Cargando...

El tiempo

Canarias encara otro repunte de calor con máximas de 35ºC: fechas y zonas más afectadas por las altas temperaturas

Las previsiones apuntan a temperaturas propias de pleno verano

Ola de calor La Razón

Tras el paso de la vaguada atlántica que barrió a comienzos de semana buena parte de la Península con aguaceros intensos, el tiempo se toma un respiro. En Canarias, la calma llega con un nuevo tirón del termómetro, y es que desde este fin de semana (13–14 de septiembre) se espera un episodio cálido de más de cinco días, con anomalías de +5 a +8 ºC en niveles medios y máximas que rozarán los 351C en medianías, según adelantan observadores locales y perfiles especializados. . La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) actualizará avisos y pronósticos en las próximas horas.

Las previsiones apuntan a temperaturas propias de pleno verano. Los cielos permanecerán poco nubosos, aunque no se descartan chubascos aislados en zonas montañosas, con lloviznas ocasionales en las vertientes norte por la acción de los alisios.

El ambiente será seco y con sensación de bochorno en las horas centrales del día, mientras que el viento de componente norte y nordeste soplará moderado, con rachas más intensas en los canales entre islas.
Este repunte llega tras un verano marcado por episodios cálidos extremos, cuando en agosto se llegaron a activar avisos rojos por temperaturas superiores a 40 ºC en áreas interiores del Archipiélago.

Inestabilidad en el norte peninsular

Mientras Canarias se prepara para un nuevo episodio cálido, en la Península el panorama se divide. Galicia, Cantabria y áreas del Cantábrico todavía registran lluvias, y Cataluña y Baleares mantienen riesgo de tormentas dispersas.

En el resto del territorio predominarán los cielos despejados y el ambiente soleado, con máximas que rondan los 30 ºC. En Andalucía, el calor se intensificará con valores de 34 ºC en Córdoba y 33 ºC en Huelva.

Recomendaciones a la ciudadanía

Sanidad y Protección Civil recuerdan la importancia de hidratarse con frecuencia, buscar sombra durante las horas de mayor insolación y extremar las precauciones en colectivos vulnerables como personas mayores, niños y pacientes crónicos.

También recomiendan ajustar las actividades al aire libre a primeras horas de la mañana o al atardecer, además de mantenerse informado a través de los canales oficiales de AEMET y cabildos, que podrían activar alertas si el episodio se intensifica.