
Escapadas
El poblado cántabro encantado que te lleva a la Edad de Hierro
Es el mejor plan para hacer con niños y disfrutarás de una inmersión divertidísima en la Historia

Cantabria tiene un montón de cosas que te ofrece no solo su naturaleza y paisaje, sino también su gastronomía y también los lugares que quizás no son tan conocidos y que se convierten en un plan perfecto para hacer en familia y con amigos.
Hoy te descubrimos un poblado que te conduce a la Edad de Hierro y que tienes que visitar sí o sí porque te va a encantar. Se trata de Argüeso, ubicado a siete kilómetros de Reinosa, concretamente en la Hermandad de Campóo.
Este pueblo, la conversión del mismo en un bonito e interesante viaje al pasado, es la idea de un grupo de arqueólogos que desde hace décadas comparten un proyecto investigador de arqueología experimental con rigor, pero que se ha creado para que se disfrute de forma muy amena, diseñado para que personas de todas las edades lo puedan conocer y disfrutar.
Argüeso es un pequeño pueblo por el que te encontrarás carteles de madera que te van indicando cómo llegar a ese poblado cántabro, denominado también "cantabrorum". En el año 1995 se inició su construcción para comenzar su apertura al público en el año 2000. Desde entonces, se ofrecen varios tipos de actividades y te recomendamos que antes de acudir te pongas en contacto con ellos para conocer los horarios, que se modifican según la temporada del año.
Esta reproducción arqueológica se ha basado en diversos yacimientos originales que se han encontrado en Cantabria. Un elemento diferenciador es que los materiales utilizados para su construcción y conservación son los mismos que se usaban hace 2.000 años, por lo que mantiene su carácter de investigación científico.
Historia del poblado
En el año 1995 se inició su construcción para comenzar su apertura al público en el año 2000. Desde entonces, se ofrecen varios tipos de actividades: visitas guiadas y talleres, proyectos educativos para centros escolares, adaptados a su currículo escolar por ciclo y construcción original del poblado cántabro de Argüeso.

El Poblado Cántabro de Argüeso es un proyecto avalado por EXARC, que es una organización cuya misión es que el pasado arqueológico sea ampliamente accesible para todo el mundo y así darlo a conocer. La misión de EXARC incluye facilitar tanto la investigación como la educación.
El proyecto científico está realizado por el IMBEAC, el Instituto Monte Bernorio de Estudios de la Antigüedad del Cantábrico, que se dedica a la investigación científica de la Arqueología de la Cornisa Cantábrica en el período que comprende la Protohistoria, final de la Edad del Hierro y Romanización del norte de España.
Es una visita ideal para grupo de escolares o niños o para ir en familia a pasar una jornada divertida y diferente. Un planazo que nunca defrauda.
✕
Accede a tu cuenta para comentar