Gastronomía local

Canarias tiene una bebida estrella con alcohol que no es ni vino ni cerveza y que sabe a café

Esta bebida es la favorita de los canarios y su origen se remonta al siglo XX

Barraquito
Canarias tiene una bebida estrella con alcohol que no es ni vino ni cerveza y que sabe a caféBanco de imágenes

En Canarias existe una bebida que va más allá del vino y la cerveza y que se produce en el mismo territorio. No, tampoco es el Clipper de fresa, emblema de las Islas. Sin embargo, los locales tampoco saben exactamente la diferencia entre uno y otro, pero el barraquito o zaperoco, que se elabora a base de café es referencia en el Archipiélago. ¿La diferencia? Uno lleva alcohol y el otro no.

Si vienes al Archipiélago canario, vas a poder probar los cafés típicos (expresso, capuccino o el bombón), pero el barraquito, originario de la isla de Tenerife, conquista gracias a su sabor, los paladares más exquisitos.

Origen

Su historia se remonta al siglo XX y su nombre se dice proviene de un cliente habitual de un bar local de San Cristóbal de La Laguna llamado Barraco, quien siempre pedía un café de esta forma tan especial. Con el tiempo, este estilo de café se popularizó y se extendió por todo la isla.

Por otra parte, hay quien dice que su origen en un bar llamado Paragüitas de la capital tinerfeña. Independientemente de su origen, el barraquito se ha convertido en un ícono culinario de Tenerife es una parte importante de su tradición gastronómica. Se puede encontrar en muchas cafeterías y restaurantes de la isla pero también es una bebida que se puede preparar en los hogares, tanto canarios como españoles.

¿Qué lleva el barraquito?

Este tipo de café, que no vas a encontrar en el Starbucks, cuenta con fans alrededor de todo el mundo. Dicen que quien lo prueba la primera vez vuelve a Tenerife porque su magia le cautiva. Y es que, también como muchas otras cosas, cada maestrillo tiene su brillo y no hay dos barraquitos iguales.

Los ingredientes son comunes: 1 espresso, 1 cucharada de leche condensada, alrededor de 80ml de leche caliente, 1 pizca de canela en polvo y un chorrito de licor.

El truco, además, está en añadir cada uno de estos ingredientes de forma ordenada. De esta manera conseguiremos que no se mezclen y que, a simple vista, se puedan observar las diferentes capas de esta bebida canaria de lo más reconocible.