
Delincuencia
La Guardia Civil alerta: usan el accidente del telesilla de Astún para recaudar fondos falsos
Estafadores se aprovechan de la conmoción generada por el accidente en Astún para lanzar una campaña que busca recaudar fondos con historias falsas

La Guardia Civil ha publicado una advertencia en X sobre un intento de fraude que busca aprovecharse del reciente accidente del telesilla en Astún, un suceso que dejó múltiples heridos, algunos de ellos de gravedad. Según un comunicado oficial, los estafadores están utilizando este incidente para engañar a los ciudadanos y recaudar dinero bajo falsas premisas.
El modus operandi de esta estafa consiste en un mensaje difundido en inglés en el que se solicita ayuda económica para un supuesto joven llamado Marcel, de 23 años, quien, según los estafadores, habría resultado gravemente herido en el accidente. Los autores del fraude piden 10.000 euros para cubrir los gastos médicos de este joven, cuya existencia ha sido desmentida por las autoridades.
Un método recurrente en fraudes emocionales
Este tipo de fraude no es nuevo y se ha convertido en una estrategia habitual para los estafadores. Aprovechan tragedias de gran impacto mediático, como accidentes o catástrofes naturales, para captar la atención de ciudadanos con buenas intenciones. Según explican las autoridades, estas acciones juegan con la empatía y la sensibilidad de las personas, quienes, conmocionadas por el suceso, bajan la guardia y acceden a realizar donaciones sin verificar.
En este caso, el accidente, que tuvo lugar el pasado sábado, causó que varios ocupantes quedaran atrapados durante más de una hora y algunos sufrieron caídas de hasta cinco metros, lo que resultó en múltiples heridos, incluidos dos jóvenes de 18 años que permanecen en estado grave en la UCI, contexto perfecto para ser explotado por los estafadores.
Un llamado a la cautela
La Guardia Civil ha enfatizado la importancia de verificar cualquier solicitud de ayuda antes de realizar una donación. Las autoridades recomiendan que los ciudadanos recurran a fuentes oficiales o a organizaciones reconocidas para asegurarse de que las contribuciones lleguen a las personas que realmente las necesitan. Asimismo, han pedido a quienes reciban este tipo de mensajes que los denuncien de inmediato para facilitar las investigaciones en curso.
El equipo de la Comandancia de Huesca ha iniciado una investigación para rastrear el origen de esta estafa y evitar que más personas caigan en el engaño. Estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio para combatir los fraudes que se aprovechan de la buena fe de los ciudadanos. Además, la Guardia Civil ha recordado que cualquier contribución destinada a ayudar a los afectados por tragedias debe hacerse a través de canales oficiales o fundaciones acreditadas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar