
Política
Coalición Canaria exige a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza
Los nacionalistas señalan que "la situación política en Madrid no puede someter a las Islas a la parálisis ni trasladar a sus ciudadanos las consecuencias de un Gobierno que ha perdido su apoyo en la Cámara"

La fisura en el pacto entre Junts y el PSOE ha hecho saltar las alarmas en Coalición Canaria. La agrupación nacionalista, integrante del bloque de investidura, cree que el presidente Pedro Sánchez debe aclarar si aún cuenta con apoyo suficiente en el Congreso. Por ello, ha exigido que se enfrente a una moción de confianza para disipar la incertidumbre política y, entre tanto, actúe con responsabilidad asegurando el cumplimiento de los acuerdos alcanzados con el Archipiélago.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
El Comité Ejecutivo Nacional de CC, liderado por Fernando Clavijo, examinó la nueva situación después de que Junts decidiera pasar a la oposición y avisó de que la pérdida de mayoría parlamentaria no puede llevar a Canarias a la inacción. “La situación política en Madrid no puede someter a las Islas a la parálisis ni trasladar a sus ciudadanos las consecuencias de un Gobierno que ha perdido su apoyo en la Cámara”, indicó la organización en un comunicado difundido tras la reunión.
A la vez, el partido nacionalista ha urgido al Ejecutivo central a aprobar de inmediato un “Decreto Canarias” que recoja los acuerdos pendientes de la llamada Agenda Canaria. Según la dirección de CC, la ruptura del bloque de investidura dificulta la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, por lo que el decreto sería la única forma de mantener activas las inversiones y las medidas pactadas con las islas.
“Mientras el presidente Sánchez no se someta a una moción de confianza y aclare si mantiene respaldo, debe asegurar la gestión normal del Estado y, sobre todo, el cumplimiento de los acuerdos con Canarias”, afirma el texto difundido por la agrupación.
El secretario de organización de CC, David Toledo, insistió en que el decreto debe incluir medidas específicas “en materia fiscal, económica y social, adaptadas a las circunstancias del archipiélago y acordadas antes con el Ejecutivo autonómico, así como el contenido completo de la Agenda Canaria”. A su parecer, “sin unos presupuestos generales del Estado a la vista, el ‘Decreto Canarias’ es la única herramienta útil para asegurar que las islas no queden fuera de la planificación estatal”.
Toledo recalcó que “no se puede permitir que la falta de estabilidad política en Madrid bloquee la gestión en Canarias ni ponga en riesgo inversiones, bonificaciones o ayudas esenciales para nuestra economía”. El dirigente avisó además de que CC “seguirá atenta para que el el Estado cumpla con lo acordado y con los derechos reconocidos en el Estatuto de Autonomía y el Régimen Económico y Fiscal”, antes de subrayar que “la Agenda Canaria debe ser respetada con independencia de los intereses partidistas de la política estatal”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La estrategia de la derecha

