
Meteorología
La Aemet pone en alerta a dos zonas de Castilla y León por fuertes chubascos y granizo
Protección Civil y Emergencias confirma que la ola de calor termina hoy, dos días antes de lo previsto

Buenas noticias para quienes llevan días contando las horas y los minutos que restan para que el tiempo dé un pequeño respiro y bajen las temperaturas. Y es que la Dirección General de Protección Civil y Emergencias mantiene la alerta por altas temperaturas en casi toda la Península hasta hoy, tras el informe de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) que ha adelantado el final de la ola de calor que estaba prevista para el jueves 14 de agosto.
Para este martes, sin embargo, el calor seguirá apretando de lo lindo y se esperan temperaturas similares a las de ayer de entre 36 y 40 grados en las nueve provincias de la comunidad, con Valladolid a la cabeza, aunque la incertidumbre en el pronóstico de las máximas es alta debido a la probable formación de tormentas vespertinas generalizadas.
Por su parte, las mínimas se oscilarán entre los 18 grados de León y los 23 de Segovia, que marcará la mínima más alta, casi tropical.
La predición del día de la Aemet habla de que el día amanecerá poco nuboso, aumentando a nuboso durante el día, con nubes de evolución, con probabilidad de chubascos dispersos con tormenta, algunos pueden ir con granizo, más generalizados en zonas de montaña. Temperaturas mínimas en ligero ascenso en el suroeste y sin cambios en el resto y máximas sin cambios. Vientos del suroeste o variables flojos a moderados, con rachas fuertes o muy fuertes asociadas a las tormentas.
Las nueve provincias de la comunidad cuentan con algún aviso amarillo o naranja por elevadas temperaturas, pero además, hay dos, Burgos y Soria, que suma una alerta por fuertes tormentas, algunas secas, que pueden ir con rachas muy fuertes de viento.
Las zonas afectadas son la ibérica de ambas provincias, en municipios como Salas de los Infantes (Burgos) o Covaleda, San Leonardo de Yagüe o Vinuesa, en Soria, donde podrían producirse chubascos fuertes y tormentas con granizo
Protección Civil y Emergencias, basado en datos de la Aemet, advierte de que a partir del miércoles la "incertidumbre es elevada", pero se estima que predominen los descensos de las máximas en la Península, con mayor notoriedad en la vertiente cantábrica.
Sin embargo, debido a los valores térmicos tan elevados alcanzados en los días anteriores, las temperaturas diurnas todavía serán muy elevadas en el cuadrante suroccidental y depresiones del nordeste, afectadas por la probable formación de tormentas vespertinas generalizadas.
La poca claridad se mantiene hasta el jueves aunque es más probable que inicie un nuevo ascenso térmico, más acusado en la mitad norte, que continuará los siguientes días.
Por ello no se puede descartar que la ola de calor se extienda varios días más.
Polvo africano
Po rotro lado, la Junta ha alertado de un nuevo episodio de intrusión de partículas de polvo africano que afectará a toda la Comunidad desde hoy y que agravará el episodio de contaminación que ya se sufre a consecuencia de los graves incendios forestales del fin de semana.
Los modelos de predicción anuncian la intrusión de partículas de polvo procedentes del norte de África que, previsiblemente, provocarán un aumento de los niveles medidos en el aire para el martes y los días posteriores, ha informado la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.
La predicción indica que previsiblemente puedan alcanzar valores por encima de 50 μg/m3 como media móvil de 24 horas, lo que determina una calidad del aire muy desfavorable, por lo que la Junta hace una serie de recomendaciones para minimizar la afección de esta entrada de polvo africano.
Así, si los niveles no son muy elevados (hasta regular) no habrá afección para la población general, pero sí es probable que presente riesgo moderado para grupos de riesgo y personas sensibles, por lo que se recomienda vigilar aparición de tos, irritación de garganta, falta de aire, fatiga excesiva o palpitaciones.
Si los niveles son más elevados (>regular), las personas de los grupos de riesgo y personas sensibles por tener por ejemplo enfermedades cardiorrespiratorias o alergias graves deberán considerar reducir las actividades prolongadas y enérgicas al aire libre.
Las personas con asma o enfermedades respiratorias deben seguir cuidadosamente su plan de medicación. Y aquellas con problemas del corazón pueden experimentar palpitaciones, dificultad en la respiración o fatiga inusual.
Y en el oeste de la provincia de León está sufriendo un episodio importante de contaminación, por partículas como consecuencia de los incendios forestales que se están produciendo. Esta situación se verá agravada por el episodio de intrusión de partículas de polvo procedente de África.
Se recomienda que las actividades de los campamentos, colegios o clubes deportivos, entre otros, no se desarrollen al aire libre, y que las ventanas de los edificios permanezcan cerradas, así como los sistemas de ventilación interior forzado
✕
Accede a tu cuenta para comentar