Castilla y León

La nueva normalidad en Castilla y León: minuto a minuto

Siga al instante el día a día de la actualidad en la Comunidad

Cola para adquirir entradas para las actuaciones de "A cielo abierto" en Valladolid
Cola para adquirir entradas para las actuaciones de "A cielo abierto" en ValladolidMiriam Chacón/Ical

Martes, 1 de septiembre

21:00 Seis espectáculos se enfrentan en el ciclo “Bailando con piedras” dentro del 19º Certamen Internacional de Coreografía Burgos & Nueva York

El Monasterio de San Juan de Burgos acogió una nueva edición del ciclo “Bailando con piedras”, enmarcado en el 19º Certamen Internacional de Coreografía Burgos & Nueva York, donde seis espectáculos coreográficos se enfrentaron por lograr el primer premio, dotado con 3.000 euros. La relación entre las artes del movimiento y el patrimonio histórico y artístico protagonizaron un año más este ciclo, donde los espectadores pudieron disfrutar de la exhibición varios espectáculos a cargo de coreógrafos y compañías nacionales. Entre las propuestas se encontraba “Out of the blue”, una pieza de danza contemporánea a cargo de María Andrés, donde dos intérpretes se encuentran en escena, y que busca “disfrutar del placer de bailar libremente, de moverse, de desconectar, de romper con lo rutinario y lo ya establecido”.

20:30 Bankia y Fundación Ávila destinarán 20.000 euros a proyectos sostenibles

Bankia y la Fundación Ávila han lanzado la “I Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible”, dotado con 20.000 euros, destinado a apoyar proyectos medioambientales en la provincia abulense, “comprometidos con el desarrollo sostenible y la conservación de la naturaleza”. Según han informado ambas entidades este martes en nota de prensa, la convocatoria está abierta hasta el próximo 21 de septiembre y la solicitud podrá realizarse de forma online.

20:15 El diplomático abulense José Ramón García Hernández, nuevo embajador de España en Noruega

El Consejo de Ministros acordó el nombramiento del diplomático abulense y exportavoz de Asuntos Exteriores del PP, José Ramón García Hernández, como nuevo embajador de España en Noruega.Nacido en Ávila en 1971, García Hernández es doctor en Ciencia Política por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por ICADE y en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y diplomado en Altos Estudios de la Defensa por el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN). En 2004 fue destinado a la legación diplomática española en Bosnia y Herzegovina; después de esta experiencia, publicó el libro Cartas de Sarajevo: reflexiones de política y relaciones internacionales.

20:00 “Neanderthal” acerca a la Plaza Mayor de Palencia la danza, música, teatro y vídeoarte del mejor espectáculo nocturno del año, según Fetén

“Neanderthal” llenó la Plaza Mayor de Palencia de danza, música, teatro y vídeoarte con el mejor espectáculo nocturno del año 2020, según el jurado de los Premios Fetén. El acto, que tendrá lugar a las 21.30 horas, se enmarca dentro de la programación cultural organizada por el Ayuntamiento de la capital en sustitución a las fiestas de San Antolín. El espectáculo estuvo representado por la compañía del salmantino David Vento, “que, fundada en 2018, es artífice de otra propuesta, en este caso únicamente de danza, denominada “Indala”, con la que logró el premio a la mejor coreografía del Festival Urban FÁCYL 2018”, explicó la concejal de Cultura, Turismo y Fiestas, Laura Lombraña.

19:45 La Asociación de Hostelería de Valladolid muestra su “indignación y repulsa” por volver a ser “el centro de todas las medidas de restricción”

La Asociación de Hostelería de Valladolid mostró, a través de un comunicado, su “indignación y más enérgica repulsa” por volver a ser “el centro de todas las medidas de restricción que aplica el Gobierno regional”, tras la decisión conocida hoy de que la Junta emitirá una Orden con medidas preventivas frente al coronavirus COVID-19 en Salamanca y Valladolid.

19:30 El Ayuntamiento de Salamanca suspende la programación cultural presencial de las Ferias y Fiestas de la ciudad

El Ayuntamiento de Salamanca anunció su decisión de suspender la programación cultural de carácter presencial que tenía diseñada con motivo de las Ferias y Fiestas en honor de la Virgen de la Vega, que iba a ser presentada esta semana, y que se iba a desarrollar en torno al 8 de septiembre. La decisión responde a la aplicación de las medidas adoptadas hoy en la ciudad por el Consejo Extraordinario de Gobierno de la Junta de Castilla y León para dar respuesta al cambio de la situación epidemiológica, y que vienen a condicionar la programación prevista tal y como estaba planteada, informó el Consistorio salmantino.

