
Minuto a minuto
Coronavirus en Castilla y León: Toque de queda del 21 de marzo
Siga la actualidad del día en la Comunidad

21:30 Una moción de censura para la historia, sin apoyos pero con dudas
Jornada para la historia la que se vivirá este lunes en las Cortes regionales, donde se debatirá y votará la primera moción de censura en los casi cuarenta años de existencia de la Comunidad contra un presidente de la Junta. Los socialistas, de la mano de Luis Tudanca, son los que han promovido esta iniciativa para desalojar al Gobierno de coalición de PP y Ciudadanos que lidera Alfonso Fernández Mañueco, y esgrimen para ello, entre otras cuestiones, la «nefasta» gestión de la pandemia y la confrontación con los agentes sociales y económicos. La moción da la sensación de que no prosperará, por cuanto Tudanca tan solo cuenta con los apoyos confirmados de los 35 procuradores de su partido y los dos de Podemos, que suman 37 por lo que le faltarían otros cuatro para conseguir los 41 que otorgan la mayoría absoluta en la Cámara.

Si bien, la fuga de la procuradora de Ciudadanos por Salamanca, María Montero, al Grupo Mixto como no adscrita, «decepcionada» por que en su opinión no se ha producido el «cambio y la regeneración» que Cs prometió hace dos años, además de provocar que PP y Ciudadanos pierdan la mayoría en las Cortes y dependan del resto de formaciones, ha conseguido abrir un nuevo escenario así como llenar de dudas e incertidumbre a esta sesión. Nadie se fía ya de nadie.
21:00 El Congreso del PP de Valladolid podría cambiar de nuevo de fecha ante la mejoría de Carnero
La Junta Directiva Provincial del PP en Valladolid evaluará una nueva fecha para la celebración del próximo congreso de este partido, previsto para el 27 de marzo, con el fin de que pueda participar el actual presidente provincial, Jesús Julio Carnero, quien se encuentra afectado por la covid. La propuesta de aplazamiento la ha realizado el candidato único a la presidencia del Partido en Valladolid, Conrado Íscar, debido a la mejoría del estado de salud de Carnero, quien también es consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, por lo que ha solicitado que se tenga en consideración una nueva fecha para la celebración del Congreso con el objetivo de que el actual presidente pueda participar.

20:30 Extinguido el incendio forestal declarado en Porcarizas (León)
El incendio forestal declarado sobre las 13.00 horas del sábado en Porcarizas, en el término municipal de Villafranca del Bierzo (León), ha quedado extinguido y se analizan ahora las causas que lo originaron. En las labores de extinción han participado nueve bomberos forestales de la base de Tabuyo del Monte (León) con el apoyo de un helicóptero. Según ha informado la base de las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) en Tabuyo del Monte, los trabajos de extinción se han visto dificultados por las fuertes rachas de viento que han soplado desde ayer en la zona del incendio.
20:00 Muestras de toda España y Portugal competirán en León por ser la mejor miel
Diez mieles claras de siete comunidades autónomas y otras tantas oscuras de seis compite en la final del del Concurso Hispanoluso de Mieles Ecológicas 2020 que se celebrará el miércoles 24 de marzo en la Facultad de Veterinaria de León. Las concursantes se han seleccionado entre más de 40 muestras recibidas, de las que 38 fueron admitidas. La Oficina Verde de la Universidad de León y la Consultora Urzapa organizan esta competición que en esta ocasión, debido a la pandemia, se celebrará sin público.
19:15 El Colegio de Médicos de Burgos reclama que se retome la relación presencial entre el médico y el paciente
El presidente del Colegio de Médicos de Burgos, Joaquín Fernández Valderrama, reclama retomar la relación presencial médico-paciente tras reconocer que las consultas telemáticas han podido agravar los efectos de la pandemia porque “no son el mejor modelo para atender al resto de enfermedades”. Fernández Valderrama considera que habría que volver a la atención presencial, porque la relación entre el médico y su paciente es “fundamental” para el diagnóstico y el tratamiento y la atención telemática, basada sobre todo en llamadas telefónicas, solo debe ser un complemento. El presidente del Colegio de Médicos de Burgos ha pedido también “un gran pacto por la sanidad basado en el consenso en todos los planes, tanto local como autonómico, estatal e incluso europeo.
