Cargando...

Deportes

Cantabria espera la "Vaca" de seis metros para disputar el único campeonato de remada de olas gigantes

El campeonato de este año tendrá lugar cuando haya olas de la altura de un edificio de tres plantas

El surf es una de las principales propuestas acuáticas. Anantara Dhigu Maldives Resort

Cantabria está a la espera de sus olas gigantes para celebrar el campeonato de olas gigantes La Vaca Gigante 2025, el único campeonato de surf de olas grandes a remada de Europa. Se trata de olas de seis metros de altura, que para hacernos una idea es lo que suele medir un edificio de tres plantas.

De aquí a mayo, los expertos en este deporte, están midiendo la fuerza del mar para ver cuándo se abre esa ventana que permita la competición, que se celebra en Santander. El viento y las mareas influyen en que se generen estas olas. La organización del evento va publicando cada día las alertas, que también se pueden seguir en redes sociales, para ir preparando a los surfistas y avisarles del inicio de este campeonato, que se celebra exactamente en los acantilados de Cueto. Se trata de la única prueba de olas a remada que se celebra en Europa.

El periodo de espera de este año es hasta el 13 de mayo, y se están monitorizando las condiciones climatológicas cada día, esperando con ilusión a que se den las condiciones óptimas para salir a surfear las olas más gigantes, que aunque como mínimo tienen que tener seis metros pueden alcanzar los ocho.

En las redes sociales y en la web de https://lavacagigante.es/noticias/ aparecen los diferentes colores en los que se puede seguir la evolución marítima. El verde significa el inicio oficial del campeonato. La alerta amarilla avisa de que todo sigue adelante y que la cuenta atrás para la celebración de La Vaca Gigante es de solo tres días. La alerta roja se activa una vez iniciada la competición, cuando ya se sabe que hay buenas condiciones en la mar.

Los participantes intentarán "domar" a La Vaca Gigante en un enclave natural con una belleza impresionante. Miles de aficionados pueden acudir a disfrutar de esta prueba. El Director Deportivo del evento, Pedro Gutiérrez, en colaboración con el Club ObsessionA2, deciden en cada edición cuál es el mejor formato para el evento en función de las condiciones de la ola, así como las restricciones o facilidades para viajar.

Las bases sobre las que se juzga a cada uno de los surfistas que entra al agua son las siguientes: sus maniobras radicales y controladas en la sección crítica de la ola cara maximizar el potencial de puntuación. También se tienen en cuenta el surf innovador y progresivo y las maniobras llevas a cabo. El surfista que ejecute que logre domar a la ola con el más elevado grado de dificultad y compromiso recibirá las puntuaciones más altas.

La cuenta atrás ya ha empezado ¿Cuándo llegará La Gran Vaca a Cantabria?