18:50 Atendidas cuatro personas tras una colisión de dos turismos en la carretera CL-607, en Segovia

La sala de operaciones del Centro de Emergencias 1-1-2 Castilla y León recibió, a las 11.13 horas, una llamada sobre una colisión entre dos turismos ocurrida en el kilómetro 6 de la carretera CL-607, en el cruce hacia Torredondo, a las afueras de Segovia, que precisó la asistencia al menos para una mujer de unos 60 años que ha resultado herida. Finalmente fueron atendidas, dos hombres y dos mujeres, entre los 69 y los 78 años.

18:20 Localizan en La Fresneda (Asturias) a una mujer cuya desaparición fue denunciada hace 25 años en León

Una mujer de 68 años, nacida en Argentina y vecina de la localidad asturiana de La Fresneda, cuya desaparición fue denunciada hace 25 años en León, ha sido localizada como consecuencia de un incidente por el que tuvo que ser socorrida por la Policía Local de Siero, que la atendió antes de ser trasladada al Hospital Universitario Central de Asturias, HUCA, donde permanece ingresada.

18:02 El Grupo Correa factura 33 millones de euros el primer semestre del año a pesar de la pandemia

El Grupo Nicolás Correa concluyó el primer semestre de 2020 con una cifra de negocios consolidada de 33,1 millones de euros, tras recuperar en el segundo trimestre del año el “ritmo habitual de trabajo” en lo que a producción se refiere y superando así el impacto inicial de la llegada de la pandemia del COVID-19 y las limitaciones que trajo consigo. En un comunicado emitido por la empresa, aseguran que durante este primer semestre del año, “se ha puesto de manifiesto la fortaleza y capacidad de adaptación del Grupo Correa, gracias al esfuerzo realizado estos últimos años de reestructuración y modernización”. En este punto recuerdan que la entrada en vigor del estado de alarma supuso un “punto de inflexión” tanto internamente como a la hora de relacionarse con sus proveedores, colaboradores y clientes para garantizar la continuidad de la producción y consecuentemente la viabilidad de la compañía.

17:55 La provincia de Burgos experimentó un “tráfico intenso” durante la operación especial “Retorno del Verano 2020″

La Operación Especial de Tráfico “Retorno del Verano 2020″, que dio comienzo a las 15 horas del viernes 28 de agosto y finalizló a las 24 horas del lunes 31, se desarrolló en las carreteras de la provincia de Burgos con un tráfico “intenso”. Según informó la Subdelegación del Gobierno en Burgos, el mayor flujo de vehículos tuvo lugar en la tarde del domingo 30 de agosto, alcanzando los 2.500 vehículos por hora y sentido en las principales vías de la provincia, como son la A-1, AP-1, A-231 y A-62.

17:42 Riaza (Segovia) registra tres brotes de origen familiar con 14 casos positivos

La Junta informó de cuatro nuevos brotes por coronavirus en la provincia de Segovia, con cuatro nuevos, tres de ellos en Riaza. La consejera de Sanidad, Verónica Casado, advirtió del incremento de casos en esta Zona Básica de Salud. Los tres brotes de Riaza son de origen familiar, con 14 positivos y sólo en uno de ellos, hay tres personas en estudio. Esta provincia cuenta con 12 brotes y 63 casos vinculados.

17:35 FAE abrirá en otoño una Oficina Técnica de Fondos de la Unión Europea

La Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE) está trabajando en la inminente puesta en marcha de su Oficina Técnica de Fondos para la Unión Europea para el impulso, la gestión y la coordinación de iniciativas y proyectos empresariales susceptibles de recibir fondos del Plan de Reconstrucción Europea de la Unión, por los que se asignará a España 140.00 millones de euros y que gestionarán las administraciones central y autonómicas.

17:30 Estrella Morente actúa en el Parador de Gredos

La cantaora granadina, Estrella Morente, actuará este viernes, dentro del ciclo “Caprichos Musicales en Paradores”, en el Parador de Turismo de Gredos, situado en el municipio abulense de Navarredonda de Gredos y origen de la actual Red Nacional de Paradores de España. Trece meses después de que presentara en Ávila su último trabajo “Copla”, la hija del cantaor Enrique Morente y la bailaora Aurora Carbonell interpretará en este lugar privilegiado de la Sierra de Gredos temas de este disco, junto con otros de su repertorio, ha informado la Red de Paradores en nota de prensa.

