Cargando...

Seguridad

La “obsoleta” flota de coches de la Guardia Civil en Ávila

La diputada del PP, Alicia García, urge a Marlaska a renovar el parque de la Benemérita en la provincia, que trabaja con casi medio centenar de vehículos con más de 15 años y 300.000 kilómetros a cuestas

Patrulla rural de la Guardia Civil GUARDIA CIVILGUARDIA CIVIL

Muchos de los agentes de la Guardia Civil de la provincia de Ávila trabajan a diario con vehículos que cuentan con más de quince años de antigüedad que han recorrido más de 300.000 kilómetros. De hecho, se calcula que son 44 los coches que se encuentran en este estado obsoleto además de otra quincena que no han pasado la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).

Desde el PP se han hecho eco de esta demanda de los agentes de la Benemérita, y la diputada popular por la provincia de Ávila en el Congreso, Alicia García, ya se ha dirigido al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para exigirle que renueve cuanto antes y de manera urgente la “pobre” flota de vehículos del Instituto Armado en tierras abulenses.

García ha preguntado en la Cámara Baja al Gobierno de España en varias ocasiones sobre este asunto y, tras analizar la situación de los medios materiales de la Comandancia de la Guardia Civil de Ávila con los datos facilitados por el propio Ejecutivo de Pedro Sánchez, ha denunciado la precariedad con la que trabajan los agentes de la Guardia Civil.

Al parecer, la antigüedad media del parque de vehículos de la Comandancia de la Guardia Civil de Ávila es de 11,17 años, en referencia a los coches del Servicio de Material Móvil, y de 6,98 años en los de la Agrupación de Tráfico, según los datos facilitados por el Gobierno al PP.

Además, García reseña que, desde la entrada de Pedro Sánchez en el Gobierno hasta la actualidad, “hay un déficit de 25 vehículos pendientes de dar de alta para suplir las bajas producidas”, puesto que frente a las 55 altas producidas entre 2015 y 2017 para suplir los 32 coches dados de baja en la Comandancia, entre 2018 y 2021 se produjeron solo 26 altas por 52 bajas.

Alicia García durante su participación en la Comisión de InteriorDiego Puerta

Chalecos de protección individual

Pero la precariedad con la que trabajan los agentes no solo se reduce a los vehículos, sino también a otros materiales que son básicos y vitales para el desempeño del trabajo diario de los guardias civiles que se juegan la vida cada día por nuestra seguridad. Es el caso de los chalecos de protección individual exterior e interior tanto para hombres como para mujeres.

Según la diputada popular, en la actualidad existe un “déficit importante” de chalecos en la Comandancia de la Guardia Civil de Ávil, ya que, según advierte, tan solo hay disponibilidad para 317 “cuando el número de efectivos de la Benemérita en la provincia abulense es de 719″.

“Solo se cubre el 44 por ciento de la plantilla, cuando es evidente que, en esta época de pandemia, y por razones obvias de higiene, lo exigible es que los chalecos sean de uso individual y no compartido, como está sucediendo”, denuncia Alicia García, quien exige por ello al Gobierno que “atienda urgentemente estas necesidades” de medios materiales en la Comandancia de la Guardia Civil de Ávila.