
Sociedad
Una de cada dos personas que reciben el servicio de asistencia personal lo hace por primera vez
PREDIF Castilla y León experimenta en 2022 un crecimiento del 32 % en usuarios con respecto al año anterior, así como en horas y servicios prestados

La Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física de Castilla y León, PREDIF Castilla y León, continúa con el crecimiento de su Servicio Integral de Asistencia Personal (SIAP), tanto en personas usuarias como en número de profesionales formados/as en asistencia personal.
Con respecto a las personas usuarias, en 2022 aumentaron un 32 por ciento en relación a 2021, así como aquellas que recibieron el servicio por primera vez, que fueron el 44 por cientodel total. Estos datos acompañan al crecimiento, también exponencial, en el número horas prestadas en asistencia personal, que el año pasado ascendió a 22.404, y la cifra de servicios prestados, que aumentó un 24 por ciento respecto a los de 2021.
Además, destacó el mantenimiento del número de menores y personas que viven en el medio rural, y el incremento de quienes recibieron asistencia personal a través del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), principalmente por la prestación económica de asistencia personal, que ha sido del 12,5 por ciento.
Así, Castilla y León sigue en la segunda posición en España, detrás de País Vasco, en personas beneficiarias de la prestación de asistencia personal con 2.018 (un 1,31 por ciento), a fecha 31 de diciembre de 2022, según datos del IMSERSO. A finales de 2021, la cifra de prestaciones de asistencia personal en nuestra comunidad era de 1.712, lo que supone un aumento de un 17,9 por ciento durante este periodo y muestra la creciente necesidad y demanda de estos servicios en Castilla y León.
Por otro lado, además de las 70 nuevas contrataciones de asistentes/as personales, PREDIF Castilla y León realizó en 2022 varios cursos de diferentes proyectos, tanto online como semipresenciales, con especial extensión en el medio rural, en los que se formaron un total de 164 personas para mejorar su inserción laboral, que engrosaron la bolsa de empleo de la entidad hasta
los/as 748 profesionales. De esta manera, continúa demostrando un año más su compromiso y labor en el impulso de esta figura tan vital para que las personas con discapacidad y/o en situación de dependencia puedan llevar una vida independiente de forma autónoma y activa.
La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física de Castilla y León (PREDIF Castilla y León) es una federación sin ánimo de lucro integrada en la Confederación PREDIF, de ámbito nacional declarada de utilidad pública, que representa y realiza programas a favor de más de 100.000 personas con discapacidad física gravemente afectadas. PREDIF CyL es la primera entidad de Castilla y León que gestiona el Servicio Integral de Asistencia Personal (SIAP).
✕
Accede a tu cuenta para comentar