17:02 Cancelado el recital de Grigori Sokolov previsto para el próximo día 10 dentro del Festival Otoño Musical Soriano

La organización del Festival Otoño Musical Soriano ha comunicado la cancelación del recital que Geigori Sokolov tenía previsto ofrecer el próximo 10 de septiembre dentro de esta cita musical. La reciente publicación de una resolución del Gobierno italiano que contempla nuevas medidas para la entrada en el país de los viajeros procedentes de España le ha llevado a decidir permanecer en el país italiano y cancelar los recitales que tenía previstos en España.

16:45 Zamora refuerza la limpieza de los colegios con una persona en cada centro

El Ayuntamiento de Zamora reforzará la limpieza de los quince colegios públicos de Educación Infantil y Primaria de la ciudad con una persona en cada centro que desarrollará su labor en horario lectivo y que limpiará los aseos al menos tres veces al día y los pomos, manillas y elementos comunes que utilizan los alumnos. El alcalde de Zamora, Francisco Guarido (IU), ha explicado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local que la limpieza de los colegios se venía desarrollando por la tarde y que además se sumará una persona por cada centro educativo que ejercerá su labor durante cinco horas todos los días en horario lectivo.

16:30 El chef Miguel Cobo calienta motores para la inauguración de “Cobo Estratos”

El chef Miguel Cobo presentó hoy ante los medios de comunicación su nuevo espacio gastronómico “Cobo Estratos”, situado en la calle de la Libertad, en pleno centro de Burgos. Según explicó su objetivo es que se convierta en un restaurante “para Burgos y para los burgaleses”. Este nuevo espacio, se compone de dos restaurantes, Cobo Tradición y Cobo Evolución. El primero, abrirá sus puertas al público el próximo jueves 3 de septiembre y se espera, tal y como adelantó el chef, que Cobo Evolución lo haga en marzo de 2021 “si la situación lo permite”.

El chef Miguel Cobo
El chef Miguel CoboRicardo Ordóñez/Ical

16:15 El Parque Científico de la UVa organiza este mes “UvaEmprende Fall” con seis talleres

El Parque Científico de la Universidad de Valladolid (UVa) celebra a lo largo del mes de septiembre “UVaEmprende Fall” una iniciativa dirigida a la comunidad universitaria que tiene como objetivo el desarrollo de habilidades transversales desde una perspectiva emprendedora. En concreto, la actividad consta de seis talleres estructurados en dos bloques temáticos: “Vende tu proyecto” y “Herramientas para emprender”. Concretamente tratan sobre branding, herramientas digitales de comunicación, elevator pitch, generación de ideas y creatividad, customer discovery y viabilidad económica.

16:05 Cierra la Jefatura Provincial de Tráfico de Salamanca por el positivo de tres de sus empleados

Las oficinas de la Jefatura Provincial de Tráfico de Salamanca, ubicadas en la avenida de Villamayor de la capital salmantina, se cerraron desde ayer, lunes 31 de agosto, por el positivo por coronavirus confirmado en tres de los trabajadores del centro perteneciente a la Dirección General de Tráfico (DGT). Tras la confirmación del positivo de los tres trabajadores, lo que llevó al cierre de la sede de la Jefatura Provincial de Tráfico de Salamanca como “medida de prevención de la salud de los trabajadores y ciudadanos que acuden a las oficinas”, se comenzó a llevar a cabo la realización de pruebas PCR al resto de empleados del centro, tal y como informó la Subdelegación del Gobierno en Salamanca.

15:45 Acor establece por primera vez bonificaciones para la compra de semilla de remolacha

El Consejo Rector de ACOR ha aprobado bonificar la compra de semilla de remolacha para la próxima siembra de 2021 lo que supondrá un ahorro de 180 euros por hectárea para los socios de la Cooperativa. Es la primera vez que la cooperativa establece bonificaciones para la compra de semilla. El objetivo de esta medida pasa por dar liquidez al sector remolachero para afrontar los posibles riesgos que pueda ocasionar la pandemia del COVID-19. Como ya se vio en la pasada primavera, los problemas del confinamiento dificultaron las labores y redujeron las hectáreas de siembra por lo que el Consejo Rector ha tomado esta decisión para recuperar una mayor superficie de cultivo.

15:22 El Palacín de León acoge del 2 al 4 de septiembre las “Jornadas Cuna del Parlamentarismo”

El Palacín de León acoge del 2 al 4 de septiembre las ‘Jornadas Cuna del Parlamentarismo’ que organiza la Concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León y coordinadas por el historiador Ricardo Chao. Las sesiones gratuitas, que comenzarán a las 20 horas, se enmarcan en la Programación de Verano Cuna del Parlamentarismo. El Leonés del Año Rogelio Blanco abrirá el ciclo este miécoles con ‘León: tierra de libertad’. El día 3 de septiembre será el turno del historiador Ricardo Chao quien disertará sobre la vida y obra de Alfonso IX de León, ‘el Bueno’. El broche final, el 4 de septiembre, correrá a cargo de Nicolás Bartolomé, experto en Derecho Medieval, quien se encargará de la simbología de la identidad leonesa ‘Liber Iudicum a las Cortes de 1188 y sus Decreta’.

15:00 Fallece en Valladolid víctima del COVID José María Alaejos, editor e impulsor del Premio Jeromín y “Las Fuentes de la Edad”

El editor José María Alaejos (Ciudad Rodrigo, Salamanca, 1940), impulsor del Premio Jeromín de relatos infantiles y del certamen literario Las Fuentes de la Edad, falleció ayer lunes en Valladolid, víctima de la COVID-19. Según confirmó su hija, Yolanda Alaejos, él fue durante toda su vida “un gran luchador de proyectos” que “se entregó en cuerpo y alma por aquello en lo que creía”. Nacido el Ciudad Rodrigo, tierra charra que “siempre ha llevado en su corazón”, estudió la carrera de Químicas pero desde muy pronto su amor por las letras se impuso al conocimiento, por lo que se dedicó en cuerpo y alma al mundo de la literatura. Primero a nivel laboral, trabajando durante toda su vida en una de las mayores editoriales a nivel nacional e internacional (Plaza y Janes - Penguin Random House) y posteriormente a nivel personal.

José María Alaejos
José María AlaejosIcal

14:45 La App Cyclope y la Diputación de Palencia promocionan la provincia a través de cinco rutas ciclistas

La Diputación de Palencia promocionará la provincia de la mano de cinco rutas ciclistas, segmentadas en la aplicación Cyclope, con el objetivo de fomentar la actividad deportiva segura junto a los atractivos naturales, patrimoniales y culturales. Las etapas, que rondan los 100 kilómetros, podrán hacerse de forma independiente en cuanto al tiempo y la forma de cada deportista. La iniciativa, que ha sido apadrinada por el director de La Vuelta, Javier Guillén, y el exciclista y miembro también de la dirección técnica de La Vuelta, Fernando Escartín, se han organizado en recorridos que no tengan excesiva circulación, pero que al mismo tiempo puedan dar a conocer a los ciclistas una buena parte de los recursos de la provincia.

14:20 El Ejército de Tierra y el Mando de Artillería de Campaña buscan esta semana nuevos reclutas en Ponferrada

Personal del Ejército de Tierra y del equipo del Mando de Artillería de Campaña (Maca) de San Andrés del Rabanedo estarán presentes esta semana en Ponferrada para informar a los jóvenes de la capital berciana de las diferentes vías para acceder a esta profesión, así como de las oportunidades laborales que ofrece. El punto de información se instalará en la plaza del Ayuntamiento, frente a la fachada del IES Gil y Carrasco, y estará abierto el miércoles y el jueves de 11 a 20 horas.

Punto de información del Ejército en Ponferrada
Punto de información del Ejército en PonferradaIcal

14:00 Localizan en Ávila a un paciente La Adrada desaparecido antes de su traslado

Agentes de Policía Local han localizado en la capital abulense a un hombre de 62 años, vecino de La Adrada (Ávila), tras desaparecer del Hospital Provincial cuando iba a ser trasladado a su domicilio en esta localidad del sur de la provincia.

13:40 Un olivo y una placa recordarán en Ponferrada a las víctimas del COVID-19 y a los que luchan contra la pandemia

Un olivo plantado por los distintos colectivos implicados en la lucha contra el coronavirus COVID-19 y una placa con un verso del poeta Juan Carlos Mestre protagonizarán el homenaje que la ciudad de Ponferrada rinde mañana a las víctimas de la pandemia y a las personas y colectivos que luchan “intensa y activamente” contra sus efectos, avanzaron fuentes del Consistorio de la capital berciana. El acto se celebrará en el parque del Plantío a partir de las 11 horas y contará con actuaciones de música y danza a cargo de artistas locales.

13:10 Un videomapping tratará de difundir el Cristo del Otero en todo el mundo

La Junta de Castilla y León ha dictado medidas de contención más estrictas en las ciudades de Valladolid y Salamanca ante el importante crecimiento de las tasas de contagio por la COVID-19 y la presión que empiezan a recibir los hospitales, según anunció hoy el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea. Estas nuevas normas suponen una reducción de los aforos en la mayoría de las instalaciones donde se produce la vida social.

