Eurocopa femenina

Transporte aéreo
Asturias fortalecerá las conexiones aéreas con Sevilla, Málaga, Alicante, Valencia y Mallorca. Para ello, con una inversión de 3,6 millones de euros hasta 2028, promoverá su "Estrategia de Conectividad Aérea". El Principado busca así aumentar la presencia de Asturias en el mercado nacional, avanzar en la desestacionalización del turismo y expandir los nichos en el sector de congresos y negocios, ampliando el mercado mediante rutas directas: existen 29 en la actualidad, entre las 17 nacionales y los 12 destinos internacionales en ocho países diferentes.
La estrategia promocional tiene como objetivo incrementar el número de pasajeros provenientes de los principales destinos nacionales, enfocándose en atraer visitantes durante los periodos con menor afluencia habitual, tal y como informó el Ejecutivo. Con esta iniciativa, se pretende incrementar las frecuencias con aeropuertos de alta demanda y elevado volumen de viajeros, posicionando a Asturias como un destino "multiaccesible" gracias a la conectividad aérea, complementada por la alta velocidad ferroviaria.
Por su parte, la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado hizo públicos los pliegos que establecen las condiciones promocionales y los requisitos operativos mínimos para las empresas que participen en el nuevo concurso público. De hecho, se requerirá contar con conexiones directas en todas las rutas operadas de manera continua durante todo el año, con un elevado número de frecuencias semanales, hasta llegar a un vuelo diario en cada destino. La licitación comprende cinco lotes individuales, uno para cada destino, y la duración del contrato promocional se extenderá desde el último fin de semana de octubre de este año hasta el final de octubre de 2028.
Las condiciones mínimas de operatividad establecidas en los cinco lotes buscan aumentar las frecuencias semanales con los cinco destinos a partir de finales del próximo octubre, asegurando una conexión diaria durante la temporada de verano (de marzo a octubre) a partir de 2026, y alcanzando las seis frecuencias semanales durante las temporadas de invierno en los años siguientes.
Además, el concurso requiere llevar a cabo campañas promocionales en diversos canales corporativos como sitios web, redes sociales y aplicaciones digitales de las compañías, así como en espacios publicitariosdentro de las aeronaves con branding, imágenes, vídeos, vinilos en las aeronaves, y anuncios por megafonía, entre otras iniciativas para promover la reducción de la estacionalidad en el sector. También incluye acciones en los aeropuertos de destino y la colocación de anuncios en páginas web de viajes y entretenimiento que estén alineados con la estrategia turística del Principado de Asturias para el periodo 2020-2030.
Eurocopa femenina