18:50 El Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes (Burgos) abre el plazo para participar en el XVIII Concurso de Postales
El Museo de Dinosaurios de la localidad burgalesa de Salas de los Infantes abrió esta semana el plazo para presentar los trabajos que quieran participar en el XVIII Concurso de Postales del centro museístico, en el que colabora, de manera activa, la Fundación Dinosaurios Castilla y León. El concurso está abierto a todas las personas que deseen participar, sin límite de edad, que deberán enviar bocetos originales, inéditos y no premiados en ningún otro concurso. Cada modalidad contará con un premio que, en el caso de la primera y la tercera, será de 100 euros, mientras que los mayores de 15 años podrán optar a un galardón dotado con 300 euros. Por otro lado, esta semana el Museo estará abierto. Horarios en este enlace de twitter.
18:30 Un incendio en Las Ventas de Albares (Ponferrada) quema dos hectáreas forestales
Un camión de extinción de incendios forestales de la Junta, con dos operarios y una dotación del parque de Bomberos de Ponferrada, con dos autobombas y cuatro bomberos, se desplazaron hoy a la localidad berciana de Las Ventas de Albares para extinguir un incendio que afectó a unas dos hectáreas de zona forestal y a una nave utilizada como perrera y almacén de madera.
La rápida intervención de ambos servicios logró cortar la propagación del fuego y evitó que los perros sufrieran daño alguno, siendo trasladados desde el interior de la nave a una zona destinada a perreras, que no se encontraba afectada por el incendio. La nave se encontraba dividida en tres dependencias, afectando el incendio a dos de ellas, que resultaron seriamente dañadas, informaron fuentes municipales.

18:15 Las estaciones de esquí de León reciben 2.800 esquiadores el fin de semana
Las estaciones de esquí de la Diputación de León han recibido este fin de semana a un total de 2.789 esquiadores, 2.330 en San Isidro y 459 en Valle Laciana-Leitariegos. Las instalaciones invernales ubicadas en Puebla de Lillo, que este fin de semana no han completado el límite de aforo establecido por la situación sanitaria derivada del COVID, han puesto a disposición de sus usuarios 15 kilómetros esquiables en los sectores de Cebolledo, Riopinos y Requejines, con una excelente calidad de nieve, polvo-dura, y espesores entre 40 y 110 centímetros, informan desde la institución provincial. El tiempo ha acompañado hoy domingo, si bien el sábado la jornada estuvo marcada por el viento. Por su parte, en Valle Laciana-Leitariegos, en Villablino, las bajas temperaturas registradas esta semana permitían poner en marcha el sistema de innivación artificial con el fin de prolongar la apertura de la estación. Durante estos dos últimos días, 459 usuarios han podido disfrutar de 2,4 kilómetros de nieve polvo-dura y espesores que oscilan entre los 30 y los 50 centímetros.

18:00 El Colegio Peñacorada de León celebra la llegada de la primavera con una plantación de árboles
El jardín del colegio Peñacorada ha sido protagonista de la celebración del “Día de la primavera” coincidiendo con la llegada de esta estación. Con los almendros del colegio en flor los alumnos han recuperado la tradición iniciada hace tiempo de reponer las plantas de macetas y jardines coincidiendo con este día. También hemos querido que cada clase de Infantil y Primaria plante un árbol que nos recordase nuestro paso por el colegio.

17:30 El PP exige a la CHD que no reduzca las plantaciones de chopos en León por las consecuencias económicas y de empleo
El PP busca una posición conjunta de los grupos representados en la Diputación de León para solicitar a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) que retire del Plan Hidrológico 2021-2027 el cambio de criterio que restringe las zonas de plantación de chopos. Este nuevo concepto, denominado Dominio Público Hidráulico, provocará que en la cuenca del Duero de Castilla y León se reduzca en 5.000 hectáreas la superficie de plantación. “León es la provincia más productiva en madera de chopo de España, con aproximadamente 20.000 hectáreas, lo que supone casi la mitad del total de lo que se cultiva en Castilla y León”, remarca la moción que presentará el Grupo Popular, lo que supone, en datos globales en toda la Comunidad: “44.259 hectáreas que producen anualmente 532.000 m3 de madera por un valor de 32 millones de euros y que generan 14.500 empleos en toda la cadena de valor, de ellos 4.500 en el medio rural”.
