Gastronomía local

Este es el pueblo de Teruel donde puedes apadrinar un olivo y probar su aceite y sabor

En Teruel, un proyecto único invita a los visitantes a recuperar olivos centenarios mientras disfrutan de una experiencia gastronómica y sostenible

Olivos en la provincia de Jaén
Olivos en la provincia de JaénKiko HurtadoLa Razón

En la comarca de Andorra-Sierra de Arcos, en Teruel, se está llevando a cabo un proyecto que promete revolucionar el turismo rural y sostenible. "Apadrina un Olivo", en Oliete, un pequeño municipio que combina tradición, naturaleza y desarrollo sostenible, ofrece a los visitantes la posibilidad de vivir la experiencia de ser dueño de tu propio olivo con la intención de recuperar miles de olivos centenarios abandonados,

En este contexto, en este rincón del Prepirineo, el paisaje olivarero es protagonista. Más de 100.000 árboles que habían caído en el olvido están siendo revitalizados gracias al esfuerzo conjunto de la comunidad y los visitantes que participan en el programa. La experiencia no solo permite conocer de cerca el fascinante mundo del aceite de oliva, sino también contribuir directamente a la recuperación del entorno rural y al fomento del empleo local.

¿En qué consiste la experiencia de apadrinar un olivo?

La jornada comienza con un paseo por los olivares centenarios, donde los árboles, algunos con más de tres siglos de vida, cuentan historias de generaciones que vivieron del fruto de la tierra. Guiados por expertos locales, los visitantes descubren cómo este proyecto está regenerando el ecosistema, fomentando la biodiversidad y devolviendo la vida a un paisaje que había sufrido décadas de abandono.

Uno de los momentos más destacados del recorrido es la visita a la almazara, donde se lleva a cabo la transformación artesanal de las aceitunas en aceite de oliva virgen extra. Allí, los visitantes tienen la oportunidad de presenciar cada paso del proceso, desde la recogida del fruto hasta su prensado y embotellado.

La experiencia incluye una cata de aceites dirigida por especialistas, en la que se exploran los matices de sabor, aroma y textura que convierten al aceite de oliva de Oliete en un producto de calidad excepcional. Todo esto se acompaña con productos locales, como pan, embutidos y queso, para redondear una experiencia gastronómica inolvidable.

Pero la cereza del pastel de esta iniciativa es la posibilidad de apadrinar un olivo. Los visitantes pueden elegir un árbol, ponerle nombre y recibir actualizaciones regulares sobre su estado y producción. Este gesto, sencillo pero simbólico, tiene un impacto significativo en la región porque ayuda a conservar el paisaje y a proteger la biodiversidad.

¿Cómo participar?

Participar en "Apadrina un Olivo" es sencillo y accesible. Por 19 euros los adultos y 12 euros los niños entre 6 y 17 años, los visitantes pueden disfrutar de una experiencia completa que incluye un recorrido guiado, la cata de aceites y la oportunidad de conectar con la historia y la naturaleza de la región.

Las visitas se organizan en grupos reducidos de hasta 12 personas, lo que garantiza una experiencia personalizada. Para reservar, basta con visitar la página oficial del proyecto, MiOlivo.org, donde también es posible gestionar el apadrinamiento de un árbol.