
Economía local
Los empleos más demandados en Aragón y cuánto se paga por ellos
A medida que las empresas compiten por captar talento, los salarios en algunos perfiles clave han aumentado, alcanzando cifras de hasta 90.000 euros anuales en puestos de alta responsabilidad

El mercado laboral en Aragón en 2025 se presenta como un escenario dinámico y competitivo, con un crecimiento notable en sectores clave como la industria, la logística, la agroalimentación, la construcción y la tecnología. Las empresas no solo buscan captar talento especializado, sino que también deben ofrecer paquetes salariales atractivos y condiciones de trabajo competitivas.
Además de la creciente demanda de profesionales cualificados, las tendencias globales, como la transformación digital, la sostenibilidad y la automatización, están marcando las nuevas oportunidades laborales en la comunidad.
Los sectores con más demanda laboral
Industria y fabricación
El sector industrial sigue siendo un motor económico en Aragón,especialmente en la fabricación de componentes automotrices, maquinaria y productos electrónicos. La demanda de ingenieros industriales, ingenieros de procesos y gestores de operaciones se mantiene al alza, con un crecimiento salarial en las áreas de tecnologías avanzadas y sostenibilidad.
Logística y distribución
Con el auge del comercio electrónico y la optimización de la cadena de suministro, el sector logístico en Aragón continúa expandiéndose. Se requieren expertos en gestión de inventarios, cadena de suministro y planificación logística, con un aumento de la retribución para los profesionales con experiencia en optimización de procesos y digitalización.
Agroalimentación
Aragón es una región clave en la producción y exportación agroalimentaria. En este sector, los perfiles de gestión de la producción, comercialización y marketing especializado están en alta demanda, con incrementos salariales moderados debido a la expansión del sector y la creciente preocupación por la sostenibilidad.
Construcción e infraestructuras
La reactivación de proyectos de infraestructura y construcción sostenible ha generado una mayor demanda de ingenieros de obra, arquitectos y gestores de proyectos. Sin embargo, los salarios más altos se concentran en profesionales especializados en energías renovables e infraestructuras sostenibles.
Tecnología y transformación digital
El sector tecnológico es uno de los más dinámicos en Aragón, con un crecimiento constante en áreas como desarrollo de software, ciberseguridad, inteligencia artificial y gestión de datos. Los perfiles más demandados son los especialistas en automatización, analistas de datos y expertos en ciberseguridad, quienes también perciben los salarios más elevados del sector.
Salarios según perfil y experiencia
Los sueldos en Aragón varían en función de la experiencia y el sector. Un ingeniero de calidad puede ganar entre 25.000 y 35.000 euros según la experiencia, mientras que un director de planta (Plant Manager) estaría entre 50.000 y 75.000 euros, más un bonus del 15%. Los salarios también varían en el sector de las finanzas y el sector comercial, un director financiero o comercial, por ejemplo, alcanza 80.000 euros en perfiles senior con más de 11 años de experiencia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar