La Palma

Clavijo atiza el "triunfalismo" del Gobierno por La Palma en el cuarto aniversario del volcán: "Es falso que la isla esté mejor que antes"

El presidente canario reclama al Estados los 200 millones de euros aún pendiente y exige desbloquear el descuento del 60% del IRPF prometido para terminar de indemnizar a los afectados

LOS LLANOS DE ARIDANE (LA PALMA), 19/08/2024.- El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, tras la firma de un convenio con ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para la puesta a disposición de la Comunidad Autónoma de la carretera entre Puerto Naos y Tazacorte reconstruida tras la erupción del volcán en la isla. EFE/LUIS G MORERA
LOS LLANOS DE ARIDANE (LA PALMA), 19/08/2024.- El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, tras la firma de un convenio con ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para la puesta a disposición de la Comunidad Autónoma de la carretera entre Puerto Naos y Tazacorte reconstruida tras la erupción del volcán en la isla. EFE/LUIS G MORERALUIS G MORERA EFE

Cuatro años después de que el Tajogaite cambiara el mapa y la vida de La Palma, el presidente de Canarias,Fernando Clavijo, ha cargado contra el "discurso triunfalista" del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. "Hay que huir de ese tipo de valoraciones, porqu es absolutamente falso que La Palma esté mejor que antes de la erupción; basta con visitar la isla y ver cómo viven muchas familias", dijo ante los medios en Lanzarote este viernes. En la misma intervención reclamó al Estado los 200 millones de euros aún pendientes y exigió desbloquear el descuento del 60% del IRPF prometido para terminar de indemnizar a los afectados.

Las declaraciones se producen en una fecha cargada de simbolismo, y es que el 19 de septiembre de 2021 comenzó la erupción, que se prolongó durante 85 días y arrasó más de 1.200 hectáreas, destruyó casi 3.000 edificaciones y obligó a desplazar a miles de personas. Desde entonces, la reconstrucción avanza con luces y sombras. El Gobierno central presume de haber movilizado más de 1.100 millones de euros y defiende que "La Palma camina gracias a lo público", pero las administraciones locales y buena parte de los afectados aseguran que esa inyección económica no se traduce en la vida real porque persisten retrasos administrativos, expedientes sin resolver y familias que todavía esperan ayudas para reconstruir sus segundas viviendas o sus explotaciones agrícolas.

Clavijo, que reconoció el esfuerzo realizado por su Ejecutivo para que todas las primeras viviendas habituales hayan sido ya abonadas, admitió que aún no ha sido posible llegar a segundas residencias, fincas plataneras y explotaciones ganaderas por "falta de recursos". Una carencia que atribuye directamente al Estado, al no liberar los fondos pendientes ni concretar el calendario de medidas fiscales. "No es verdad que La Palma esté mejor que antes, la economía de la isla no despega y todavía arrastramos un déficit en los principales indicadores", advirtió el presidente, que instó a todas las administraciones a trabajar para que en el quinto aniversario se pueda hablar de una recuperación real y no de un relato político.

La distancia entre el discurso oficial y la realidad que describen sobre el terreno vecinos, empresarios y administraciones locales refleja el riesgo de la autocongratulación institucional. En barrios como Todoque o La Laguna todavía abundan las parcelas improductivas, las viviendas sin reconstruir y los negocios cerrados. La economía palmera sigue marcada por la fragilidad, con un turismo que repunta, pero sin alcanzar los niveles previos a 2021, y el sector platanero arrastra pérdidas por la pérdida de suelo cultivable y la salinización de terrenos, ya ni hablar de las familias que siguen viviendo en contenedores de un dormitorio.

Mientras tanto, Moncloa insiste en exhibir cifras y en transmitir un relato de éxito. Sin embargo, en La Palma, cuatro años después, demasiadas familias siguen viviendo con la incertidumbre de cuándo podrán cerrar el capítulo del volcán.