
Pueblo
El enigmático pueblo canario de 5 letras y 40 habitantes que guarda un misterio ancestral
Este lugar no solo cautiva por su belleza serena, sino también por su peculiaridad demográfica

Los pueblos de Canarias albergan historias ancestrales y secretos que los transforman en verdaderos tesoros escondidos. Desde relatos populares que se transmiten de generación en generación hasta rincones remotos y casi olvidados, cada uno de estos lugares esconde algo único que espera ser descubierto.
Sin embargo, entre todos estos destinos, hay uno que resalta por su singularidad, no solo por el encanto que emana de sus calles y paisajes, sino también por su característica más destacada: es el menos poblado de todo el archipiélago.
El municipio más diminuto
En la isla de El Hierro, dentro del municipio de Valverde, se oculta Tiñor, un pintoresco caserío que ha logrado resistir el paso del tiempo casi intacto.
Este lugar no solo cautiva por su belleza serena, sino también por su peculiaridad demográfica: su población apenas alcanza las 31 personas, según el padrón. De ellas, 18 son hombres y 13 mujeres, quienes habitan sus calles empedradas y rodean las tradicionales casas canarias, todo ello inmerso en un entorno natural sobrecogedor que parece haberse detenido en el tiempo.
Tradición y leyenda
A pesar de su reducida población, Tiñor desempeña un papel fundamental en la vida cultural de El Hierro. Cada cuatro años, el pequeño pueblo se convierte en el epicentro de una de las festividades más entrañables y significativas de la isla: la Bajada de la Virgen de Los Reyes.
Durante este evento, los habitantes se congregan para rendir homenaje a la patrona, transformando Tiñor en un vibrante escenario de tradición y devoción, un momento profundamente arraigado en el corazón de los herreños.
Además, Tiñor se encuentra a escasa distancia de uno de los parajes más emblemáticos de El Hierro: la ladera que alberga la leyenda del árbol de Garoé.
Este árbol legendario, situado en el cercano pueblo de San Andrés, es célebre por su extraordinaria capacidad para captar agua de la niebla, un fenómeno que lo convirtió en un símbolo de vida y resistencia para los antiguos bimbaches, quienes lo veneraban como fuente de supervivencia en un entorno tan árido como deslumbrante.
Magia en cada rincón
Tiñor no solo brilla por su rica historia y tradiciones, sino también por la belleza natural que lo rodea. Su ubicación privilegiada, en el corazón de El Hierro, regala paisajes verdes y tranquilos, ideales para quienes desean escapar del bullicio y sumergirse en la calma que solo los pequeños pueblos pueden ofrecer.
Pasear por sus empedradas calles es un viaje al pasado, un encuentro con la esencia más genuina de la vida rural canaria, donde el tiempo parece detenerse y todo invita a disfrutar de la paz y la simplicidad.
Si decides visitar El Hierro, no puedes dejar de incluir Tiñor en tu recorrido. Este diminuto pueblo es una prueba de que los verdaderos tesoros no siempre se encuentran en los destinos más populares, sino en los rincones más humildes y auténticos de las Islas Canarias, donde la belleza y la tradición se preservan intactas.
Visitar Tiñor es sumergirse en un entorno natural impresionante y en un estilo de vida tranquilo que aún preserva las tradiciones más genuinas de Canarias. Es un lugar perfecto para quienes buscan escapar del ajetreo y disfrutar de la serenidad de uno de los rincones más auténticos del archipiélago.
✕
Accede a tu cuenta para comentar