Política local

El presidente de Aragón defiende introducir la despoblación en la reforma de la financiación autonómica

Con una posible pérdida de 442 millones de euros anuales, Azcón insiste en que su prioridad es defender los intereses de Aragón

El presidente de Aragón defiende introducir la despoblación en la reforma de la financiación autonómica
El presidente de Aragón defiende introducir la despoblación en la reforma de la financiación autonómicaEuropa Press

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha reafirmado su postura sobre la reforma del modelo de financiación autonómica, insistiendo en la necesidad de incluir criterios como la despoblación y la orografía para garantizar un reparto justo de los recursos. Según el líder del Ejecutivo aragonés, la eliminación de estos factores en la propuesta del Gobierno de España supondría una pérdida anual de 442 millones de euros para Aragón, una cifra que considera inaceptable para el desarrollo y sostenibilidad de la comunidad.

Azcón ha dejado claro que su principal prioridad es la defensa de los intereses aragoneses, incluso si su postura genera tensiones dentro del Partido Popular a nivel nacional. "A mí el sueldo me lo pagan los aragoneses para defender Aragón", ha recalcado, subrayando que su lealtad está con la comunidad y no con las decisiones impuestas desde Madrid.

En este sentido, ha sido tajante al asegurar que el Gobierno de Aragón no apoyará ninguna reforma que perjudique a la región, reiterando que "la despoblación tiene que ser uno de los criterios fundamentales dentro del sistema de financiación".

El ajedrez político de la financiación autonómica

La financiación autonómica es un tema de constante debate en los últimos años. De hecho, hay comunidades autónomas enfrentadas por la manera en la que se distribuyen los fondos del Estado. Aragón, al igual que otras regiones con baja densidad de población y un territorio extenso, ha abogado por un modelo que contemple estos factores para garantizar la equidad en la prestación de servicios públicos.

Azcón ha señalado que cuando se elaboraron los informes técnicos sobre la financiación, algunas comunidades autónomas como Cantabria o la Comunidad Valenciana apoyaban la supresión del criterio de despoblación, pero que estas posturas fueron tomadas bajo gobiernos anteriores, no por los actuales mandatarios. Según él, esto demuestra que la situación política ha cambiado y que ahora es el momento de que los dirigentes actuales reevalúen sus posturas en función de las necesidades reales de sus territorios.

El presidente aragonés también ha hecho hincapié en la contradicción del Partido Socialista en esta cuestión, recordando que durante la gestión de Javier Lambán en Aragón y de Ximo Puig en la Comunidad Valenciana, el PSOE defendía la inclusión de la despoblación en el modelo de financiación.

Ahora, con Pilar Alegría como secretaria general del PSOE en Aragón y ministra de Educación del Gobierno central, Azcón se pregunta si continuará respaldando los acuerdos que anteriormente defendía su partido en la comunidad o si priorizará la línea impuesta por Pedro Sánchez.

El respaldo de Feijóo

Azcón ha recordado que el actual presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ya firmó en su etapa como presidente de la Xunta de Galicia una declaración conjunta con el entonces presidente aragonés Javier Lambán para defender el criterio de despoblación en la financiación autonómica. "Si hay alguien en el panorama político actual sensible con la despoblación, ese es Alberto Núñez Feijóo", ha asegurado Azcón, destacando su compromiso con esta causa.

Además, ha enfatizado que Feijóo ha respaldado medidas como la elevación de las ayudas al funcionamiento empresarial en Teruel al 20%, algo que, según él, contrasta con la posición de Pilar Alegría, quien "compara estas ayudas con la financiación privilegiada de Cataluña".

El presidente aragonés también ha confirmado su asistencia este domingo al acto nacional del PP en Zaragoza, donde intervendrá Feijóo. Según ha indicado, este evento será una oportunidad clave para escuchar propuestas y reafirmar el compromiso del partido con Aragón.