Región

Castilla-La Mancha destina 10 millones a ciencia y tecnología: 118 proyectos y más de 1.100 investigadores

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha avanzado que esta inversión va destinada a financiar 118 de los 259 proyectos de investigación científica y transferencia tecnológica presentados

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor acompañado del rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; el rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz; de la investigadora Gemma Herranz Sánchez-Cosgalla; y la directora de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha, Charo Serrano; entre otros.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor acompañado del rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; el rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz; de la investigadora Gemma Herranz Sánchez-Cosgalla; y la directora de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha, Charo Serrano; entre otros.JCCM

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha subvenciona 118 proyectos de investigación científica y transferencia tecnológica gracias a una inversión de diez millones de euros, cofinanciados por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el marco del Programa FEDER CLM.

Estos 118 proyectos implican a más de 1.100 investigadores, 1.129 para ser exactos, trabajando en los equipos de investigación, de los cuales el 49 por ciento son mujeres.

Así lo ha señalado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en la rueda de prensa de presentación de las ayudas para estos proyectos del año 2024. En la misma ha estado acompañado del rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; el rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz; de la investigadora Gemma Herranz Sánchez-Cosgalla; y la directora de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha, Charo Serrano; entre otros.

En su intervención, Amador Pastor ha señalado que esta inversión va destinada a financiar 118 de los 259 proyectos presentados, lo que supone un 51 por ciento de las solicitudes admitidas a trámite, que han sido 231.

De los 118 proyectos: 91 los va a desarrollar la UCLM, 13 la Universidad de Alcalá; ocho la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos; y el resto se repartirán entre instituciones como el IRIAF, el CSIC, la UNED, etc.

Desde 2018, estas convocatorias de proyectos tienen una reserva de crédito por áreas de conocimiento, de modo que en la convocatoria actual se van a financiar: 36 proyectos de ingeniería y arquitectura; 18 de ciencias de la salud; 21 de ciencias sociales; 33 de ciencias y diez de artes y humanidades.

Otros datos recurrentes son que de los 118 proyectos 99 son de investigación científica, cuatro de transferencia tecnológica, doce dirigidos a jóvenes investigadores y tres de retorno y retención del talento.

10 años de apuesta

Amador Pastor ha resaltado la apuesta del Ejecutivo de García-Page por la investigación en los 10 años que lleva al frente de la Junta.

Tal y como ha expresado, en este tiempo se han consolidado las líneas de ayuda, se ha duplicado el presupuesto, se ha dado un impulso a las políticas de igualdad y despoblación, a la retención del retorno del talento y se ha incrementado el personal investigador.