
Investigación
Nuevo giro en esta desaparición: aparece ahora su cráneo en Mequinenza, Zaragoza
Se calcula que lleva tres años muerto

Menudo susto se pegaría el grupo de pescadores aficionados que, durante el último fin de semana del mes pasado, se toparon con un cráneo de ser humano en la zona rural próxima al pantano de Mequinenza, provincia de Zaragoza, y cercana a la vez a la localidad La Granja d’Escarp, en Lérida.
Un hallazgo que también ha conmocionado a los vecinos del lugar pero que ya está siendo investigado por La Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Guardia Civil. Según avanza ‘El Segre’, el cráneo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Aragón (Imlcfa) para ser analizado y poder averiguar su origen a través de la prueba de ADN. Y en estos momentos ya cuentan con una información clave los investigadores: la carabela podría haber permanecido a la intemperie desde hace tres años.
¿Es uno de los 20 desaparecidos en Aragón?
Descartado así el hecho de que puedan tratarse de restos fósiles correspondientes a la guerra civil, seguramente el cráneo pertenezca a alguna de las desapariciones de españoles registradas en el Centro Nacional de Desaparecidos, CNDES. Además, hay que recordar que a día de hoy son todavía 20 los aragoneses a los que se les ha perdido la pista inexplicablemente y siguen en paradero desconocido. Porque lo más probable es que se trate de uno de ellos, para desgracia de sus familias.
Por otro lado, se podría decir ya que el embalse de Mequinenza es uno de los lugares naturales más oscuros y misteriosos de Aragón. Y es que, será pura casualidad, pero lo cierto es que hace unos años, en enero de 2018, la Guardia Civil se topó con el cadáver de una septuagenaria de Peñalba que llevaba desaparecida desde tres meses antes. Concretamente, estos hallaron el cuerpo en el río Segre, a unos cien metros de su cruce con el río Ebro.
Dos desapariciones más en la misma zona
Diez años antes, en la primavera de 2008 y también en este mismo embalse, el Instituto Armado dio con el cadáver de un vecino de Castellón de origen rumano que había desaparecido el 18 de abril. Allí fue acompañado por dos amigos que denunciaron su desaparición al ver, angustiados, que no volvía tras adentrarse en las aguas del pantano en barca.
Así pues, con esta nueva noticia tres son ya los hallazgos de víctimas mortales en la zona del pantano de Mequinenza en menos de 20 años. Sobre este último, aún queda lo más importante por hacer: ponerle nombres y apellidos al desaparecido en cuestión, así como determinar si se trata de una muerte natural o por asesinato. Si es por lo segundo, todos esperamos entonces que sea haga justicia con el caso.
✕
Accede a tu cuenta para comentar