17:00 El Partido Popular ve un “fracaso” del alcalde de León en la escasa participación en las reuniones a las que se convoca a los vecinos
El PP de León considera un “fracaso” del alcalde José Antonio Diez la escasa participación en las reuniones de barrio a las que se convoca -de forma telemática- a los vecinos de la ciudad en la tercera edición de la iniciativa ‘León de todos (Llión de toos)’. Nueve reuniones hasta el 29 de marzo convocadas en esta ocasión por vía telemática. “De nuevo ha sorprendido la escasa participación, con una media de seis en cada cita ya que han sido un total de 27 en cuatro jornadas; maquillado por la presencia de concejales del equipo de gobierno y de la oposición, con la sorpresa de incluir a trabajadores de la plantilla de personal de confianza de Alcaldía y del Grupo Municipal del Partido Socialista, que ha elevado el número de asistentes hasta la veintena en cada reunión”, señalan en un comunicado.

16:30 CC.OO anuncia movilizaciones tras firma del acuerdo de enfermería con Satse
El sindicato CC.OO en Castilla y León ha anunciado este domingo “movilizaciones y una posible convocatoria de huelga ante el trato discriminatorio” de la Consejería de Sanidad los trabajadores de Sacyl, tras la firma de un acuerdo con el sindicato de enfermería Satse. A través de un comunicado, este sindicato ha expresado que la consejera de Sanidad, Verónica Casado, y su equipo de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León “ahora discriminan y enfrentan a los mismos profesionales que hace un año salían a aplaudir cada día”. CC.OO ha citado un comunicado realizado por la Consejera de Sanidad el 19 de marzo en el que según el sindicato Casado anunció que había firmado un acuerdo de salida de huelga con el sindicato FSES-SATSE, por el que se compromete a un “supuesto” incremento del complemento específico de los enfermeros de Sacyl.
16:00 La Ponferradina sueña con el ascenso a Primera
La SD Ponferradina, después de rozarlo en las últimas jornadas con tres empates consecutivos, finalmente coronó el objetivo de colocarse, provisionalmente -a la espera de lo que haga el Rayo Vallecano-, en la zona que da derecho a jugar la fase de ascenso tras remontar (2-1) a un UD Almería que dejó escapar la opción de recuperar la segunda plaza que le había arrebatado el Español.
15.30 Aparecen restos óseos y de ataúdes en las obras de la piscina municipal de Muelas del Pan
El Partido Socialista de Muelas del Pan (Zamora) anunció hoy que pedirá “explicaciones” por la aparición de restos óseos y de ataúdes en las obras de la piscina municipal.
El grupo de concejales socialistas, formado por Ignacio Rodrigo, Ángel Rapado y Benjamín Lorenzo, pedirá a través del registro municipal la comparecencia del alcalde de la localidad en el próximo pleno tras “tener conocimiento” de que “se han traído camiones de tierra procedentes del cementerio de Cerezal de Aliste” para las obras del proyecto de reposición del césped de la piscina municipal.
“Entre la tierra se pueden observar restos óseos, presuntamente, de seres humanos, así como de restos ataúdes de enterramiento, ante la profunda preocupación que ha generado entre los vecinos tanto de Cerezal de Aliste como de Muelas del Pan”, según señalaron en un comunicado
15:00 Castilla y León cuenta con 135 pacientes covid en las UCI
La ocupación de camas de cuidados críticos por covid-19 continúa este domingo en 26,06 con respecto al sábado, que registró la misma cifra, mientras por provincias ha bajado en Burgos, Salamanca y Valladolid, ha subido en León y Palencia, y en el resto permanece igual que el día previo. Las cifras de la situación del coronavirus en los hospitales dan cuenta este domingo de un aumento con respecto a la jornada previa de dieciséis pacientes en planta, donde en la actualidad se hallan 278, mientras los internos en UCI se mantienen igual que el día precedente en 135. La incidencia acumulada de casos a siete días se ha calculado en 55,22, una cifra que ayer fue de 54,57, y a catorce días en 108,56, cantidad que el sábado fue de 107,44, de manera que se ha incrementado en ambos casos. La velocidad de contagio del virus sigue en 1,02 en Castilla y León.

14:30 Destrozan un piso turístico en León y lanzan objetos a la Policía antes de ser sancionados por incumplir las medidas anti covid
La Policía Local de Ayuntamiento de León impuso hoy ocho sanciones por incumplir las medidas de prevención del COVID-19 relativas al aforo en un piso turístico de la zona centro de la ciudad.
Los agentes se personaron ayer por la noche, a la una, en el inmueble alertados por los ruidos y comprobaron que se trataba de un piso turístico en el que no les abrieron la puerta.
En una segunda visita a la vivienda, sobre las 3.30 horas, los policías tampoco pudieron acceder y además les arrojaron por la ventana cascos de botellas, un bote de gel hidroalcohólico, objetos de cristal y un módem que impactó con el vehículo policial.
14:00 Castilla y León se mantiene invariable frente a la covid
La situación epidemiológica de Castilla y León sigue mejorando aunque lo que hace ligeramente en estas últimas 24 horas, en esta constante fluctuación de los datos de la evolución del virus, que tan pronto suben como bajan, pero no lo hacen de forma espectacular sino contenida, en una situación de estancamiento o valle que se mantiene en los últimos días. Las cifras de este domingo son positivas en cuanto al número de nuevos contagios ya que se contabilizan 142, Los brotes activos también disminuyen en quince respecto a los que había el sábado hasta los 245, con 1.590 personas implicadas. El dato más negativo viene nuevamente determinado por la elevada letalidad que sigue mostrando este virus. Y es que en las últimas 24 horas son siete las personas que han perdido la vida por esta enfermedad en los hospitales de la Comunidad (tres en Valladolid y Salamanca y una en León), el mismo número que ayer.
13:45 El Ayuntamiento de Salamanca limpiará martes y jueves los estanques de los parques de Jesuitas y La Alamedilla
Operarios municipales del Ayuntamiento de Salamanca procederán los próximos días 23 y 25 de marzo, martes y jueves respectivamente, al vaciado de los estanques de los parques de Jesuitas y La Alamedilla para acometer diferentes trabajos de limpieza en ellos.
Así, el día 23 de marzo se llevarán a cabo los trabajos de vaciado y limpieza en el parque de los Jesuitas donde, una vez finalizadas las labores, que se desarrollan cada año para mantener la infraestructura en perfectas condiciones y en un óptimo estado de conservación, se volverá a llenar el vaso del estanque, informó en un comunicado remitido a Ical el Ayuntamiento de Salamanca. La misma actuación se llevará a cabo en el estanque del parque de La Alamedilla el próximo jueves, 25 de marzo, considerado como una de las zonas más emblemáticas del lugar y que se ha visto sometida a diversas mejoras en los últimos años, aprovechando la reforma integral del parque.
13.30 CSIF reclama negociar subida salarial para todo el personal de Sacyl
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado a la Junta negociar una subida salarial para todo el personal de Sacyl, ha alertado de que “también sabe convocar huelgas” y ha demandado toda la información sobre el alcance real del aumento del complemento específico de enfermería. Este sindicato, en un comunicado difundido este domingo, ha considerado ese incremento del complemento como una decisión “torpe, discriminatoria y explosiva”. ”La Consejería de Sanidad vuelve a repetir el gravísimo error del ‘decretazo’ sanitario”, ha expresado CSIF, antes de instar a ala Consejería de Sanidad a abordar y concretar un acuerdo global para todos los colectivos del personal de Sacyl, “que están realizando el mismo sacrificio en la pandemia, y que sufren problemáticas laborales similares”.