(Imagen de la presentación del videomapping que se proyectará en el Cristo el día de San Antolín).AYTO PALENCIA01/09/2020
(Imagen de la presentación del videomapping que se proyectará en el Cristo el día de San Antolín).AYTO PALENCIA01/09/2020larazonAYTO PALENCIA

12:40 Un dispositivo policial vigilará la semana de “no fiestas” en Valladolid

Un dispositivo policial similar al de las Noches de San Juan velará por la seguridad y evitará reuniones masivas como los botellones “organizados o espontáneos” durante la celebración de las “no fiestas” de Valladolid, del 3 al 13 de septiembre, ha anunciado este martes el alcalde, Óscar Puente.

12:00 Extinguido el incendio de Bermellar (Salamanca) tras calcinar cerca de 55 hectáreas después de dos días activo

El incendio declarado a las 14.50 horas del pasado sábado, 29 de agosto, en el término municipal de la localidad salmantina de Bermellar, fue finalmente extinguido a última hora de la tarde del lunes, tras calcinar un total de 54,7 hectáreas durante los dos días en que el fuego permaneció activo.

11:20 La UCAV desarrolla prácticas y laboratorios virtuales para mejorar la formación práctica de los alumnos ante el escenario de la Covid

La Universidad Católica de Ávila ha desarrollado laboratorios virtuales en sus titulaciones con el objetivo de adaptarse a la situación de la pandemia durante el próximo curso 20-21 que comienza el próximo 14 de septiembre

11:00 Destruyen dos granadas de mano localizadas en domicilios de Cubillas de Arbas y Vegas del Condado (León)

Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos (Tedax) de la Guardia Civil de León destruyeron en fechas recientes sendas granadas de mano localizadas en domicilios de los pueblos de Cubillas de Arbas y Vegas del Condado, según informó hoy la Subdelegación del Gobierno.

10:45 Agrede a empleados de un supermercado tras intentar irse sin pagar

Un hombre de 39 años fue detenido ayer en Valladolid por un robo con intimidación al agredir a empleados de un supermercado de la ciudad, tras intentar irse sin pagar los productos que había adquirido.

10:20 La Orquesta Sinfónica de Castilla y León retoma el jueves en Toro (Zamora) su programa ‘La Sinfónica Inspira’

El Ensemble de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León dirigido por Roberto Bodí e integrado por una veintena de músicos de la sección de cuerda, además de oboes y trompas, retomará este jueves, 3 de septiembre, en Toro (Zamora) su programa de ‘La Sinfónica Inspira’. El concierto se celebrará, a partir de las 20.30 horas, en la plaza de toros.

9:35 El precio de la vivienda en Castilla y León cae un 1,25% frente al año pasado

Ávila (1,75 por ciento) fue la capital de la región que más subió frente a agosto de 2019. Por su parte, Burgos (-4,27 por ciento) fue la cuarta capital española que más cayó interanualmente.

9:15 El Colegio de Podólogos de Castilla y León entiende que el miedo a la pandemia no debe implicar descuidar la salud de los pies

Los podólogos advierten de que es más importante cambiar de calzado que de mochila, estuche o caja de rotuladores. Es fundamental elegir un calzado y unos calcetines apropiados para evitar la sudoración excesiva, señalan.

9:00 El Puerto del Pico (Ávila) vuelve a marcar la temperatura más baja del país con 3,8 grados

El Puerto del Pico (Ávila) volvió a marcar hoy la temperatura más baja del país según los datos recogidos por la red de control de la Agencia Estatal de Meteorología. Si el lunes fueron 2,3 grados bajo cero, esta madrugada el mercurio solo bajó hasta los 3,8 grados.

Resumen 31 de agosto

La semana arrancaba con una declaración institucional del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en la que avanzaba en que en los próximos días se va a intensificar el control y la vigilancia para el cumplimiento de cuarentenas. En este sentido agradecía a la ciudadanía su saber estar, aunque lamentaba la “insolidaridad” de algunos ciudadanos al no cumplir las medidas.

En una jornada donde bajaba el número de contagios en relación a días precedentes al no llegar a los 400, aunque hubo que lamentar otros cinco fallecidos por la Covid-19, mientras que el número de ingresos hospitalarios y en las UCIs sigue al alza.

También se conocía los datos del PIB con una caída histórica del 18 por ciento en el segundo trimestre del año y la Consejería de Cultura y Turismo daba a conocer sus propuestas culturales, más de 400, para este mes ya de de septiembre.