
Hogar
Repele mosquitos y decora tu balcón: la planta ideal para esta temporada
Económica, útil y fácil de cuidar

Con la llegada del buen tiempo, los balcones y terrazas se convierten en nuestros lugares favoritos para descansar, leer o compartir un rato al aire libre. Sin embargo, los insectos suele aparecer justo cuando más queremos relajarnos.
Por suerte, la naturaleza ofrece soluciones sencillas, bonitas y muy eficaces. Una de ellas es una planta que no solo repele a estos molestos insectos, sino que además aporta frescura, color y aroma a cualquier rincón.
La planta que necesitas en tu balcón para ahuyentar a los insectos
Esta planta aromática, originaria de Asia y popularizada en todo el Mediterráneo, es mucho más que un simple condimento. Cultivarla en macetas es muy fácil y no requiere grandes conocimientos de jardinería, lo que la convierte en una opción perfecta incluso para quienes se inician en el mundo de las plantas.
Basta con colocarla en una zona con buena luz solar, como un alféizar o una mesa de exterior, y mantener el riego regular sin encharcarla.
La albahaca va más allá de lo estético o culinario. Su característico aroma, tan agradable para los humanos, actúa como repelente natural contra los mosquitos.
¿Por qué la albahaca repele los mosquitos?
Estos insectos detestan el olor que desprenden sus hojas, por lo que tener una o varias macetas de albahaca puede ayudarte a disfrutar de veladas al aire libre sin picaduras ni zumbidos.

Las hojas verdes brillantes y, en algunas variedades, las pequeñas flores blancas o violetas, hacen que sea una planta visualmente atractiva.
Puedes combinarla con otras especies aromáticas como el romero, la lavanda o la menta, creando así un pequeño jardín de balcón que no solo ahuyenta insectos, sino que también decore el espacio y aporta ingredientes frescos para la cocina.
Cuidados de la albahaca
Para aprovecharla al máximo, se recomienda comenzar su plantación en mayo o junio, cuando el riesgo de heladas ha desaparecido. La albahaca es sensible al frío, por lo que es importante evitar exposiciones prolongadas a temperaturas bajas.
Si la cuidas bien, puede acompañarte durante toda la temporada de calor.
✕
Accede a tu cuenta para comentar