ugt

Javier González volverá a optar a la reelección como secretario general de UGT Albacete

Noticias de última hora en La Razón
Última hora La RazónLa RazónLa Razón

El secretario general de UGT Albacete, Francisco Javier González, ha anunciado que volverá a optar a la reelección como secretario general de UGT Albacete coincidiendo con el 30 Congreso Provincial que celebrará el sindicato el próximo 21 de febrero bajo el lema 'Unidos por el progreso: derechos, igualdad y futuro'

Así lo ha avanzado este martes en rueda de prensa, en la que ha resaltado que ha definido este proyecto como "ilusionante y continuista" que viene a "aportar la estabilidad que necesita un sindicato aspirante a liderar la representación de los trabajadores y trabajadoras de la provincia".

González, que ha estado acompañado por los responsables provinciales de las tres federaciones de UGT (UGT FICA, FeSMC y UGT Servicios Públicos), encabezará un proyecto "con unos objetivos bien definidos y con el mandato de seguir creciendo en afiliación y representación".

Balance de los últimos 4 años

El secretario general de UGT Albacete, tras hacer balance de estos últimos cuatro años ante los medios de comunicación, ha puesto en valor el crecimiento experimentado por el sindicato en cuanto a representación en las empresas, del 9,88% desde 2021 y del 20,79% el año pasado, lo que le ha permitido obtener en 2024 el 36% del total de esa representación.

En este sentido, ha apuntado que, en términos absolutos, UGT ha pasado de tener 450 delegados en 2021 a 670 a finales de 2024, marcándose como objetivo los 750 delegados en 2025, según ha informado el sindicato en nota de prensa.

"Este crecimiento no es causalidad. Los trabajadores y trabajadoras de nuestra provincia confían mayoritariamente en nuestro sindicato porque aquí encuentran la atención que necesitan y la solución a sus problemas, a la vez que reconocen un liderazgo capaz de forjar los mejores acuerdos en materia laboral, que suponen avances muy importantes en derechos laborales".

Además, González ha destacado algunos avances que se han desarrollado en 2024 como la subida de los salarios, del SMI, la implantación de protocolos LGTBI en las empresas de más de 50 trabajadores y el fallo de Comité Europeo de Derechos Sociales, lo que ha determinado que el despido improcedente en este país no es disuasorio ni resarcitorio.

2024, buen año para el empleo

A nivel provincial, ha asegurado que 2024 ha sido un buen año para la creación de empleo, así como para el crecimiento de los salarios, ya que estos han aumentado un 3,01% en Albacete gracias al V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC).

En materia de negociación colectiva, UGT ha sido el único sindicato que ha firmado todos y cada uno de los convenios que tocaba negociar. "El objetivo en 2025 es seguir mejorando los salarios e introducir en los convenios cláusulas en materia de igualdad, desconexión digital, salud laboral y de mejora de las condiciones sociolaborales".