13:15 Buzón empresarial como canal continuo de información directa entre las empresas y la Junta
El Consejo de Cámaras de Comercio de Castilla y León, en el marco de la colaboración con la Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior de la Junta, anunció hoy la puesta en marcha de la plataforma ‘buzón empresarial’, como punto de unión continuo entre las empresas y la Administración regional, a través de la web del Consejo de Cámaras (www.camarascyl.es) y de las páginas web de las Cámaras de Comercio de Castilla y León.
Con el propósito de que el tejido empresarial sea el centro de la recuperación económica, ante la situación que atraviesa debido al COVID-19, el buzón empresarial se crea para captar las inquietudes, dudas, sugerencias y solicitudes de las empresas hacia la Administración. La comunicación será bidireccional y la propia Junta de Castilla y León responderá a las cuestiones de forma personalizada.
13:00 Fomento destina 186.000 euros a las obras de la carretera ZA-902 que une Tábara y Fonfría, en Zamora
La Consejería de Fomento licitará en breve las obras para la regularización y renovación del firme de la vía ZA-902, en el tramo comprendido entre la carretera ZA-P-1405 y la carretera ZA-P-2439. La carretera ZA-902, de N-631 en Tábara a N-122 en Fonfria, pertenece a la Red Complementaria Local de la Junta de Castilla y León, cuya longitud total es de 24,970. El tramo donde se pretende actuar corresponde al situado entre la carretera ZA-P-1405 y la carretera ZA-P-2439 (PK 23+850 al 34+000), discurriendo por los términos municipales de Losacino, Vegalatrave y Vide de Alba. Con esta intervención se dará continuidad a la actuación llevada a lo largo de este mes de marzo, con el extendido de una capa de aglomerado en caliente entre Fonfría y la intersección con la carretera ZA-P-2439.
12.45 El Festival Piorno en Flor pondrá sillas vacías en calles a la espera visitantes
Los organizadores del Festival del Piorno en Flor, que este año llegará a su undécima edición con el objetivo de dar a conocer la Sierra de Gredos a través de estos arbustos típicos de la vertiente norte, se centrará en la literatura y sacará a la calle las sillas vacías para los futuros visitantes a los que esperan. Según ha informado en nota de prensa la Asociación de Empresarios Gredos Norte (ASENORG), impulsora de esta iniciativa que se lleva a cabo en decenas de pueblos de esta zona del macizo abulense, la edición de este año, que se desarrollará del 22 de mayo al 24 de junio, volverá a repetir su formato telemático por la pandemia. Según ASENORG, será una edición “online, literaria y muy participativa”, con un programa “lleno de novedades y creatividad, muy orientado a llevar el festival a todos”, tanto los que lo conoce, como al resto. Entre ellos, quienes por segundo año consecutivo, tampoco podrán trasladarse a Gredos para visitar sus pueblos y contemplar la explosión de color amarillo de esta retama que inunda las cumbres de este macizo abulense.
12:30 Primera licitación de compra pública innovadora de Europa en ciberseguridad
El Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) ha publicado la primera contratación que se realiza en Europa de compra pública innovadora en materia de ciberseguridad, a la que destinará 535.591 euros, y que cuenta con la colaboración del Instituto Nacional de Seguridad (INCIBE) como socio estratégico. La iniciativa es fruto del trabajo de ambas entidades y su principal objetivo consiste en desarrollar soluciones innovadoras para el sector en Castilla y León, han informado este domingo fuentes de la Consejería de Economía y Hacienda. La Junta de Castilla y León impulsa desde hace más de una década el sector de la ciberseguridad desarrollándose como uno de los más estratégicos en la Comunidad, para lo que ha invertido desde 2016 más de 6,5 millones de euros, a través de las distintas líneas de apoyo de consolidación y procesos de I+D+i incluidas en la Plataforma Financiera y de la CPI.
