Política

Alicia García exige al Gobierno financiación estable para continuar con las investigaciones en Atapuerca

La portavoz del PP en el Senado pone como ejemplo el "constante trabajo" de la Junta y el compromiso ejemplar hacia el yacimiento de Juan Vicente Herrera y Alfonso Fernández Mañueco

La portavoz del PP en la cámara Alicia García
La portavoz del PP en la cámara Alicia GarcíaAlberto R. RoldánFotógrafos

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia García, exige al Gobierno “un compromiso firme, real y sostenido para las investigaciones arqueológicas en Atapuerca”, así como una “financiación estable, suficiente y prolongada en el tiempo”.

Así lo explica tras defender una moción de su Grupo, en el Pleno del Senado, en la que recalca que “necesitamos una línea específica y plurianual de financiación estatal, que garantice que las investigaciones en el yacimiento de Atapuerca no se vean frenadas por la inercia política, ni por los vaivenes de unos Presupuestos inexistentes”.

Durante su intervención, la dirigente castellano y leonesa asegura que “España debe liderar la relevancia que merece Atapuerca”. Por ello pide al Ejecutivo “los medios técnicos y humanos necesarios para seguir excavando, analizando todo lo que aún nos queda por descubrir”.

“La moción que defendemos es una llamada de atención al Gobierno de Sánchez para que asuma el papel que España merece en la defensa del patrimonio científico nacional”, insiste.

En este punto, Alicia García destaca la importancia de un “hallazgo sin precedentes” del fósil conocido como ‘Pink’, el fragmento de rostro humano más antiguo jamás descubierto en Europa occidental.

Así, la dirigente del PP pone en valor este descubrimiento, que ha convertido a la Sierra burgalesa de Atapuerca en el “epicentro mundial de la investigación sobre la evolución humana”, gracias a los trabajos de los investigadores, encabezados por el primer director de Atapuerca, Emiliano Aguirre, y por el “eficaz” respaldo del Gobierno de Castilla y León.

En este sentido, la portavoz popular pone como ejemplo el “constante trabajo” de la Junta de Castilla y León, y “el compromiso ejemplar” que han mostrado siempre con Atapuerca los presidentes Juan Vicente Herrera y Alfonso Fernández Mañueco. Recuerda que el Gobierno de Castilla y León ha destinado más de 40 millones de euros desde 2009 a políticas vinculadas con Atapuerca, incluyendo el impulso y la gestión del Museo de la Evolución Humana —que recibe anualmente más de 150.000 visitantes— y el apoyo directo al Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana.

Igualmente, defiende que la Junta de CyL es quien sostiene el Plan de Investigación de Atapuerca, que articula la colaboración científica y logística con el equipo de excavación. “Este compromiso continuado ha convertido a la comunidad autónoma en modelo de gestión del patrimonio prehistórico a nivel nacional e internacional”, añade.

Por ello, demanda al Estado que “esté a la altura” del reto científico e histórico que plantea el yacimiento de Atapuerca, al tiempo que recalca que “es hora de que situemos esta joya arqueológica en el lugar que merece dentro de nuestras prioridades institucionales”. También pide que España “asuma la responsabilidad compartida para el estudio y la difusión de la historia y la prehistoria de la humanidad”.

Antes de concluir, Alicia García plantea una campaña internacional de divulgación científica y cultural, centrada en el fósil ‘Pink’ y en todo lo que representa Atapuerca. “Nuestro deber como país no es sólo descubrir la historia, sino compartirla con el mundo, proyectarla como símbolo de lo que somos capaces de aportar como nación moderna, seria, solvente y comprometida con el conocimiento y la investigación”, finaliza.