Ola de calor
El incendio forestal de La Estrella (Toledo) ya ha arrasado con más de 2.500 hectáreas: Sigue fuera de control
La principal hipótesis que se baraja sobre el origen del fuego es un accidente de tráfico
Un vigilante detectó a las 11.39 horas de este martes un incendio en una zona de pastizal y matorral muy próxima al municipio de La Estrella, provincia de Toledo.
Última hora
Las llamas ya han arrasado con más de 2.500 hectáreas aunque la situación "no es mala" y la principal hipótesis que se baraja sobre el origen del fuego es un accidente de tráfico. Así lo ha explicado este miércoles desde la zona de mando el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar.
El viceconsejero ha manifestado que el fuego "evoluciona favorablemente" pero "hay que ser muy cautelosos" porque el día de ayer fue "muy complicado" y habrá que esperar al mediodía para evaluar la situación meteorológica.
Almodóvar ha detallado que en cuanto empiece a entrar viento de poniente en la zona habrá que estar "muy vigilantes" en el perímetro que ha sido contenido este mismo miércoles y que tiene una extensión de unos 28 kilómetros.
El incendio se mantiene en situación operativa a nivel 2 por posible afección a bienes de naturaleza no forestal e infraestructuras esenciales, según informa el Infocam.
Así mismo la grave situación ha obligado a confinar los municipios de La Estrella, Fuentes, Aldeanueva de Barbarroya y La Nava de Ricomalillo por posible afectación del humo por lo que se ha recomendado a los vecinos que no salgan de sus domicilios. El viceconsejero ha confirmado que el confinamiento y el corte de las carreteras se mantendrá hasta ver cómo evolucionan las llamas.
Un total de 29 medios terrestres y 177 efectivos permanecen en labores de extinción de las llamas, después de la retirada de los medios aéreos al caer la noche, según informa el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha.
Por su parte, el director técnico de la emergencia, Juan Pedro García, ha destacado que se ha logrado controlar el 60 por ciento del fuego y que en estos momentos no hay "frentes activos de llama que avancen".
Sin embargo, García ha avisado sobre la peligrosidad de las próximas horas ya que "cualquier reactivación tendría el mismo potencial que tuvo ayer el incendio", por tanto ha pedido prudencia.
A pesar de todo, el director técnico de la emergencia ha apuntado que son "razonablemente optimistas" ya que la situación está en "el mejor" de los posibles escenarios tras el trabajo de la maquinaria, de la herramienta manual y el apoyo de los medios de agua.
"Los medios aéreos han tenido un protagonismo muy bueno ya que están logrando contener el sector norte, el más activo", ha señalado García que justo después ha advertido que "no tenemos la espectacularidad de las llamas o frentes que avancen, pero es igual o más de peligroso".
García ha destacado que se ha evacuado una urbanización de la localidad de La Estrella "de unas diez o doce viviendas" y que en determinados sectores de los "menos energéticos" del incendio se está permitiendo la entrada puntual para alimentación de ganado y labores similares.
Finalmente, el director técnico ha detallado que la zona afectada por las llamas está conformado por monte mediterráneo caracterizado por retamas, monte bajo y encinar.
Seguiremos informando conforme a la evolución del incendio y las labores de extinción.