12:00 El instituto Castellano y Leonés de la Lengua cconmemora el Día mundial de la Poesía con actos marcados por la covid
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua (ILCYL) conmemora este domingo el ‘Día Mundial de la Poesía’ con la programación de dos visitas culturales guiadas a su sede, el Palacio de la Isla de Burgos, que se verán marcadas por las restricciones fijadas para frenar la pandemia de la covid-19.El ILCYL ha informado de que ambas visitas, a las 12.30 y a las 13.15 horas, se han programado con cita previa y una limitación de seis personas, que deberán tomarse la temperatura antes del recorrido, lavarse las manos con hidrogel y llevar mascarilla en todo momento. El ‘Día Mundial de la Poesía’, instaurado por la UNESCO en 1999, conmemora cada 21 de marzo una de las formas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad, la poesía.
11:35 Cesefor registrará en 15 días un órgano nacional de interlocución entre seteros profesionales y administraciones públicas
En un plazo de 15 días, la Fundación del Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria en Castilla y León (Cesefor) registrará la Asociación Recolectores Profesionales de Setas Silvestres, un nuevo colectivo que operará en todo el país y que será el órgano de interlocución de los ‘seteros profesionales’ con las administraciones públicas y el sector empresarial.
El colectivo nace con el ánimo de aliviar los graves problemas de fiscalidad y de trazabilidad, que son fundamentales para los recolectores, y plantear las demandas del sector que pasan por una mejor regulación laboral de la actividad micológica.
La sede del colectivo se ubicará en el edificio del Cesefor en Soria, debido a que es la provincia “con mayor tradición en recolección de setas y comercialización del país”, según apuntó a Ical el jefe de área de Gestión Forestal y Recursos Naturales de Cesefor y portavoz del Proyecto Mikogest, Roberto Rubio.
11:25 La creación de empresas desciende un 17 % en Castilla y León en febrero, frente al incremento del 1% de la media nacional
El pasado mes de febrero se constituyeron en Castilla y León 209 empresas en Castilla y León, lo que supone un descenso del 17 por ciento respecto al mismo mes del pasado año, además de un peor comportamiento que la media nacional, donde el dato se incrementó un uno por ciento, según el Estudio sobre Demografía empresarial realizado por Informa D&B.
Servicios empresariales, construcción y comercio fueron los sectores donde más empresas surgieron ese mes en la Comunidad, con 30, 40 y 46 casos, respectivamente. Por provincias, León, con 44, se situó a la cabeza, por delante de Valladolid, con 42, y Salamanca con 29. En el otro extremo se colocó Ávila (9), por detrás de Palencia (10), Soria (11), Zamora (19), Segovia (21) y Burgos (24),
11:00 El plazo de maderistas e importadores para la declaración anual acaba el 31 marzo
El plazo para que maderistas e importadores de madera presenten la declaración responsable anual finalizará el próximo 31 de marzo, han informado este domingo fuentes de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León. Estas obligaciones forman parte de una serie de medidas desarrolladas por la Comisión Europea para luchar contra la tala ilegal en los bosques y contra el comercio asociado, que se recogen en dos Reglamentos de aplicación inmediata.
10:30 Dos boletos acertantes de la Bonoloto dejan un premio de más de 140.000 euros en Valladolid
Dos boletos acertantes de primera categoría de la Bonoloto dejaron anoche un premio de 141.490,97 euros en Valladolid capital, donde los números fueron validados en la Administración de Loterías número 5 de la capital vallisoletana, situada en la calle Aurora, 14.
Según informa la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado en un comunicado remitido a Ical, la combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto de ayer corresponde a los números 4, 13, 14, 28, 33 y 47, siendo el complementario el número 40 y el reintegro el 7. La recaudación total ascendió a 2.111.850,50 euros en un sorteo en el que no hubo boletos acertantes de segunda categoría.
10:00 El PP de Soria solicita mejoras en el entorno del Soto Playa
El concejal del PP de Soria, Ignacio Soria, denuncia el “pésimo estado” de algunas zonas del Soto Playa donde según ha manifestado, “es necesaria una actuación urgente por su mal estado y falta de mantenimiento”. Para el concejal popular, la zona del Soto Playa es uno de los espacios más visitados a diario, “más aún los fines de semana –ha incidido–, y por tanto y al ser una de nuestras señas de identidad, debería de tener un mantenimiento óptimo de manera continuada que ahora, y en algunas zonas, brilla por su ausencia”. El portavoz de urbanismo Popular en el consistorio soriano ha puesto como ejemplo de esa falta de atención los accesos a los puentes metálicos del rio Duero en las cercanías del antiguo lavadero, donde su pavimentación y zonas de césped están “completamente destrozadas y con el peor aspecto posible para los usuarios”.
09:45 Parques al gusto de los niños en Zamora
Zamora cuenta desde este fin de semana con un nuevo parque infantil, en este caso en el popular barrio de San José Obrero, que es uno de los más poblados de la ciudad. Una zona recreativa necesaria y demanda por los vecinos de este lugar pero que, como novedad e incluso curiosidad, ha sido diseñado por los propios niños que estudian en los colegios del barrio.
Concretamente,, a través de las aportaciones realizadas por los menores de la zona a través de unos talleres de arquitectura impartidos en las clases, denominados “Soñando Parques”, en los que han participado un total de 64 alumnos de sexto de primaria de los colegios Juan XXIII, Riomanzanas y Nuestra Señora del Rocío, dirigidos por el arquitecto Alberto Alonso con el objetivo de dibujar y diseñar el nuevo parque infantil para el barrio.
09:30 El cribado masivo de Borobia, en Soria, arroja 18 positivos en las 114 pruebas
El cribado masivo con antígenos de segunda generación para detectar casos de COVID-19 en la zona de Borobia (Soria) arrojó 18 positivos en las 114 pruebas realizadas, es decir, 15,78 por ciento. Estos casos se suman a los cuatro detectados entre el jueves y el viernes, con tres y uno en cada caso, con lo cual ya son 22.
Ante el elevado número de resultados positivos a la COVID-19 diagnosticados, la Delegación Territorial de la Junta en Soria, solicita a la población que reduzca sus relaciones a los convivientes, que extreme al mínimo sus desplazamientos y que cumpla en su totalidad las actuales medidas sanitarias y sectoriales en vigor para reducir la cadena de contagios.
En este sentido, la delegada territorial, Yolanda de Gregorio, se ha puesto en contacto con el alcalde de Borobia, José Javier Gómez, quien publicará un bando municipal incidiendo en la necesidad de cumplir estas medidas por los vecinos de Borobia.
09:15 Castilla y León llama a conocer, compartir y cuidar los montes en el Día Mundial de los Bosques
Este domingo se celebra el Día Internacional de los Bosques, una jornada en la que Castilla y León quiere mostrar al mundo lo que es, la región más extensa de Europa y que cuenta con una de las mayores superficies arboladas. En concreto, abarca 9,4 millones de hectáreas, que acogen una diversidad de ecosistemas de alto valor ecológico.
De hecho, más de la mitad de la superficie de Castilla y León es forestal y, durante los últimos 40 años, la superficie ocupada por bosques ha crecido un millón de hectáreas.
Por este motivo, el Gobierno autonómico quiere aprovechar este día para animar a todos los ciudadanos a conocer, compartir y cuidar los montes. Y para ello, la Junta difundirá la serie divulgativa «Los montes de Castilla y León», a través de vídeos cortos sobre el patrimonio forestal de la Comunidad y sobre la realidad de un sector forestal considerado estratégico para Castilla y León.

09:00 Viento y frío en el inicio de la primavera
Castilla y León amanece este domingo ya de primavera con fuertes rachas de viento y frío polar, tras una noche de heladas generalizadas. En el nordeste nuboso o cubierto con probabilidad de precipitaciones débiles dispersas en el extremo nordeste, que podrán ser de nieve por encima de 600 a 1000 metros. En el resto intervalos nubosos o poco nuboso. Temperaturas mínimas en ligero descenso en el oeste y sin cambios o en ligero ascenso en el resto y máximas en ascenso. Heladas generalizadas, más intensas en zonas de montaña. Vientos del noreste, con rachas fuertes o muy fuertes en el nordeste.
Resumen 20/03/2021
El sábado deja varias noticias de interés de las que LA RAZÓN se hace eco en sus ediciones digital y en papel, como por ejemplo la evolución de la situación epidemiológica de la Comunidad, que se mantiene estancada, con los descensos de otros días paralizados, y suma 228 nuevos contagios y siete fallecidos más, todos ellos en los hospitales de la Comunidad (dos en Burgos y Valladolid; y una en Salamanca, Segovia y Soria).. Los brotes activos se mantienen en los 260 que había el viernes, pero suben las personas implicadas en ellos hasta las 1.650, 24 más que hace un día. De nuevo la provincia de Burgos con 61 focos y 510 implicados en alguno de ellos y en cuarentena es el territorio más afectado.
Las buenas noticias una jornada más siguen llegando de las 49 altas hospitalarias que se han registrado en las últimas 24 horas y que elevan a 27.665 el total de personas que han superado la enfermedad desde el mes de marzo del pasado año en nuestra Comunidad.
Además, las cifras de la situación del coronavirus en los hospitales dan cuenta este sábado de un descenso en 38 pacientes en total tanto en planta como en UCIs. Los hospitalizados debido a esta patología han bajado de 139 el viernes en las unidades de críticos a 135 hoy, y de 278 en planta a 262 este 20 de marzo.
Así, la ocupación de camas de cuidados críticos por covid ha registrado un ligero descenso en Castilla y León, al situarse este sábado en 26,06, frente a 26,78, mientras que la incidencia acumulada de casos a siete días se ha calculado en 54,11, la misma que el día previo, y a catorce días en 107,19, ante 107,31 de ayer viernes.
La noticia política del día viene del Congreso del PP en Ávila, que clausura el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, quien asegura que la moción de censura presentada contra él y contra el Gobierno de coalición de PP y Cs no va a salir adelante. Mañueco afeaba a Sánchez que esté más más preocupado en los sillones y en el poder además de empeñado en desestabilizar los Gobiernos de las Comunidades Autónomas donde no gobierna, que en atender las necesidades de los españoles y su futuro en plena pandemia. “Pero esto no va a ocurrir en Castilla y León”, decía Fernández Mañueco, mientras recordaba que esta estrategia del PSOE tampoco ha funcionado en la Región de Murcia y en la Comunidad de Madrid.
Unas palabras que llegan justo en un día en el que están empezando a salir mas voces del Grupo Parlamentario de Ciudadanos en contra de la moción de censura que consideran desactivada, pese a que esta se ha reavivado tras la fuga de la procuradora de esta formación por Salamanca, María Montero, al grupo mixto como no adscrita, y que ha provocado que PP y Cs hayan perdido la mayoría en la Cámara autonómica.
También se conoce ya que la zamorana Ana Sánchez, secretaria de Organización del PSOE de Castilla y León y vicepresidenta segunda de las Cortes será la encargada de presentar y defender la moción de censura en al atril del hemiciclo del Parlamento autonómico así como de presentar al candidato socialista a la Presidencia de la Junta, Luis Tudanca.
Y el Ayuntamiento burgalés de Condado de Treviño anula el bando por el que aplicaba en el municipio las medidas restrictivas para frenar la pandemia del coronavirus acordadas por el Gobierno del País Vasco. De esta forma, acata la normativa establecida por la Junta de Castilla y León.
Y el Lambrión Chupacandiles, el nazareno que anuncia con el repicar de su campana el inicio de la Semana Santa en Ponferrada, volvió a recorrer las calles del casco antiguo de la ciudad y a dar vida a una tradición que se remonta al siglo XVII. En 2020, la crisis sanitaria que acababa de estallar obligó a suspender la tradicional salida del Lambrión, cuya campana pudo oírse, no obstante, a través de los altavoces de un coche de la Policía Municipal. Un año más tarde, Vicente Parra, el cofrade que desde hace más de 30 años se enfunda la túnica y el pucho negros, pudo volver a cumplir con el cometido que la tradición le asigna, aunque sin la habitual comitiva de niños que acompaña su caminar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar