Sucesos
Más de 100 efectivos y 27 medios luchan contra el fuego en Navalmoralejo (Toledo)
El fuego, avivado por el viento y las altas temperaturas, mantiene el nivel 2 de alerta y ya ha obligado a tomar medidas preventivas
El incendio forestal declarado en la tarde de este lunes en el término municipal de Navalmoralejo (Toledo) continúa activo este martes y se mantiene en situación operativa de nivel 2. La evolución de las llamas ha requerido un importante refuerzo de medios y la intervención coordinada de dispositivos de Castilla-La Mancha y Extremadura, así como la incorporación de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Según los últimos datos del Plan Infocam, actualizados a las 8.00 horas de este martes, un total de 27 medios y 116 personas trabajan sobre el terreno. A lo largo de la noche, las condiciones no han mejorado significativamente, y desde primera hora se han reactivado tres medios aéreos con cuatro operarios.
El incendio fue detectado a las 16.34 horas de este lunes tras una llamada particular. En apenas unas horas, el fuego, avivado por fuertes rachas de viento, avanzó con gran rapidez, lo que obligó a las autoridades a decretar el nivel 2 de emergencia, al tiempo que se establecieron medidas preventivas de alejamiento en Navalmoralejo y confinamiento en los municipios de La Estrella (Toledo) y Villar del Pedroso (Cáceres).
Desde la Junta de Comunidades, el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, ha informado que la superficie afectada se estima actualmente en unas 400 hectáreas de monte bajo, pastos y terrenos agrícolas. A lo largo del día y la noche se han realizado labores intensas de consolidación del perímetro con apoyo de medios terrestres y aéreos del Plan Infocam, del plan Infoex de Extremadura y de la UME.
Mando unificado de extinción y apoyo entre comunidades
El incendio ha motivado la instalación de un mando unificado de extinción entre ambas comunidades autónomas, con base en Navalmoralejo. Está previsto que este martes, a las 12.00 horas, el viceconsejero visite el Puesto de Mando Avanzado, desde donde se coordinan todos los esfuerzos para frenar el avance del fuego.
El viceconsejero ha recordado que "son días muy complejos debido a la intensidad y duración de la ola de calor que afecta a todo el país", al tiempo que ha insistido en la necesidad de cooperación entre comunidades para responder de manera eficaz a las emergencias y proteger tanto a la población como al medio natural.