Naturaleza

El hayedo más espectacular para hacer una ruta en otoño es este

Se trata de un recorrido de siete kilómetros en el que se disfruta de uno de los entornos naturales más espectaculares de Cantabria

Una imagen de las hayas que se pueden ver en este recorrido.
Una imagen de las hayas que se pueden ver en este recorrido.Wikiloc

Hay espacios naturales que en otoño están en su máximo esplendor. En Cantabria encontrarás el hayedo más espectacular para hacer una ruta este otoño, una auténtica maravilla para los sentidos, para olvidarse del estrés del día a día, para conectar con la naturaleza y respirar aire puro. ¿Quieres saber dónde está y cómo llegar hasta él?, te lo descubrimos.

Se trata de uno de los espacios naturales del valle del Pisueña donde podrás disfrutar del característico bosque húmedo de Cantabria. Asentado en una ladera orientada al nordeste, bien abastecida de humedad y relativamente sombría, entre los 300 y 650 metros de altitud, aproximadamente, la ruta de El Hayedo de Rasillo, es una de las mejores recomendaciones que te pueden hacer para disfrutar de la naturaleza más pura durante estos meses.

La ruta del Hayedo de Rasillo.
La ruta del Hayedo de Rasillo.Wikiloc

Se trata de un recorrido que no presenta dificultad, de aproximadamente siete kilómetros y dos horas y media de duración. Su recorrido se hace por pistas y su desnivel oscila entre los 250 y 650 metros de altitud.

La ruta arranca en el pueblo de Rasillo, en el municipio de Villafufre, y atraviesa toda la sierra hasta el valle de Toranzo, en la orilla del río Pas. Se trata de un recorrido que parece sacado de un cuento donde las escenas naturales se repiten una vez tras otra.

Además de las hayas, durante el recorrido encontraremos fresnos, robles, avellanos, saúcos, sauces y también árboles frutales como higueras, manzanos, nogales y castaños.

La importancia del bosque de Rasillo como recurso económico ya se manifestaba en el año 1850, en el Diccionario Geográfico de Pascual Madoz, donde se alude a su interés forestal y económico. Hoy sigue siendo unas de las maravillas naturales más importantes de Cantabria.

Recomendaciones para hacer la ruta

Es a la media hora de iniciar el recorrido cuando se llega a la zona de hayedo, una preciosa masa forestal donde se respira una tranquilidad absoluta. Durante el recorrido se pueden hacer diversas paradas para observar los diversos elementos que componen el entorno natural del bosque y la campiña que lo rodea.

El paisaje, la geología, la geomorfología, la ecología del bosque y las especies que lo habitan, y los usos tradicionales y elementos del patrimonio histórico que se conservan en la zona, son los elementos más importantes que se pueden ver durante el camino.

Para hacer esta ruta se recomienda llevar ropa cómoda, calzado resistente (botas de montaña), chubasquero y crema de protección solar. Además, los que decidan ponerse en marcha deben de llevar agua para hidratarse durante el camino y también se recomienda llevar algo de comida.