevante conjunto histórico y cultural protagonizado por la Iglesia de San Sebastián, gótica del siglo XVIII, o su antiguo consistorio de estilo renacentista aragonés de principios del siglo XVI que a día de hoy es una hospedería.
Lorre es, además, punto de partida perfecto para visitar no solamente el citado castillo, sino también disfrutar de inmejorables rutas de senderismo por toda esta zona prepirenaica de la provincia de Huesca. Pero también está relativamente cerca de estaciones de esquí como la de Jaca o Formigal, dos de las mejores zonas para esquiar en la comunidad aragonesa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar