Política Territorial

Combatir la despoblación acercando el Estado al medio rural

El programa “La Administración cerca de ti” ha llegado ya 675.000 vecinos de municipios de entre 500 y 8.000 habitantes de Castilla y León

La secretaria general de Coordinación Territorial del Ministerio de Política Territorial, Miryam Álvarez, y la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, presentan 'La Administración cerca de ti'
La secretaria general de Coordinación Territorial del Ministerio de Política Territorial, Miryam Álvarez, y la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, presentan 'La Administración cerca de ti'Concha OrtegaIcal

La pequeña localidad soriana de Tardelcuende ha acogido este martes una sesión de trabajo de la iniciativa que ha puesto en marcha el Gobierno de España por todo el país para acercar la administración del Estado al ciudadanos, independientemente de donde viva.

“La Administración cerca de ti” es el nombre de este programa que arrancaba el pasado mes de noviembre en su primera fase en municipios de entre 500 y 8.000 habitantes y que ha llegado ya a más de 400 localidades y 675.000 vecinos del medio rural, lo que representa en torno al 30 por ciento de la población castellano y leonesa.

La secretaria general de Coordinación Territorial del Ministerio de Política Territorial, Miryam Álvarez Páez, y la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, protagonizaban hoy la jornada celebrada en Tardelcuende, donde ponía en valor la importancia de llevar la administración al medio rural para que el conjunto de la ciudadanía tengo acceso a los servicios públicos, independientemente de su lugar de residencia.

“Con ello se evitan desplazamientos, se ahorra tiempo y dinero y, en definitiva, se facilita la vida a los vecinos en su lugar de residencia y mejora la calidad de vida de los habitantes del medio rural, destacaba Barcones, convencida de que, además, esta es una de las mejores formar de hacer frente a la despoblación

“Se combate la pérdida poblacional y la cohesión social y territorial, pero también se planta cara a la brecha digital y se garantiza la igualdad de oportunidades”, apuntaba la representante del Gobierno del Reino de España en esta Comunidad

¿Y en qué consiste este proyecto?

Pues básicamente en que los empleados públicos se desplazan a los pueblos para informar, formar y ayudar a la ciudadanía en sus lugares de residencia sobre los servicios que ofrece la Administración General del Estado sobre nuevos servicios digitales, pero también sobre el catálogo de servicios, para poder mejorar su acceso.

Un servicio que, además, busca la descentralización de la estructura administrativa y la cercanía a la ciudadanía, por muy alejados que se encuentren de los centros de decisión. “Se trata de ofrecer una administración útil pero, sobre todo, cercana y accesible a los ciudadanos”.

La secretaria general de Coordinación Territorial del Ministerio de Política Territorial, Miryam Álvarez Páez, atiende a los medios junto con la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones.EUROPA PRESS10/01/2023
La secretaria general de Coordinación Territorial del Ministerio de Política Territorial, Miryam Álvarez Páez, atiende a los medios junto con la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones.EUROPA PRESS10/01/2023EUROPA PRESSEUROPA PRESS

Tras la explicación del servicio a la ciudadanía, los asistentes pudieron tramitar con el asesoramiento de los funcionarios desplazados un certificado digital, el acceso cl@ve, y han pedido y recibido información sobre alguno servicios de la AGE.

En España se desarrolla en más de 3.200 municipios, llegando a más de 7,5 millones de personas, de las que más de dos millones, casi el 30 por ciento, son mayores de 60 años.