Cargando...

Vivienda

Rehabitare permitirá recuperar 246 viviendas en Castilla y León hasta el 2023

La antigua "Casa de Teléfonos" de Hoyocasero se destinará a alquiler social tras su mejora

El diputado José María Manso visita junto al alcalde de Hoyocasero y Javier González y el delegado de la Junta, José Francisco Hernández Herrero la rehabilitación de la antigua 'Casa de Teléfonos' Ical

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, destinará hasta el año 2023 un total de 12 millones de euros al programa “Rehabitare”, para la recuperación de 246 viviendas, destinándolas a alquiler social para aquellas personas con necesidades urgentes.

Según ha informado la Administración autonómica, estas inversiones contarán, por primera vez, con la participación de las diputaciones provinciales, que desde este año se han incorporan a este programa tras la firma el pasado mes de julio de un protocolo de actuaciones.

Una de esas actuaciones ha sido la recuperación de la antigua “Casa de Teléfonos”, de Hoyocasero (Ávila), a cuya inauguración han asistido la directora general de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo, María Pardo, el delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, y el alcalde del pueblo, Javier González.

La obra, que supuso una inversión de 48.137,95 euros, permitió mejorar esta vivienda que estará destinada al alquiler social. La Junta ha recuperado de esta manera un edificio de 99 metros cuadrados para su reutilización.

La actuación realizada consistió en la rehabilitación de las dos plantas del edificio, con muros de piedra perimetrales y estructura de forjados y cubierta en madera, sin apenas modificar la distribución. Únicamente se dispone un aseo nuevo en planta baja, de forma que en el planta baja se sitúan la sala de estar-comedor, distribuidor, escalera, aseo y cocina, con 32,34 metros cuadrados útiles. En la planta primera, escalera, distribuidor, baño, dos dormitorios y estudio, con 30,40 metros cuadrados útiles.

Las obras, realizadas por la empresa “Construcciones y maderas Picós SL”, se centraron en el saneado de toda la estructura de piedra y de madera y posterior protección; impermeabilización con lámina de la planta baja y remates en los muros de carga perimetrales; realización de nueva escalera; trasdosado con aislante térmico de todas las fachadas; sustitución de todas las carpinterías exteriores e interiores; remodelación y renovación integral del baño de planta primera; realización de aseo en planta baja; colocación de solado de gres rústico en planta baja y escalera y pavimento laminado en planta primera; calefacción por estufa de madera; aerotermo para agua caliente sanitaria junto a cocina; nueva instalación de fontanería; nueva instalación eléctrica; realización de toma de tierra; restauración de la cubierta y colocación de nueva cobertura de teja previa sustitución puntual de los elementos de madera en mal estado.