Cargando...

Inmigración Canarias

Rescatada una patera con 49 inmigrantes cerca de Lanzarote

Dos de los integrantes de la precaria embarcación tuvieron que ser derivados a un centro hospitalario por patologías de caracter leve

Llegada de un cayuco con migrantes subsaharianos, en el Puerto de La Restinga, a 14 de agosto de 2024, en Ceuta (España). Antonio SempereEuropa Press

Salvamento Marítimo rescató en la noche de este domingo una patera con 49 personas a bordo en aguas próximas a Lanzarote, según confirmó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (112) de Canarias. Tras la localización y el traslado al muelle de Arrecife, el Servicio de Urgencias Canario (SUC), personal de Atención Primaria y Cruz Roja activaron el dispositivo de recepción y triaje. Dos personas fueron derivadas a un centro hospitalario por patologías de carácter leve, informaron las mismas fuentes.

La intervención se produjo de madrugada en la ruta atlántica hacia Canarias. Tras el aseguramiento de la embarcación y la evacuación de sus ocupantes, la atención sanitaria inicial se centró en valorar posibles cuadros de hipotermia, deshidratación y pequeñas lesiones frecuentes en travesías de este tipo, según los protocolos habituales en el archipiélago. Los equipos de emergencia detallaron que el resto de los rescatados se encontraba en aparente buen estado.

Horas después, un segundo grupo de 54 personas fue auxiliado por la Salvamar Al Nair cuando navegaba rumbo a Lanzarote y también desembarcó en Arrecife, según informaron EFE y medios regionales. Todas fueron atendidas en el puerto sin incidencias de gravedad.

El muelle de Arrecife es uno de los puntos habituales de entrada en Lanzarote. En operaciones similares de este verano, Salvamento y los servicios de emergencia han repetido el esquema de búsqueda, rescate, traslado y triaje en puerto, con derivaciones hospitalarias puntuales. En las últimas horas, medios nacionales y locales han informado también de rescates en zódiacs y neumáticas a más de 100 kilómetros de la isla, lo que ilustra la peligrosidad de la travesía y el alcance del dispositivo.