La banda criminal sigue actuando

Fraude en plena calle: el 'timo de la estampita' saquea tristemente a los mayores de estas provincias aragonesas

Se les acercan con golosos fajos de billetes, y siempre acaba en estafa

estafas
Afecta principalmente a personas mayoresRottonaraRottonara

El mítico ‘timo de la estampita’, una estafa que parecía pertenecer solo al pasado, ha resurgido con intensidad en las provincias Huesca y Zaragoza. Agentes de la Policía Nacional han emitido una advertencia ante el reseñable crecimiento de denuncias en los últimos días a razón de una banda itinerante que utiliza el tradicional método y aún efectivo, sobre todo entre personas mayores.

Según las autoridades, el engaño se basa en simular una situación en la que la víctima cree poder acceder a una importante suma de dinero. Para ello, los delincuentes usan una refinada puesta en escena. Un primer individuo se acerca enseñando fajos de billetes, fingiendo una discapacidad intelectual. En ese preciso momento interviene un segundo integrante de la banda, ‘el gancho’, quien se ofrece a ayudar a la víctima del timo a repartirse el dinero falso del presunto discapacitado, a cambio de que aporte un dinero propio como garantía.

Manipulación y sutil engaño visual

Una vez que el mayor estafado entrega su parte, normalmente en efectivo, y le dan el dinero que no es real, los delincuentes desaparecen de una manera muy rápida y coordinada, dejando a la víctima sin su dinero y sin posibilidad de recuperarlo. Se trata así de una estafa centrada en la manipulación y en el engaño visual, que consigue desorientar especialmente a personas de la tercera edad, a quienes los implicados suelen dirigir sus timos.

Desde la Jefatura Superior de Policía en Aragón insisten en la importancia de difundir a familiares de edad avanzada sobre la vuelta de tan clásico fraude. Hacen hincapié en que cualquier ofrecimiento sorpresivo de dinero que provenga de desconocidos en plena calle durante el día debe generar sospechas, y que lo más aconsejable en dichos supuestos es rechazar por completo cualquier propuesta de esta índole, así como dar reporte inmediato a las autoridades.

La banda criminal todavía no ha sido desmantelada

El resurgir de este timo contrasta con el de los fraudes digitales, más convencional en la actualidad, aunque los dos comparten un mismo fin: aprovecharse de la buena fe o el desconocimiento de las víctimas. La Policía destaca que, aunque los métodos cambien, las estafas siguen funcionando con una base psicológica importante, cuya prevención pasa por la educación y la información dentro del entorno personal.

Al respecto, las autoridades policiales animan a la difusión a los mayores sobre los peligros de confiar en desconocidos que prometen compensaciones económicas rápidas y sin esfuerzo alguno. Además, aconsejan que jamás se debe entregar ningún dinero sin garantías reales.

Las denuncias registradas en Zaragoza y Huesca en los últimos días ponen de manifiesto que el grupo criminal detrás de estos ‘timos de la estampita’ en Aragón sigue operando a sus anchas, por lo que los agentes no descartan nuevos intentos en localidades diferentes de la comunidad autónoma. La Policía está trabajando en su rápido desmantelamiento y detención, pero solicitan la colaboración ciudadana para frenar su actividad lo antes posible.